[artículo] inCuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > v.3 (nov.) . - p.23-34 Título : |
Supuestos de sentido común |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juncal, Valeria |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p.23-34 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ADOLESCENTES, DERECHO, INFORMES, VULNERABILIDAD, MODERNIDAD |
Resumen: |
El artículo presenta reflexiones en torno a la aplicación del derecho en el ámbito de las intervenciones judiciales sobre adolescentes sometidos a proceso penal en nuestro país, y su relación con la construcción de la norma jurídica. Como reflejo de las contramarchas que se han producido en el ámbito procesal penal, se presentan las modificaciones a las que se sometió el Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA) en los últimos años. Se exponen algunos dilemas éticos y políticos que forman parte de los informes periciales elaborados por profesionales del ámbito ejecutivo penal, y el lugar que ocupan en la determinación de la pena impuesta al ser interpretados por profesionales del Derecho. Surgen reflexiones sobre los discursos de producción de verdad y su relación con las formas de ejercer la justicia. Se presentan las principales ideas desarrolladas por teóricos de la modernidad reflexiva, y los supuestos que intervienen en la constitución de individuos autónomos y libres. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sentido común y política en la aplicación de la norma jurídica. -- Instrumentos de decisión empleados en el ámbito judicial. -- Dilemas de la autonomía y la vulnerabilidad. -- Consideraciones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21776 |
[artículo] Supuestos de sentido común [texto impreso] / Juncal, Valeria . - 2019 . - p.23-34. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > v.3 (nov.) . - p.23-34 Palabras clave: |
ADOLESCENTES, DERECHO, INFORMES, VULNERABILIDAD, MODERNIDAD |
Resumen: |
El artículo presenta reflexiones en torno a la aplicación del derecho en el ámbito de las intervenciones judiciales sobre adolescentes sometidos a proceso penal en nuestro país, y su relación con la construcción de la norma jurídica. Como reflejo de las contramarchas que se han producido en el ámbito procesal penal, se presentan las modificaciones a las que se sometió el Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA) en los últimos años. Se exponen algunos dilemas éticos y políticos que forman parte de los informes periciales elaborados por profesionales del ámbito ejecutivo penal, y el lugar que ocupan en la determinación de la pena impuesta al ser interpretados por profesionales del Derecho. Surgen reflexiones sobre los discursos de producción de verdad y su relación con las formas de ejercer la justicia. Se presentan las principales ideas desarrolladas por teóricos de la modernidad reflexiva, y los supuestos que intervienen en la constitución de individuos autónomos y libres. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sentido común y política en la aplicación de la norma jurídica. -- Instrumentos de decisión empleados en el ámbito judicial. -- Dilemas de la autonomía y la vulnerabilidad. -- Consideraciones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21776 |
[artículo] Juncal, Valeria (2019). Supuestos de sentido común. Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil. v.3. (nov.) p.23-34. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > v.3 (nov.) . - p.23-34 Palabras clave: |
ADOLESCENTES, DERECHO, INFORMES, VULNERABILIDAD, MODERNIDAD |
Resumen: |
El artículo presenta reflexiones en torno a la aplicación del derecho en el ámbito de las intervenciones judiciales sobre adolescentes sometidos a proceso penal en nuestro país, y su relación con la construcción de la norma jurídica. Como reflejo de las contramarchas que se han producido en el ámbito procesal penal, se presentan las modificaciones a las que se sometió el Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA) en los últimos años. Se exponen algunos dilemas éticos y políticos que forman parte de los informes periciales elaborados por profesionales del ámbito ejecutivo penal, y el lugar que ocupan en la determinación de la pena impuesta al ser interpretados por profesionales del Derecho. Surgen reflexiones sobre los discursos de producción de verdad y su relación con las formas de ejercer la justicia. Se presentan las principales ideas desarrolladas por teóricos de la modernidad reflexiva, y los supuestos que intervienen en la constitución de individuos autónomos y libres. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sentido común y política en la aplicación de la norma jurídica. -- Instrumentos de decisión empleados en el ámbito judicial. -- Dilemas de la autonomía y la vulnerabilidad. -- Consideraciones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21776 |
|