[artículo] inRevista de Derecho y Tribunales > 13 (Junio 2011) . - p. 151-165 Título : |
Un año de jurisprudencia sobre agotamiento de la vía administrativa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Barbosa,Ximena ; Cuervo, María Fernanda |
Fecha de publicación: |
2010 |
Artículo en la página: |
p. 151-165 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Posición de la Suprema Corte de Justicia. -- Posición de los tribunales de apelaciones en lo civil. -- Fundamentos de la posición que exige el agotamiento de la vía administrativa. -- El agotamiento de la vía administrativa es una cuestión previa al proceso jurisdiccional. -- El agotamiento de la vía administrativa es requerido por el artículo 312 de la Constitución. -- La opción entre acudir a la vía anulatoria y la reparatoria solo se abre en casos de actos definitivos. -- No recurrir el acto administrativo, supone consentirlo. -- Debe otorgársele a la Administración la posibilidad de revisar sus actos. -- El reclamo directo ante la Justicia ordinaria puede vulnerar la integridad del ordenamiento jurídico y propiciar soluciones ajenas a la lógica jurídica y el sentido común. -- El reclamo ante la Justicia ordinaria solo queda habilitado luego de agotada la vía administrativa. -- Fundamentos de la posición que no exige el agotamiento de la vía administrativa. -- El agotamiento de la vía administrativa no es requerido por norma alguna. -- La acción reparatoria se puede ejercer sin agotar previamente la vía administrativa. -- El administrado tiene la opción de agotar la vía administrativa y promover la acción anulatoria o directamente entablar la acción reparatoria. -- El concepto de acto definitivo no es establecido por la Constitución. -- El sentido del artículo 312 de la Constitución debe analizarse atendiendo la remisión al artículo 309. -- La tesis positiva desconoce la intención perseguida con la reforma constitucional de 1997. -- Nuestra posición. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22584 |
[artículo] Un año de jurisprudencia sobre agotamiento de la vía administrativa [texto impreso] / Barbosa,Ximena ; Cuervo, María Fernanda . - 2010 . - p. 151-165. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho y Tribunales > 13 (Junio 2011) . - p. 151-165 Nota de contenido: |
Introducción. -- Posición de la Suprema Corte de Justicia. -- Posición de los tribunales de apelaciones en lo civil. -- Fundamentos de la posición que exige el agotamiento de la vía administrativa. -- El agotamiento de la vía administrativa es una cuestión previa al proceso jurisdiccional. -- El agotamiento de la vía administrativa es requerido por el artículo 312 de la Constitución. -- La opción entre acudir a la vía anulatoria y la reparatoria solo se abre en casos de actos definitivos. -- No recurrir el acto administrativo, supone consentirlo. -- Debe otorgársele a la Administración la posibilidad de revisar sus actos. -- El reclamo directo ante la Justicia ordinaria puede vulnerar la integridad del ordenamiento jurídico y propiciar soluciones ajenas a la lógica jurídica y el sentido común. -- El reclamo ante la Justicia ordinaria solo queda habilitado luego de agotada la vía administrativa. -- Fundamentos de la posición que no exige el agotamiento de la vía administrativa. -- El agotamiento de la vía administrativa no es requerido por norma alguna. -- La acción reparatoria se puede ejercer sin agotar previamente la vía administrativa. -- El administrado tiene la opción de agotar la vía administrativa y promover la acción anulatoria o directamente entablar la acción reparatoria. -- El concepto de acto definitivo no es establecido por la Constitución. -- El sentido del artículo 312 de la Constitución debe analizarse atendiendo la remisión al artículo 309. -- La tesis positiva desconoce la intención perseguida con la reforma constitucional de 1997. -- Nuestra posición. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22584 |
[artículo] Barbosa,Ximena (2010). Un año de jurisprudencia sobre agotamiento de la vía administrativa. Revista de Derecho y Tribunales. 13. (Junio 2011) p. 151-165. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho y Tribunales > 13 (Junio 2011) . - p. 151-165 Nota de contenido: |
Introducción. -- Posición de la Suprema Corte de Justicia. -- Posición de los tribunales de apelaciones en lo civil. -- Fundamentos de la posición que exige el agotamiento de la vía administrativa. -- El agotamiento de la vía administrativa es una cuestión previa al proceso jurisdiccional. -- El agotamiento de la vía administrativa es requerido por el artículo 312 de la Constitución. -- La opción entre acudir a la vía anulatoria y la reparatoria solo se abre en casos de actos definitivos. -- No recurrir el acto administrativo, supone consentirlo. -- Debe otorgársele a la Administración la posibilidad de revisar sus actos. -- El reclamo directo ante la Justicia ordinaria puede vulnerar la integridad del ordenamiento jurídico y propiciar soluciones ajenas a la lógica jurídica y el sentido común. -- El reclamo ante la Justicia ordinaria solo queda habilitado luego de agotada la vía administrativa. -- Fundamentos de la posición que no exige el agotamiento de la vía administrativa. -- El agotamiento de la vía administrativa no es requerido por norma alguna. -- La acción reparatoria se puede ejercer sin agotar previamente la vía administrativa. -- El administrado tiene la opción de agotar la vía administrativa y promover la acción anulatoria o directamente entablar la acción reparatoria. -- El concepto de acto definitivo no es establecido por la Constitución. -- El sentido del artículo 312 de la Constitución debe analizarse atendiendo la remisión al artículo 309. -- La tesis positiva desconoce la intención perseguida con la reforma constitucional de 1997. -- Nuestra posición. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22584 |
|