[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 441-464 Título : |
El debate de la tipicidad en la audiencia de formalización |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Añasco Viera, Andrés ; Pisciottano Veiga, Juan Pablo |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 441-464 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FORMALIZACION, TIPICIDAD, IMPUTACION, JUEZ DE GARANTIAS, PROCESO PENAL |
Resumen: |
En el presente artículo proponemos analizar el debate de la tipicidad en la audiencia de formalización, en el marco del proceso penal actual. Para ello realizaremos un estudio previo sobre la evolución del tipo penal, con el objetivo de delimitar su composición y puntos debatibles. Posteriormente nos centraremos en el contenido de la audiencia de formalización en nuestro sistema procesal penal, las cuestiones debatibles en ella, así como las soluciones dadas por la jurisprudencia, el estado de la discusión actual, para finalizar desarrollando la posibilidad de discutir en forma oral en dicha audiencia la tipicidad o atipicidad de una determinada conducta. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cuestiones generales sobre el tipo penal. -- Desde Liszt a Beling, el nacimiento del tipo. -- Las primeras críticas. -- El aporte de la escuela finalista en el tipo. -- Críticas al finalismo y desarrollos posteriores, los sistemas funcionalistas. -- El funcionalismo en Jakobs. -- Audiencia en Formalización. Contenido. La pretensión fiscal y control de la defensa. -- Relevancia específica de la tipificación en la formalización. -- Discusión sobre la tipicidad. La manifiesta atipicidad o falta de adecuación típica. -- Soluciones jurisprudenciales. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 2º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 3º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4º turno. -- Suprema Corte de Justicia. -- Prácticas fiscales. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22756 |
[artículo] El debate de la tipicidad en la audiencia de formalización [texto impreso] / Añasco Viera, Andrés ; Pisciottano Veiga, Juan Pablo . - 2024 . - p. 441-464. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 441-464 Palabras clave: |
FORMALIZACION, TIPICIDAD, IMPUTACION, JUEZ DE GARANTIAS, PROCESO PENAL |
Resumen: |
En el presente artículo proponemos analizar el debate de la tipicidad en la audiencia de formalización, en el marco del proceso penal actual. Para ello realizaremos un estudio previo sobre la evolución del tipo penal, con el objetivo de delimitar su composición y puntos debatibles. Posteriormente nos centraremos en el contenido de la audiencia de formalización en nuestro sistema procesal penal, las cuestiones debatibles en ella, así como las soluciones dadas por la jurisprudencia, el estado de la discusión actual, para finalizar desarrollando la posibilidad de discutir en forma oral en dicha audiencia la tipicidad o atipicidad de una determinada conducta. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cuestiones generales sobre el tipo penal. -- Desde Liszt a Beling, el nacimiento del tipo. -- Las primeras críticas. -- El aporte de la escuela finalista en el tipo. -- Críticas al finalismo y desarrollos posteriores, los sistemas funcionalistas. -- El funcionalismo en Jakobs. -- Audiencia en Formalización. Contenido. La pretensión fiscal y control de la defensa. -- Relevancia específica de la tipificación en la formalización. -- Discusión sobre la tipicidad. La manifiesta atipicidad o falta de adecuación típica. -- Soluciones jurisprudenciales. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 2º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 3º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4º turno. -- Suprema Corte de Justicia. -- Prácticas fiscales. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22756 |
[artículo] Añasco Viera, Andrés (2024). El debate de la tipicidad en la audiencia de formalización. Revista Crítica de Derecho Penal. v.4, n.4. (ene-dic.) p. 441-464. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 441-464 Palabras clave: |
FORMALIZACION, TIPICIDAD, IMPUTACION, JUEZ DE GARANTIAS, PROCESO PENAL |
Resumen: |
En el presente artículo proponemos analizar el debate de la tipicidad en la audiencia de formalización, en el marco del proceso penal actual. Para ello realizaremos un estudio previo sobre la evolución del tipo penal, con el objetivo de delimitar su composición y puntos debatibles. Posteriormente nos centraremos en el contenido de la audiencia de formalización en nuestro sistema procesal penal, las cuestiones debatibles en ella, así como las soluciones dadas por la jurisprudencia, el estado de la discusión actual, para finalizar desarrollando la posibilidad de discutir en forma oral en dicha audiencia la tipicidad o atipicidad de una determinada conducta. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cuestiones generales sobre el tipo penal. -- Desde Liszt a Beling, el nacimiento del tipo. -- Las primeras críticas. -- El aporte de la escuela finalista en el tipo. -- Críticas al finalismo y desarrollos posteriores, los sistemas funcionalistas. -- El funcionalismo en Jakobs. -- Audiencia en Formalización. Contenido. La pretensión fiscal y control de la defensa. -- Relevancia específica de la tipificación en la formalización. -- Discusión sobre la tipicidad. La manifiesta atipicidad o falta de adecuación típica. -- Soluciones jurisprudenciales. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 2º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 3º turno. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4º turno. -- Suprema Corte de Justicia. -- Prácticas fiscales. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22756 |
|