[artículo] inDerecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 509-520 Título : |
La jornada de trabajo en la jurisprudencia comparada Uruguay- Brasil |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernández, Hugo ; Ana Rivas |
Fecha de publicación: |
2012 |
Artículo en la página: |
p. 509-520 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El artículo presenta dos nítidas aristas de interés. Por un lado, trata sobre un aspecto sustantivo de la relación laboral, como es el tiempo de trabajo, un tema siempre controvertido por la diversidad de intereses que convoca, y que se encuentra en el origen mismo del derecho del trabajo. Desde este punto de vista, los autores indagan en la normativa, en los criterios jurisprudenciales y en las miradas innovadoras que muestran algunos enfoques. La segunda cuestión que no debe soslayarse es la relativa al método de abordaje, que ensaya un ejercicio comparativo poco acostumbrado en los estudios, más cercano en este caso al "derecho vivo". Desde esta perspectiva inusual, los autores extraen conclusiones y enseñanzas de interés teórico y práctico. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Análisis comparado de la jurisprudencia. -- Criterios jurisprudenciales comunes. -- Criterios jurisprudenciales no coincidentes. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22217 |
[artículo] La jornada de trabajo en la jurisprudencia comparada Uruguay- Brasil [texto impreso] / Fernández, Hugo ; Ana Rivas . - 2012 . - p. 509-520. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 509-520 Resumen: |
El artículo presenta dos nítidas aristas de interés. Por un lado, trata sobre un aspecto sustantivo de la relación laboral, como es el tiempo de trabajo, un tema siempre controvertido por la diversidad de intereses que convoca, y que se encuentra en el origen mismo del derecho del trabajo. Desde este punto de vista, los autores indagan en la normativa, en los criterios jurisprudenciales y en las miradas innovadoras que muestran algunos enfoques. La segunda cuestión que no debe soslayarse es la relativa al método de abordaje, que ensaya un ejercicio comparativo poco acostumbrado en los estudios, más cercano en este caso al "derecho vivo". Desde esta perspectiva inusual, los autores extraen conclusiones y enseñanzas de interés teórico y práctico. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Análisis comparado de la jurisprudencia. -- Criterios jurisprudenciales comunes. -- Criterios jurisprudenciales no coincidentes. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22217 |
[artículo] Fernández, Hugo (2012). La jornada de trabajo en la jurisprudencia comparada Uruguay- Brasil. Derecho Laboral. v. 55 nº 247. (Julio - Setiembre 2012) p. 509-520. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 509-520 Resumen: |
El artículo presenta dos nítidas aristas de interés. Por un lado, trata sobre un aspecto sustantivo de la relación laboral, como es el tiempo de trabajo, un tema siempre controvertido por la diversidad de intereses que convoca, y que se encuentra en el origen mismo del derecho del trabajo. Desde este punto de vista, los autores indagan en la normativa, en los criterios jurisprudenciales y en las miradas innovadoras que muestran algunos enfoques. La segunda cuestión que no debe soslayarse es la relativa al método de abordaje, que ensaya un ejercicio comparativo poco acostumbrado en los estudios, más cercano en este caso al "derecho vivo". Desde esta perspectiva inusual, los autores extraen conclusiones y enseñanzas de interés teórico y práctico. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Análisis comparado de la jurisprudencia. -- Criterios jurisprudenciales comunes. -- Criterios jurisprudenciales no coincidentes. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22217 |
|