[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 503-514 Título : |
Depuración, priorización y asignación de denuncias en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bordes, Nicolás ; Arocena, Andrés |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 503-514 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DPA (DEPURACION, PRIORIZACION Y ASIGNACION), SISTEMA PENAL ACUSATORIO, ARCHIVO DE DENUNCIAS, FISCALIA GENERAL DE LA NACION, PRIORIZACION, CODIGO DEL PROCESO PENAL, DESCONGESTION,INVESTIGACION PENAL, DENUNCIAS, LEGALIDAD, REEXAMEN |
Resumen: |
El artículo aborda la necesidad de un filtro eficiente en el sistema penal acusatorio uruguayo, centrado en el rol y funciones de la Unidad de Depuración, Priorización y Asignación (DPA) de la Fiscalía General de la Nación. Esta unidad fue creada para clasificar y priorizar denuncias, evitando que casos irrelevantes o infundados sobrecarguen el sistema penal. No obstante, se cuestiona su facultad para archivar denuncias sin asignarlas a un fiscal, ya que el Código del Proceso Penal no otorga a la DPA tal facultad, que debería corresponder únicamente a los fiscales. Además, se exploran ejemplos comparativos con el sistema penal chileno, destacando cómo el archivo provisional es un mecanismo regulado en ese país para descongestionar el sistema. |
Nota de contenido: |
Introducción: la Necesidad de un Filtro Eficiente en el Sistema Penal Acusatorio. -- Derecho comparado. -- Facultades de DPA para archivar una denuncia. -- Entonces, ¿corresponde el pedido de reexamen? -- El fiscal subrogante. -- Adecuación normativa. Marco legal con facultad expresa de archivo a la DPA. -- Conclusiones. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22760 |
[artículo] Depuración, priorización y asignación de denuncias en Uruguay [texto impreso] / Bordes, Nicolás ; Arocena, Andrés . - 2024 . - p. 503-514. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 503-514 Palabras clave: |
DPA (DEPURACION, PRIORIZACION Y ASIGNACION), SISTEMA PENAL ACUSATORIO, ARCHIVO DE DENUNCIAS, FISCALIA GENERAL DE LA NACION, PRIORIZACION, CODIGO DEL PROCESO PENAL, DESCONGESTION,INVESTIGACION PENAL, DENUNCIAS, LEGALIDAD, REEXAMEN |
Resumen: |
El artículo aborda la necesidad de un filtro eficiente en el sistema penal acusatorio uruguayo, centrado en el rol y funciones de la Unidad de Depuración, Priorización y Asignación (DPA) de la Fiscalía General de la Nación. Esta unidad fue creada para clasificar y priorizar denuncias, evitando que casos irrelevantes o infundados sobrecarguen el sistema penal. No obstante, se cuestiona su facultad para archivar denuncias sin asignarlas a un fiscal, ya que el Código del Proceso Penal no otorga a la DPA tal facultad, que debería corresponder únicamente a los fiscales. Además, se exploran ejemplos comparativos con el sistema penal chileno, destacando cómo el archivo provisional es un mecanismo regulado en ese país para descongestionar el sistema. |
Nota de contenido: |
Introducción: la Necesidad de un Filtro Eficiente en el Sistema Penal Acusatorio. -- Derecho comparado. -- Facultades de DPA para archivar una denuncia. -- Entonces, ¿corresponde el pedido de reexamen? -- El fiscal subrogante. -- Adecuación normativa. Marco legal con facultad expresa de archivo a la DPA. -- Conclusiones. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22760 |
[artículo] Bordes, Nicolás (2024). Depuración, priorización y asignación de denuncias en Uruguay. Revista Crítica de Derecho Penal. v.4, n.4. (ene-dic.) p. 503-514. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 503-514 Palabras clave: |
DPA (DEPURACION, PRIORIZACION Y ASIGNACION), SISTEMA PENAL ACUSATORIO, ARCHIVO DE DENUNCIAS, FISCALIA GENERAL DE LA NACION, PRIORIZACION, CODIGO DEL PROCESO PENAL, DESCONGESTION,INVESTIGACION PENAL, DENUNCIAS, LEGALIDAD, REEXAMEN |
Resumen: |
El artículo aborda la necesidad de un filtro eficiente en el sistema penal acusatorio uruguayo, centrado en el rol y funciones de la Unidad de Depuración, Priorización y Asignación (DPA) de la Fiscalía General de la Nación. Esta unidad fue creada para clasificar y priorizar denuncias, evitando que casos irrelevantes o infundados sobrecarguen el sistema penal. No obstante, se cuestiona su facultad para archivar denuncias sin asignarlas a un fiscal, ya que el Código del Proceso Penal no otorga a la DPA tal facultad, que debería corresponder únicamente a los fiscales. Además, se exploran ejemplos comparativos con el sistema penal chileno, destacando cómo el archivo provisional es un mecanismo regulado en ese país para descongestionar el sistema. |
Nota de contenido: |
Introducción: la Necesidad de un Filtro Eficiente en el Sistema Penal Acusatorio. -- Derecho comparado. -- Facultades de DPA para archivar una denuncia. -- Entonces, ¿corresponde el pedido de reexamen? -- El fiscal subrogante. -- Adecuación normativa. Marco legal con facultad expresa de archivo a la DPA. -- Conclusiones. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22760 |
|