
Información del autor
Autor Bruno J. Gaiero Guadagna |
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Aplicación supletoria del Código General del Proceso en el proceso de habeas data / Bruno J. Gaiero Guadagna
en XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Título : Aplicación supletoria del Código General del Proceso en el proceso de habeas data Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno J. Gaiero Guadagna, Autor ; Ignacio M. Soba Bracesco, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Número de páginas: p. 381-387 Nota general: Segunda parte Idioma : Francés (fre) Clasificación: HÁBEAS DATA Nota de contenido: I. Objeto de este trabajo. -- II. Importancia de determinar un sistema normativo procesal basado en la racionabilidad. -- III. La remisión de los arts. 14 y 15 CGP. -- Alcance de la derogación de la norma especial prevista en las leyes 18.331 y 18.381. -- Conclusiones. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22955 Aplicación supletoria del Código General del Proceso en el proceso de habeas data [texto impreso] / Bruno J. Gaiero Guadagna, Autor ; Ignacio M. Soba Bracesco, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, [s.d.] . - p. 381-387.
en XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Segunda parte
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: HÁBEAS DATA Nota de contenido: I. Objeto de este trabajo. -- II. Importancia de determinar un sistema normativo procesal basado en la racionabilidad. -- III. La remisión de los arts. 14 y 15 CGP. -- Alcance de la derogación de la norma especial prevista en las leyes 18.331 y 18.381. -- Conclusiones. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22955 Gaiero Guadagna, Bruno J. (2011). Aplicación supletoria del Código General del Proceso en el proceso de habeas data. En XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011. p. 381-387.
en XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Segunda parte
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: HÁBEAS DATA Nota de contenido: I. Objeto de este trabajo. -- II. Importancia de determinar un sistema normativo procesal basado en la racionabilidad. -- III. La remisión de los arts. 14 y 15 CGP. -- Alcance de la derogación de la norma especial prevista en las leyes 18.331 y 18.381. -- Conclusiones. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22955 ¿Cómo puede influir en la valoración de la prueba la abreviación estructural en los nuevos procesos extra-CGP? / Bruno J. Gaiero Guadagna (2011)
en XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Título : ¿Cómo puede influir en la valoración de la prueba la abreviación estructural en los nuevos procesos extra-CGP? Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno J. Gaiero Guadagna, Autor ; Ignacio M. Soba Bracesco, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: p. 107-125 Nota general: Primera parte Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA / PROCEDIMIENTO ABREVIADO Nota de contenido: I. La esencia del problema. -- II. Algunas características del sistema procesal uruguayo en la actualidad. -- III. El diligenciamiento de prueba de forma procedimentalmente abreviada en la nueva legislación procesal. -- IV. La sumariedad en la estructura no significa necesariamente sumariedad e la cognición. V. La valoración de la prueba en los nuevos procesos analizados: ¿se requiere un criterio de apreciación de la prueba distinto al establecido en el CGP? -- VI. Conclusiones. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22902 ¿Cómo puede influir en la valoración de la prueba la abreviación estructural en los nuevos procesos extra-CGP? [texto impreso] / Bruno J. Gaiero Guadagna, Autor ; Ignacio M. Soba Bracesco, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - p. 107-125.
en XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Primera parte
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / PROCEDIMIENTO ABREVIADO Nota de contenido: I. La esencia del problema. -- II. Algunas características del sistema procesal uruguayo en la actualidad. -- III. El diligenciamiento de prueba de forma procedimentalmente abreviada en la nueva legislación procesal. -- IV. La sumariedad en la estructura no significa necesariamente sumariedad e la cognición. V. La valoración de la prueba en los nuevos procesos analizados: ¿se requiere un criterio de apreciación de la prueba distinto al establecido en el CGP? -- VI. Conclusiones. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22902 Gaiero Guadagna, Bruno J. (2011). ¿Cómo puede influir en la valoración de la prueba la abreviación estructural en los nuevos procesos extra-CGP?. En XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011. p. 107-125.
en XV Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Primera parte
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / PROCEDIMIENTO ABREVIADO Nota de contenido: I. La esencia del problema. -- II. Algunas características del sistema procesal uruguayo en la actualidad. -- III. El diligenciamiento de prueba de forma procedimentalmente abreviada en la nueva legislación procesal. -- IV. La sumariedad en la estructura no significa necesariamente sumariedad e la cognición. V. La valoración de la prueba en los nuevos procesos analizados: ¿se requiere un criterio de apreciación de la prueba distinto al establecido en el CGP? -- VI. Conclusiones. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22902 El proceso de habeas data / Bruno J. Gaiero Guadagna en Revista de Derecho y Tribunales, 13 (Junio 2011)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 13 (Junio 2011) . - p. 81-101
Título : El proceso de habeas data : Análisis de su objeto y estructura Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno J. Gaiero Guadagna ; Ignacio M. Soba Bracesco Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 81-101 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Relevancia actual de las cuestiones vinculadas al habeas data propio e impropio. -- Posibles pretensiones. -- ¿Puede el objeto del proceso comprender la reclamación por daños y perjuicios? -- Consideraciones preliminares acerca de la sumariedad en la estructura. -- Presupuestos del proceso judicial. -- La demanda. -- Emplazamiento y convocatoria a audiencia. -- Audiencia. -- La prueba. -- La sentencia y la cosa juzgada. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22581 [artículo] El proceso de habeas data : Análisis de su objeto y estructura [texto impreso] / Bruno J. Gaiero Guadagna ; Ignacio M. Soba Bracesco . - 2010 . - p. 81-101.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 13 (Junio 2011) . - p. 81-101
Nota de contenido: Relevancia actual de las cuestiones vinculadas al habeas data propio e impropio. -- Posibles pretensiones. -- ¿Puede el objeto del proceso comprender la reclamación por daños y perjuicios? -- Consideraciones preliminares acerca de la sumariedad en la estructura. -- Presupuestos del proceso judicial. -- La demanda. -- Emplazamiento y convocatoria a audiencia. -- Audiencia. -- La prueba. -- La sentencia y la cosa juzgada. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22581 [artículo] Gaiero Guadagna, Bruno J. (2010). El proceso de habeas data : Análisis de su objeto y estructura. Revista de Derecho y Tribunales. 13. (Junio 2011) p. 81-101.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 13 (Junio 2011) . - p. 81-101
Nota de contenido: Relevancia actual de las cuestiones vinculadas al habeas data propio e impropio. -- Posibles pretensiones. -- ¿Puede el objeto del proceso comprender la reclamación por daños y perjuicios? -- Consideraciones preliminares acerca de la sumariedad en la estructura. -- Presupuestos del proceso judicial. -- La demanda. -- Emplazamiento y convocatoria a audiencia. -- Audiencia. -- La prueba. -- La sentencia y la cosa juzgada. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22581
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (17; 1-3 de Octubre de 2015; Rivera) (2015)
Título : La etapa de control de la prueba en la audiencia preliminar : sistematización luego de la reforma del CGP Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno J. Gaiero Guadagna ; Ignacio M. Soba Bracesco Número de páginas: p. 61-71 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- Importancia práctica del tema. -- La función probatoria. -- La prueba y las garantías. -- La selección de medios probatorios en la audiencia preliminar. -- El criterio restrictivo para la exclusión en la audiencia preliminar como garantía. -- Las reglas sobre rechazo liminar en la reforma del CGP. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1547 La etapa de control de la prueba en la audiencia preliminar : sistematización luego de la reforma del CGP [texto impreso] / Bruno J. Gaiero Guadagna ; Ignacio M. Soba Bracesco . - [s.d.] . - p. 61-71.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (17; 1-3 de Octubre de 2015; Rivera) (2015)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- Importancia práctica del tema. -- La función probatoria. -- La prueba y las garantías. -- La selección de medios probatorios en la audiencia preliminar. -- El criterio restrictivo para la exclusión en la audiencia preliminar como garantía. -- Las reglas sobre rechazo liminar en la reforma del CGP. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1547 Gaiero Guadagna, Bruno J. (2015). La etapa de control de la prueba en la audiencia preliminar : sistematización luego de la reforma del CGP. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2015. p. 61-71.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (17; 1-3 de Octubre de 2015; Rivera) (2015)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- Importancia práctica del tema. -- La función probatoria. -- La prueba y las garantías. -- La selección de medios probatorios en la audiencia preliminar. -- El criterio restrictivo para la exclusión en la audiencia preliminar como garantía. -- Las reglas sobre rechazo liminar en la reforma del CGP. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1547 Particularidades procesales del acoso sexual y moral. / Bruno J. Gaiero Guadagna en La Justicia Uruguaya, 151 (2015)
[artículo]
inLa Justicia Uruguaya > 151 (2015) . - p. D149-D165
Título : Particularidades procesales del acoso sexual y moral. Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno J. Gaiero Guadagna ; Ignacio M. Soba Bracesco Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. D149-D165 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACOSO SEXUAL Y MORAL Nota de contenido: Introducción. -- La regulación del acoso y su incerción en el sistema normativo uruguayo. -- Breves consideraciones acerca de los conceptos de acoso sexual y mora. -- La tutela procesal del acoso. -- Un disparador para múltiples interrogantes. -- El proceso de acoso sexual y su relación con el proceso de amparo. -- Las pretensiones relativas al acoso moral. -- Los sujetos en el proceso de acoso. -- Aspectos atinentes a la estructura del proceso de acoso sexual. -- Conciliación previa. -- La demanda. -- Análisis de la caducidad. -- Emplazamiento y audiencia. -- La prueba. -- Sentencia, motivación y cosa juzgada. -- Recursos. -- Ejecución. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14562 [artículo] Particularidades procesales del acoso sexual y moral. [texto impreso] / Bruno J. Gaiero Guadagna ; Ignacio M. Soba Bracesco . - 2015 . - p. D149-D165.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 151 (2015) . - p. D149-D165
Palabras clave: ACOSO SEXUAL Y MORAL Nota de contenido: Introducción. -- La regulación del acoso y su incerción en el sistema normativo uruguayo. -- Breves consideraciones acerca de los conceptos de acoso sexual y mora. -- La tutela procesal del acoso. -- Un disparador para múltiples interrogantes. -- El proceso de acoso sexual y su relación con el proceso de amparo. -- Las pretensiones relativas al acoso moral. -- Los sujetos en el proceso de acoso. -- Aspectos atinentes a la estructura del proceso de acoso sexual. -- Conciliación previa. -- La demanda. -- Análisis de la caducidad. -- Emplazamiento y audiencia. -- La prueba. -- Sentencia, motivación y cosa juzgada. -- Recursos. -- Ejecución. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14562 [artículo] Gaiero Guadagna, Bruno J. (2015). Particularidades procesales del acoso sexual y moral.. La Justicia Uruguaya. 151. (2015) p. D149-D165.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 151 (2015) . - p. D149-D165
Palabras clave: ACOSO SEXUAL Y MORAL Nota de contenido: Introducción. -- La regulación del acoso y su incerción en el sistema normativo uruguayo. -- Breves consideraciones acerca de los conceptos de acoso sexual y mora. -- La tutela procesal del acoso. -- Un disparador para múltiples interrogantes. -- El proceso de acoso sexual y su relación con el proceso de amparo. -- Las pretensiones relativas al acoso moral. -- Los sujetos en el proceso de acoso. -- Aspectos atinentes a la estructura del proceso de acoso sexual. -- Conciliación previa. -- La demanda. -- Análisis de la caducidad. -- Emplazamiento y audiencia. -- La prueba. -- Sentencia, motivación y cosa juzgada. -- Recursos. -- Ejecución. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14562 PermalinkLa sana crítica y la motivación de las decisiones jurisdiccionales en materia probatoria / Ignacio M. Soba Bracesco en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3-4/2010 ([01/11/2010])
PermalinkPermalinkVigencia de los requisitos generales de las medidas cautelares como garantía de la igualdad en materia tributaria / Bruno J. Gaiero Guadagna
Permalink