[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.8 (2020) . - p. 129-140 Título : |
La afectación del vínculo paterno-filial en los conflictos en el ámbito familiar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María José Briz, Autor ; Elena Varela, Autor ; Rychtenberg, Florencia, Autor |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 129-140 |
Nota general: |
Doctrina Nacional |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Este artículo tiene como objetivo realizar un abordaje de los diferentes conflictos que se presentan en el ámbito familiar que afectan el vínculo paterno-filial. Corresponde a una investigación acerca de los diferentes conflictos que se pueden presentar, cómo se gestionan y qué impacto tienen, en cuanto a su gestión, el rol de los profesionales que intervienen en el proceso. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El proceso de separación entre los progenitores. -- El régimen de visitas y comunicación como sostén del vínculo entre el progenitor y el hijo no conviviente. -- La afectación del vínculo paterno-filial a la luz de las previsiones de las leyes de violencia de género y contra la erradicación de la violencia doméstica. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22122 |
[artículo] La afectación del vínculo paterno-filial en los conflictos en el ámbito familiar [texto impreso] / María José Briz, Autor ; Elena Varela, Autor ; Rychtenberg, Florencia, Autor . - 2020 . - p. 129-140. Doctrina Nacional Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.8 (2020) . - p. 129-140 Resumen: |
Este artículo tiene como objetivo realizar un abordaje de los diferentes conflictos que se presentan en el ámbito familiar que afectan el vínculo paterno-filial. Corresponde a una investigación acerca de los diferentes conflictos que se pueden presentar, cómo se gestionan y qué impacto tienen, en cuanto a su gestión, el rol de los profesionales que intervienen en el proceso. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El proceso de separación entre los progenitores. -- El régimen de visitas y comunicación como sostén del vínculo entre el progenitor y el hijo no conviviente. -- La afectación del vínculo paterno-filial a la luz de las previsiones de las leyes de violencia de género y contra la erradicación de la violencia doméstica. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22122 |
[artículo] Briz, María José (2020). La afectación del vínculo paterno-filial en los conflictos en el ámbito familiar. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. v.8. (2020) p. 129-140. Doctrina Nacional Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.8 (2020) . - p. 129-140 Resumen: |
Este artículo tiene como objetivo realizar un abordaje de los diferentes conflictos que se presentan en el ámbito familiar que afectan el vínculo paterno-filial. Corresponde a una investigación acerca de los diferentes conflictos que se pueden presentar, cómo se gestionan y qué impacto tienen, en cuanto a su gestión, el rol de los profesionales que intervienen en el proceso. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El proceso de separación entre los progenitores. -- El régimen de visitas y comunicación como sostén del vínculo entre el progenitor y el hijo no conviviente. -- La afectación del vínculo paterno-filial a la luz de las previsiones de las leyes de violencia de género y contra la erradicación de la violencia doméstica. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22122 |
|