[artículo] inDerecho Laboral > v.67, n. 293 (ene.-mar. 2024) . - p. 119-137 Título : |
Políticas de licencias para el cuidado de recién nacidos en Uruguay. Análisis del estado actual y de su utilización |
Otro título : |
Leave policies for newborns care in Uruguay. Analysis of the current state and its use |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Galván, Estefanía, Autor ; Parada, Cecilia, Autor ; Querejeta, Martina, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 119-137 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LICENCIA POR MATERNIDAD
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer un panorama del estado actual de las políticas de licencias para el cuidados de recién nacidos en Uruguay. Para ello, se inicia con un descripción del contexto internacional de las políticas vigentes, lo que permite situar a nuestro país en el panorama mundial. Posteriormente se analiza la situación de estas políticas en Uruguay y se caracteriza las condiciones laborales de padres y madres de recién nacidos, así como estrategias de cuidado adoptadas. Este análisis descriptivo se analiza comparando a trabajadores formales e informales, con el fin de generar evidencia que ilustra cómo las personas del sector informal, que no están cubiertas por el régimen actual de licencias, gestionan cuidados. Se espera que este trabajo constituya un aporte para el debate hacia un diseño de políticas de licencias para el cuidado de la primera infancia con perspectiva de género y corresponsabilidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Contexto internacional. -- Cuidado del recién nacido en Uruguay. -- Reflexiones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22470 |
[artículo] Políticas de licencias para el cuidado de recién nacidos en Uruguay. Análisis del estado actual y de su utilización = Leave policies for newborns care in Uruguay. Analysis of the current state and its use [texto impreso] / Galván, Estefanía, Autor ; Parada, Cecilia, Autor ; Querejeta, Martina, Autor . - 2024 . - p. 119-137. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v.67, n. 293 (ene.-mar. 2024) . - p. 119-137 Clasificación: |
LICENCIA POR MATERNIDAD
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer un panorama del estado actual de las políticas de licencias para el cuidados de recién nacidos en Uruguay. Para ello, se inicia con un descripción del contexto internacional de las políticas vigentes, lo que permite situar a nuestro país en el panorama mundial. Posteriormente se analiza la situación de estas políticas en Uruguay y se caracteriza las condiciones laborales de padres y madres de recién nacidos, así como estrategias de cuidado adoptadas. Este análisis descriptivo se analiza comparando a trabajadores formales e informales, con el fin de generar evidencia que ilustra cómo las personas del sector informal, que no están cubiertas por el régimen actual de licencias, gestionan cuidados. Se espera que este trabajo constituya un aporte para el debate hacia un diseño de políticas de licencias para el cuidado de la primera infancia con perspectiva de género y corresponsabilidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Contexto internacional. -- Cuidado del recién nacido en Uruguay. -- Reflexiones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22470 |
[artículo] Galván, Estefanía (2024). Políticas de licencias para el cuidado de recién nacidos en Uruguay. Análisis del estado actual y de su utilización = Leave policies for newborns care in Uruguay. Analysis of the current state and its use. Derecho Laboral. v.67, n. 293. (ene.-mar. 2024) p. 119-137. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v.67, n. 293 (ene.-mar. 2024) . - p. 119-137 Clasificación: |
LICENCIA POR MATERNIDAD
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer un panorama del estado actual de las políticas de licencias para el cuidados de recién nacidos en Uruguay. Para ello, se inicia con un descripción del contexto internacional de las políticas vigentes, lo que permite situar a nuestro país en el panorama mundial. Posteriormente se analiza la situación de estas políticas en Uruguay y se caracteriza las condiciones laborales de padres y madres de recién nacidos, así como estrategias de cuidado adoptadas. Este análisis descriptivo se analiza comparando a trabajadores formales e informales, con el fin de generar evidencia que ilustra cómo las personas del sector informal, que no están cubiertas por el régimen actual de licencias, gestionan cuidados. Se espera que este trabajo constituya un aporte para el debate hacia un diseño de políticas de licencias para el cuidado de la primera infancia con perspectiva de género y corresponsabilidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Contexto internacional. -- Cuidado del recién nacido en Uruguay. -- Reflexiones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22470 |
|