[artículo] inRevista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 179-194 Título : |
Metaverso - Un camino no binario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pereira de Freitas Guimaraes, Ricardo, Autor ; Fernandes Galudróz Filho, Marco Aurélio, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 179-194 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo tiene como alcance un análisis crítico y un enfoque sobre el fenómeno contemporáneo del Metaverso y sus implicaciones teóricas y prácticas en algunas áreas del conocimiento, como el Arte, el Psicoanálisis, la Sociología, la Filosofia y el propio Derecho. Las observaciones aquí contenidas parten de una premisa más allá de un binarismo convencional que suele impregnar el tema entre lo "real" y lo "virtual" en el Metaverso. Para ello, se abordó el prisma Metaverso bajo cuatro enfoques principales, que se interconectan y complementan entre sí, pero al mismo tiempo no se confunden: a) la relación umbilical entre arte y concepto de Metaverso; b) las pyroecciones de los mecanismos del consciente y del inconsciente en el Metaverso; c) análisis evaluativo del Ser Humano, la Humanidad como ser colectivo, la Persona (su singularidad y subjetividad) y las Proyecciones dentro del concepto de Avatar existente en el Metaverso a través de la Teoría de la Prueba. Finalmente, este estudio no pretende dar respuestas absolutas e incluso agotar un tema tan amplio y complejo, sino más bien sacar a la luz puntos de discusión que sirvan de faro para que podamos entender esta nueva realidad, que está cada vez más presente en los aspectos más amplios de nuestra experiencia y convivencia en la sociedad. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21487 |
[artículo] Metaverso - Un camino no binario [texto impreso] / Pereira de Freitas Guimaraes, Ricardo, Autor ; Fernandes Galudróz Filho, Marco Aurélio, Autor . - 2022 . - p. 179-194. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 179-194 Resumen: |
El presente trabajo tiene como alcance un análisis crítico y un enfoque sobre el fenómeno contemporáneo del Metaverso y sus implicaciones teóricas y prácticas en algunas áreas del conocimiento, como el Arte, el Psicoanálisis, la Sociología, la Filosofia y el propio Derecho. Las observaciones aquí contenidas parten de una premisa más allá de un binarismo convencional que suele impregnar el tema entre lo "real" y lo "virtual" en el Metaverso. Para ello, se abordó el prisma Metaverso bajo cuatro enfoques principales, que se interconectan y complementan entre sí, pero al mismo tiempo no se confunden: a) la relación umbilical entre arte y concepto de Metaverso; b) las pyroecciones de los mecanismos del consciente y del inconsciente en el Metaverso; c) análisis evaluativo del Ser Humano, la Humanidad como ser colectivo, la Persona (su singularidad y subjetividad) y las Proyecciones dentro del concepto de Avatar existente en el Metaverso a través de la Teoría de la Prueba. Finalmente, este estudio no pretende dar respuestas absolutas e incluso agotar un tema tan amplio y complejo, sino más bien sacar a la luz puntos de discusión que sirvan de faro para que podamos entender esta nueva realidad, que está cada vez más presente en los aspectos más amplios de nuestra experiencia y convivencia en la sociedad. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21487 |
[artículo] Pereira de Freitas Guimaraes, Ricardo (2022). Metaverso - Un camino no binario. Revista de Derecho. v.1, n. 1. (ene. - dic.) p. 179-194. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 179-194 Resumen: |
El presente trabajo tiene como alcance un análisis crítico y un enfoque sobre el fenómeno contemporáneo del Metaverso y sus implicaciones teóricas y prácticas en algunas áreas del conocimiento, como el Arte, el Psicoanálisis, la Sociología, la Filosofia y el propio Derecho. Las observaciones aquí contenidas parten de una premisa más allá de un binarismo convencional que suele impregnar el tema entre lo "real" y lo "virtual" en el Metaverso. Para ello, se abordó el prisma Metaverso bajo cuatro enfoques principales, que se interconectan y complementan entre sí, pero al mismo tiempo no se confunden: a) la relación umbilical entre arte y concepto de Metaverso; b) las pyroecciones de los mecanismos del consciente y del inconsciente en el Metaverso; c) análisis evaluativo del Ser Humano, la Humanidad como ser colectivo, la Persona (su singularidad y subjetividad) y las Proyecciones dentro del concepto de Avatar existente en el Metaverso a través de la Teoría de la Prueba. Finalmente, este estudio no pretende dar respuestas absolutas e incluso agotar un tema tan amplio y complejo, sino más bien sacar a la luz puntos de discusión que sirvan de faro para que podamos entender esta nueva realidad, que está cada vez más presente en los aspectos más amplios de nuestra experiencia y convivencia en la sociedad. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21487 |
|