[artículo] inDerecho Laboral > v. 66,n. 292 (oct. - dic.) . - p. 739-782 Título : |
La nueva reforma laboral argentina. Su cuestionamiento judicial y los fallos que lo acogieron |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Seco, Ricardo Francisco |
Fecha de publicación: |
0023 |
Artículo en la página: |
p. 739-782 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REFORMA LABORAL, ACCION DE AMPARO, INCONSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
El comentario jurisprudencial aborda los distintos argumentos y fundamentos de las sentencias que resolvieron declarando la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, que contiene una reforma de la legislación laboral argentina que abarca derechos individuales y colectivos de los trabajadores. |
Nota de contenido: |
Antecedentes. -- El amparo deducido por la Confederación General del Trabajo. -- Los aspectos más destacados de la sentencia de primera instancia. -- La legitimación activa de ese amparo. -- La validez constitucional del DNU. -- La apelación de las partes. -- Los aspectos más destacados de la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Feria con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -- La legitimación de la actora para impugnar las normas del Título IV del DNU 70/2023 vinculadas con aspectos del derecho colectivo del trabajo. -- La legitimación de la actora para impugnar las normas del Título IV del DNU 70/2023 vinculadas con aspectos del derecho individual del trabajo y alcance de la sentencia. -- La validez constitucional del DNU 70/2023. Justiciabilidad del tema. -- Nuestro comentario. -- Cuestiones políticas no justiciables. -- Validez constitucional del DNU. -- Legitimación activa en caso de intereses homogéneos y alcance de la sentencia. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21937 |
[artículo] La nueva reforma laboral argentina. Su cuestionamiento judicial y los fallos que lo acogieron [texto impreso] / Seco, Ricardo Francisco . - 0023 . - p. 739-782. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 66,n. 292 (oct. - dic.) . - p. 739-782 Palabras clave: |
REFORMA LABORAL, ACCION DE AMPARO, INCONSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
El comentario jurisprudencial aborda los distintos argumentos y fundamentos de las sentencias que resolvieron declarando la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, que contiene una reforma de la legislación laboral argentina que abarca derechos individuales y colectivos de los trabajadores. |
Nota de contenido: |
Antecedentes. -- El amparo deducido por la Confederación General del Trabajo. -- Los aspectos más destacados de la sentencia de primera instancia. -- La legitimación activa de ese amparo. -- La validez constitucional del DNU. -- La apelación de las partes. -- Los aspectos más destacados de la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Feria con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -- La legitimación de la actora para impugnar las normas del Título IV del DNU 70/2023 vinculadas con aspectos del derecho colectivo del trabajo. -- La legitimación de la actora para impugnar las normas del Título IV del DNU 70/2023 vinculadas con aspectos del derecho individual del trabajo y alcance de la sentencia. -- La validez constitucional del DNU 70/2023. Justiciabilidad del tema. -- Nuestro comentario. -- Cuestiones políticas no justiciables. -- Validez constitucional del DNU. -- Legitimación activa en caso de intereses homogéneos y alcance de la sentencia. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21937 |
[artículo] Seco, Ricardo Francisco (0023). La nueva reforma laboral argentina. Su cuestionamiento judicial y los fallos que lo acogieron. Derecho Laboral. v. 66,n. 292. (oct. - dic.) p. 739-782. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 66,n. 292 (oct. - dic.) . - p. 739-782 Palabras clave: |
REFORMA LABORAL, ACCION DE AMPARO, INCONSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
El comentario jurisprudencial aborda los distintos argumentos y fundamentos de las sentencias que resolvieron declarando la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, que contiene una reforma de la legislación laboral argentina que abarca derechos individuales y colectivos de los trabajadores. |
Nota de contenido: |
Antecedentes. -- El amparo deducido por la Confederación General del Trabajo. -- Los aspectos más destacados de la sentencia de primera instancia. -- La legitimación activa de ese amparo. -- La validez constitucional del DNU. -- La apelación de las partes. -- Los aspectos más destacados de la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Feria con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -- La legitimación de la actora para impugnar las normas del Título IV del DNU 70/2023 vinculadas con aspectos del derecho colectivo del trabajo. -- La legitimación de la actora para impugnar las normas del Título IV del DNU 70/2023 vinculadas con aspectos del derecho individual del trabajo y alcance de la sentencia. -- La validez constitucional del DNU 70/2023. Justiciabilidad del tema. -- Nuestro comentario. -- Cuestiones políticas no justiciables. -- Validez constitucional del DNU. -- Legitimación activa en caso de intereses homogéneos y alcance de la sentencia. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21937 |
|