[artículo] inDerecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 475-494 Título : |
El medioambiente de trabajo y el humo del tabaco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Barbagelata, Héctor -Hugo |
Fecha de publicación: |
2012 |
Artículo en la página: |
p. 475-494 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
A partir de la definición de "medioambiente de trabajo" se examinan los distintos factores que lo afectan, así como las diversas actitudes asumidas respecto del mismo, por empleadores, trabajadores y gobiernos. Asimismo, se pone de relieve la significación del trabajo humano para explicar la protección que el orden jurídico debe acordarle en cuanto derecho humano fundamental. A continuación, se comprueban los progresos que se han alcanzado en función del reconocimiento del "Bloque de constitucionalidad" que ampara tales derechos y concretamente los concernientes al medioambiente de trabajo. Se consideran los medios concretos de protección legal, incluidos los instrumentos internacionales del trabajo y las reglamentaciones del derecho uruguayo y se relaciona el tema general, con la ley nacional que, entre otras cosas, trata de preservar a los trabajadores de los riesgos del humo del tabaco. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Actitudes de los protagonistas de las relaciones laborales. -- El MAT y la significación del trabajo humano. -- La protección de los trabajadores. -- Continuación. Los convenios, las recomendaciones de la OIT y la reglamentación nacional. -- Un medioambiente de trabajo libre del humo del tabaco. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22215 |
[artículo] El medioambiente de trabajo y el humo del tabaco [texto impreso] / Barbagelata, Héctor -Hugo . - 2012 . - p. 475-494. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 475-494 Resumen: |
A partir de la definición de "medioambiente de trabajo" se examinan los distintos factores que lo afectan, así como las diversas actitudes asumidas respecto del mismo, por empleadores, trabajadores y gobiernos. Asimismo, se pone de relieve la significación del trabajo humano para explicar la protección que el orden jurídico debe acordarle en cuanto derecho humano fundamental. A continuación, se comprueban los progresos que se han alcanzado en función del reconocimiento del "Bloque de constitucionalidad" que ampara tales derechos y concretamente los concernientes al medioambiente de trabajo. Se consideran los medios concretos de protección legal, incluidos los instrumentos internacionales del trabajo y las reglamentaciones del derecho uruguayo y se relaciona el tema general, con la ley nacional que, entre otras cosas, trata de preservar a los trabajadores de los riesgos del humo del tabaco. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Actitudes de los protagonistas de las relaciones laborales. -- El MAT y la significación del trabajo humano. -- La protección de los trabajadores. -- Continuación. Los convenios, las recomendaciones de la OIT y la reglamentación nacional. -- Un medioambiente de trabajo libre del humo del tabaco. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22215 |
[artículo] Barbagelata, Héctor -Hugo (2012). El medioambiente de trabajo y el humo del tabaco. Derecho Laboral. v. 55 nº 247. (Julio - Setiembre 2012) p. 475-494. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 475-494 Resumen: |
A partir de la definición de "medioambiente de trabajo" se examinan los distintos factores que lo afectan, así como las diversas actitudes asumidas respecto del mismo, por empleadores, trabajadores y gobiernos. Asimismo, se pone de relieve la significación del trabajo humano para explicar la protección que el orden jurídico debe acordarle en cuanto derecho humano fundamental. A continuación, se comprueban los progresos que se han alcanzado en función del reconocimiento del "Bloque de constitucionalidad" que ampara tales derechos y concretamente los concernientes al medioambiente de trabajo. Se consideran los medios concretos de protección legal, incluidos los instrumentos internacionales del trabajo y las reglamentaciones del derecho uruguayo y se relaciona el tema general, con la ley nacional que, entre otras cosas, trata de preservar a los trabajadores de los riesgos del humo del tabaco. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Actitudes de los protagonistas de las relaciones laborales. -- El MAT y la significación del trabajo humano. -- La protección de los trabajadores. -- Continuación. Los convenios, las recomendaciones de la OIT y la reglamentación nacional. -- Un medioambiente de trabajo libre del humo del tabaco. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22215 |
|