
Información del autor
Autor Rodrigo Almeida Idiarte |
Documentos disponibles escritos por este autor (20)



en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. Fernando Cardinal Piegas (18; 12 - 14 de Octubre de 2017; Salto) (2017)
Título : Algunas consideraciones sobre la mediación penal extraprocesal Tipo de documento: texto impreso Autores: Valentina Rivadavia ; Rodrigo Almeida Idiarte Número de páginas: p.199 - 206 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / MEDIACIÓN PENAL / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 382 / LEY 19293 Nota de contenido: Introducción. -- Ventajas de la autocomposición del conflicto y cuidados a tener. -- El instituto de la mediación extraprocesal. -- Régimen del nuevo CPP. -- Análisis del artículo 382 de la Ley No. 19.293. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9198 Algunas consideraciones sobre la mediación penal extraprocesal [texto impreso] / Valentina Rivadavia ; Rodrigo Almeida Idiarte . - [s.d.] . - p.199 - 206.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. Fernando Cardinal Piegas (18; 12 - 14 de Octubre de 2017; Salto) (2017)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / MEDIACIÓN PENAL / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 382 / LEY 19293 Nota de contenido: Introducción. -- Ventajas de la autocomposición del conflicto y cuidados a tener. -- El instituto de la mediación extraprocesal. -- Régimen del nuevo CPP. -- Análisis del artículo 382 de la Ley No. 19.293. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9198 Rivadavia, Valentina (2017). Algunas consideraciones sobre la mediación penal extraprocesal. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2017. p.199 - 206.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. Fernando Cardinal Piegas (18; 12 - 14 de Octubre de 2017; Salto) (2017)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / MEDIACIÓN PENAL / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 382 / LEY 19293 Nota de contenido: Introducción. -- Ventajas de la autocomposición del conflicto y cuidados a tener. -- El instituto de la mediación extraprocesal. -- Régimen del nuevo CPP. -- Análisis del artículo 382 de la Ley No. 19.293. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9198 El consentimiento del imputado en el proceso (penal) abreviado. / Rodrigo Almeida Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1-2/2022 (enero-diciembre)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2022 (enero-diciembre) . - p. 147-154
Título : El consentimiento del imputado en el proceso (penal) abreviado. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Almeida Idiarte ; Lucía Long Alvarez Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 147-154 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSENTIMIENTO DEL IMPUTADO EN EL PROCESO (PENAL)ABREVIADO Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué elementos deben concurrir para que la renuncia a la prueba sea conforme a los derechos fundamentales? -- Consideraciones generales. -- Los requisitos que deberían exigirse para que la renuncia a la prueba sea conforme a los derechos fundamentales. La situación en el Uruguay. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20509 [artículo] El consentimiento del imputado en el proceso (penal) abreviado. [texto impreso] / Rodrigo Almeida Idiarte ; Lucía Long Alvarez . - 2022 . - p. 147-154.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2022 (enero-diciembre) . - p. 147-154
Palabras clave: CONSENTIMIENTO DEL IMPUTADO EN EL PROCESO (PENAL)ABREVIADO Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué elementos deben concurrir para que la renuncia a la prueba sea conforme a los derechos fundamentales? -- Consideraciones generales. -- Los requisitos que deberían exigirse para que la renuncia a la prueba sea conforme a los derechos fundamentales. La situación en el Uruguay. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20509 [artículo] Almeida Idiarte, Rodrigo (2022). El consentimiento del imputado en el proceso (penal) abreviado.. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2022. (enero-diciembre) p. 147-154.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2022 (enero-diciembre) . - p. 147-154
Palabras clave: CONSENTIMIENTO DEL IMPUTADO EN EL PROCESO (PENAL)ABREVIADO Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué elementos deben concurrir para que la renuncia a la prueba sea conforme a los derechos fundamentales? -- Consideraciones generales. -- Los requisitos que deberían exigirse para que la renuncia a la prueba sea conforme a los derechos fundamentales. La situación en el Uruguay. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20509 El proceso de regulación de honorarios profesionales de abogados (art. 144 LOT) / Rodrigo Almeida Idiarte en Revista de Derecho, v.2, n.2 (ene - dic)
[artículo]
inRevista de Derecho > v.2, n.2 (ene - dic) . - p. 51-83
Título : El proceso de regulación de honorarios profesionales de abogados (art. 144 LOT) Otro título : Attorneys-at- law professional fees regulation proceedings (art.144 LOT) Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Almeida Idiarte, Autor ; Camila Umpierrez Blengio, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 51-83 Idioma : Español (spa) Clasificación: HONORARIOS DEL ABOGADO / ABOGADOS Resumen: En el presente trabajo se analiza el proceso de regulación de honorarios profesionales de abogados previsto en el art. 144 de la Ley Nº15.750, abordando múltiples debates que se han planteado en relación al mismo: su naturaleza, objetos, sujetos, estructura procesal, sentencias y régimen impugnativo. Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza del proceso. -- Objetos del proceso. -- Sujetos del proceso. -- Estructura procesal. -- Audiencia. -- Sentencias y régimen recursivo. -- Ejecución de la sentencia. -- Conclusiones finales. -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21470 [artículo] El proceso de regulación de honorarios profesionales de abogados (art. 144 LOT) = Attorneys-at- law professional fees regulation proceedings (art.144 LOT) [texto impreso] / Rodrigo Almeida Idiarte, Autor ; Camila Umpierrez Blengio, Autor . - 2023 . - p. 51-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.2, n.2 (ene - dic) . - p. 51-83
Clasificación: HONORARIOS DEL ABOGADO / ABOGADOS Resumen: En el presente trabajo se analiza el proceso de regulación de honorarios profesionales de abogados previsto en el art. 144 de la Ley Nº15.750, abordando múltiples debates que se han planteado en relación al mismo: su naturaleza, objetos, sujetos, estructura procesal, sentencias y régimen impugnativo. Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza del proceso. -- Objetos del proceso. -- Sujetos del proceso. -- Estructura procesal. -- Audiencia. -- Sentencias y régimen recursivo. -- Ejecución de la sentencia. -- Conclusiones finales. -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21470 [artículo] Almeida Idiarte, Rodrigo (2023). El proceso de regulación de honorarios profesionales de abogados (art. 144 LOT) = Attorneys-at- law professional fees regulation proceedings (art.144 LOT). Revista de Derecho. v.2, n.2. (ene - dic) p. 51-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.2, n.2 (ene - dic) . - p. 51-83
Clasificación: HONORARIOS DEL ABOGADO / ABOGADOS Resumen: En el presente trabajo se analiza el proceso de regulación de honorarios profesionales de abogados previsto en el art. 144 de la Ley Nº15.750, abordando múltiples debates que se han planteado en relación al mismo: su naturaleza, objetos, sujetos, estructura procesal, sentencias y régimen impugnativo. Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza del proceso. -- Objetos del proceso. -- Sujetos del proceso. -- Estructura procesal. -- Audiencia. -- Sentencias y régimen recursivo. -- Ejecución de la sentencia. -- Conclusiones finales. -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21470 El reconocimiento de personas en el proceso penal uruguayo / Rodrigo Almeida Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1-2/2021 (ene-dic 2021)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.193-205
Título : El reconocimiento de personas en el proceso penal uruguayo : Buenas y malas prácticas. El peligro de las identificaciones equivocadas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Almeida Idiarte ; Ignacio M. Soba Bracesco Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.193-205 Idioma : Español (spa) Clasificación: PROCESO PENAL / IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS Resumen: Introducción. -- Las instrucciones prevista en el CPP y las debilidades de nuestro sistema. -- Otras practicas indeseadas. -- Las variables a considerar a la hora de valorar la calidad de los reconocimientos. Los aportes de la psicología del testimonio. -- A modo de conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19789 [artículo] El reconocimiento de personas en el proceso penal uruguayo : Buenas y malas prácticas. El peligro de las identificaciones equivocadas. [texto impreso] / Rodrigo Almeida Idiarte ; Ignacio M. Soba Bracesco . - 2021 . - p.193-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.193-205
Clasificación: PROCESO PENAL / IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS Resumen: Introducción. -- Las instrucciones prevista en el CPP y las debilidades de nuestro sistema. -- Otras practicas indeseadas. -- Las variables a considerar a la hora de valorar la calidad de los reconocimientos. Los aportes de la psicología del testimonio. -- A modo de conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19789 [artículo] Almeida Idiarte, Rodrigo (2021). El reconocimiento de personas en el proceso penal uruguayo : Buenas y malas prácticas. El peligro de las identificaciones equivocadas.. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2021. (ene-dic 2021) p.193-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.193-205
Clasificación: PROCESO PENAL / IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS Resumen: Introducción. -- Las instrucciones prevista en el CPP y las debilidades de nuestro sistema. -- Otras practicas indeseadas. -- Las variables a considerar a la hora de valorar la calidad de los reconocimientos. Los aportes de la psicología del testimonio. -- A modo de conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19789
Título : Estudios generales sobre las medidas cautelares y provisionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Almeida Idiarte Mención de edición: 1a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 170 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1674-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDIDAS CAUTELARES / MEDIDAS PROVISIONALES / CONTRACAUTELA / CGP Art 294 / CGP - ART. 311 Clasificación: 347.072 Procedimiento Nota de contenido: Abreviaturas. -- Prólogo. -- Capítulo I. Conceptos generales: medidas cautelares, medidas provisionales y figuras afines. -- Capítulo II. Requisitos para la adopción de las medidas cautelares y provisionales (especial énfasis en la contracautela). -- Capítulo III. Los procesos cautelares y provisionales. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23973 Estudios generales sobre las medidas cautelares y provisionales [texto impreso] / Rodrigo Almeida Idiarte . - 1a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 170 p.
ISBN : 978-9974-2-1674-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIDAS CAUTELARES / MEDIDAS PROVISIONALES / CONTRACAUTELA / CGP Art 294 / CGP - ART. 311 Clasificación: 347.072 Procedimiento Nota de contenido: Abreviaturas. -- Prólogo. -- Capítulo I. Conceptos generales: medidas cautelares, medidas provisionales y figuras afines. -- Capítulo II. Requisitos para la adopción de las medidas cautelares y provisionales (especial énfasis en la contracautela). -- Capítulo III. Los procesos cautelares y provisionales. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23973 Almeida Idiarte, Rodrigo (2025). Estudios generales sobre las medidas cautelares y provisionales. (1a.ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIDAS CAUTELARES / MEDIDAS PROVISIONALES / CONTRACAUTELA / CGP Art 294 / CGP - ART. 311 Clasificación: 347.072 Procedimiento Nota de contenido: Abreviaturas. -- Prólogo. -- Capítulo I. Conceptos generales: medidas cautelares, medidas provisionales y figuras afines. -- Capítulo II. Requisitos para la adopción de las medidas cautelares y provisionales (especial énfasis en la contracautela). -- Capítulo III. Los procesos cautelares y provisionales. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23973 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21249 347.072 ALMe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Inconsistencias prácticas derivadas del literal C, art. 7 del Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual / Rodrigo Almeida Idiarte en Revista de Derecho, v. 13 n. 16 (Diciembre 2017)
PermalinkInterrogatorio "virtual" de testigos: ¿repercusiones en el principio de inmediación? / Rodrigo Almeida Idiarte (2022)
PermalinkLos desafíos probatorios con los que acarrean los mensajes de instagram y de whatsapp / Rodrigo Almeida Idiarte
PermalinkLos mensajes de Whatsapp en el contexto de la prueba judicial / Rodrigo Almeida Idiarte en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 8, n. 38 (Setiembre 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkNovedades legislativas y discusiones actuales en torno a los alimentos provisionales en favor de niños, niñas y adolescentes / Rodrigo Almeida Idiarte
PermalinkPosiciones contrapuestas: ¿corresponde cumplir con la conciliación previa cuando se ha tramitado una diligencia preparatoria? / Rodrigo Almeida Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
PermalinkPermalinkLa prueba de haber ejercido el derecho a la información previsto en el art. 4 de la ley Nº 18251 / Rodrigo Almeida Idiarte (2019)
Permalink