[artículo] inRevista de Derecho y Tribunales > 10 (Junio 2009) . - p. 21-61 Título : |
Cómo litigar en solicitudes de cooperación penal internacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adriasola, Gabriel |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
p. 21-61 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Derechos del particular o entidad privada afectados por un pedido de cooperación penal internacional. -- ¿Tiene el particular o entidad afectada por el acto de asistencia penal internacional legitimación para oponerse al mismo? -- Las cláusulas de exclusión de legitimación del afectado en los tratados. -- La interpretación de dichas cláusulas en consonancia con el propio tratado, Convenciones Internacionales de Derechos Humanos y la Constitución. -- El Convenio entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay sobre igualdad de trato procesal y exhortos. -- La posibilidad de prestar declaración indagatoria además de testimonial en el Estado requerido es otro argumento que refuerza la legitimación del concernido para ejercer sus derechos en el trámite de la solicitud. -- La aplicación de las leyes procesales y sustanciales del Estado requerido en la tramitación de la solicitud de asistencia. -- Aún en el ámbito de la cooperación policial el concernido tiene legitimación - El derecho de petición ante Interpol. -- Los derechos del afectado en supuestos de inexistencia de tratado. -- Los niveles de la cooperación penal internacional y su intercambiabilidad. -- Un presupuesto previo: el conocimiento de la existencia y contenido del exhorto - La regla es la publicidad del exhorto. -- Los controles que puede realizar el afectado por la medida. -- Controles formales, sustantivos y de política estatal. -- Los controles formales: el órgano requirente. -- Incidencia de la US Patriot Act en los pedidos de cooperación judicial internacional. -- Determinación de la autoridad competente para pedir asistencia en caso de inexistencia de tratado. -- Otros controles formales relacionados con el control sustancial: la descripción del hecho para corroborar la doble identidad. -- La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Una excepción a la regla de la doble identidad. -- Definición de crimen organizado para la aplicación del Art. 18.9 de la Convención de Palermo. -- ¿Cómo exigir el cumplimiento de la política estatal en materia de cooperación judicial internacional? -- El rol del Poder Ejecutivo y la Autoridad Central en pedidos de asistencia sobre delitos tributarios. -- ¿Existe un derecho de petición del concernido ante el Poder Ejecutivo para que rechace un pedido de asistencia? |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22594 |
[artículo] Cómo litigar en solicitudes de cooperación penal internacional [texto impreso] / Adriasola, Gabriel . - 2009 . - p. 21-61. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho y Tribunales > 10 (Junio 2009) . - p. 21-61 Nota de contenido: |
Derechos del particular o entidad privada afectados por un pedido de cooperación penal internacional. -- ¿Tiene el particular o entidad afectada por el acto de asistencia penal internacional legitimación para oponerse al mismo? -- Las cláusulas de exclusión de legitimación del afectado en los tratados. -- La interpretación de dichas cláusulas en consonancia con el propio tratado, Convenciones Internacionales de Derechos Humanos y la Constitución. -- El Convenio entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay sobre igualdad de trato procesal y exhortos. -- La posibilidad de prestar declaración indagatoria además de testimonial en el Estado requerido es otro argumento que refuerza la legitimación del concernido para ejercer sus derechos en el trámite de la solicitud. -- La aplicación de las leyes procesales y sustanciales del Estado requerido en la tramitación de la solicitud de asistencia. -- Aún en el ámbito de la cooperación policial el concernido tiene legitimación - El derecho de petición ante Interpol. -- Los derechos del afectado en supuestos de inexistencia de tratado. -- Los niveles de la cooperación penal internacional y su intercambiabilidad. -- Un presupuesto previo: el conocimiento de la existencia y contenido del exhorto - La regla es la publicidad del exhorto. -- Los controles que puede realizar el afectado por la medida. -- Controles formales, sustantivos y de política estatal. -- Los controles formales: el órgano requirente. -- Incidencia de la US Patriot Act en los pedidos de cooperación judicial internacional. -- Determinación de la autoridad competente para pedir asistencia en caso de inexistencia de tratado. -- Otros controles formales relacionados con el control sustancial: la descripción del hecho para corroborar la doble identidad. -- La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Una excepción a la regla de la doble identidad. -- Definición de crimen organizado para la aplicación del Art. 18.9 de la Convención de Palermo. -- ¿Cómo exigir el cumplimiento de la política estatal en materia de cooperación judicial internacional? -- El rol del Poder Ejecutivo y la Autoridad Central en pedidos de asistencia sobre delitos tributarios. -- ¿Existe un derecho de petición del concernido ante el Poder Ejecutivo para que rechace un pedido de asistencia? |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22594 |
[artículo] Adriasola, Gabriel (2009). Cómo litigar en solicitudes de cooperación penal internacional. Revista de Derecho y Tribunales. 10. (Junio 2009) p. 21-61. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho y Tribunales > 10 (Junio 2009) . - p. 21-61 Nota de contenido: |
Derechos del particular o entidad privada afectados por un pedido de cooperación penal internacional. -- ¿Tiene el particular o entidad afectada por el acto de asistencia penal internacional legitimación para oponerse al mismo? -- Las cláusulas de exclusión de legitimación del afectado en los tratados. -- La interpretación de dichas cláusulas en consonancia con el propio tratado, Convenciones Internacionales de Derechos Humanos y la Constitución. -- El Convenio entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay sobre igualdad de trato procesal y exhortos. -- La posibilidad de prestar declaración indagatoria además de testimonial en el Estado requerido es otro argumento que refuerza la legitimación del concernido para ejercer sus derechos en el trámite de la solicitud. -- La aplicación de las leyes procesales y sustanciales del Estado requerido en la tramitación de la solicitud de asistencia. -- Aún en el ámbito de la cooperación policial el concernido tiene legitimación - El derecho de petición ante Interpol. -- Los derechos del afectado en supuestos de inexistencia de tratado. -- Los niveles de la cooperación penal internacional y su intercambiabilidad. -- Un presupuesto previo: el conocimiento de la existencia y contenido del exhorto - La regla es la publicidad del exhorto. -- Los controles que puede realizar el afectado por la medida. -- Controles formales, sustantivos y de política estatal. -- Los controles formales: el órgano requirente. -- Incidencia de la US Patriot Act en los pedidos de cooperación judicial internacional. -- Determinación de la autoridad competente para pedir asistencia en caso de inexistencia de tratado. -- Otros controles formales relacionados con el control sustancial: la descripción del hecho para corroborar la doble identidad. -- La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Una excepción a la regla de la doble identidad. -- Definición de crimen organizado para la aplicación del Art. 18.9 de la Convención de Palermo. -- ¿Cómo exigir el cumplimiento de la política estatal en materia de cooperación judicial internacional? -- El rol del Poder Ejecutivo y la Autoridad Central en pedidos de asistencia sobre delitos tributarios. -- ¿Existe un derecho de petición del concernido ante el Poder Ejecutivo para que rechace un pedido de asistencia? |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22594 |
|