Título : |
[Ponencias] |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Congreso: |
Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
358 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-0701-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / PROCESO DE FAMILIA / PROCESO PENAL / RECURSOS PROCESALES
|
Clasificación: |
347.5 |
Nota de contenido: |
El artículo 8 del CNA y su aplicación a los procesos de alimentos / Jorge W. Geymonat Gélvez. -- La acumulación de pretensiones de investigación de paternidad y alimentos a partir de la vigencia del CNA / Nelson Gustavo Escobal Fagúndez. -- Análisis de los procesos de fijación y cese de pensión alimenticia respecto del ex concubino en el marco de la ley 18246 / Carolina González Inthamoussu. -- Las medidas de protección establecidas por la ley de violencia doméstica / Daniel Hernández Stanevicius. -- Naturaleza jurídica de las medidas previstas en la ley 17514. Medidas de protección / Rossana Morales Vila. -- Vía procesal para determinar los alimentos entre los concubinos en la ley Nº 18246 / Eduardo Bebekián. -- Régimen procesal ante la extinción de la obligación alimentaria / Eduardo Cavalli Asole. -- Estudio de normas procesales de los procesos de reconocimiento y disolución de la unión concubinaria / Eduardo Cavalli Asole. -- Algunas reflexiones acerca del proceso de reconocimiento judicial de la unión concubinaria / Carolina Gonzáleza Inthamoussu. -- Algunas cuestiones prácticas relativas al proceso de reconocimiento de la unión concubinaria. -- Alcance de las potestades del tribunal de alzada para revocar sentencias interlocutorias al dictar definitivas (art. 216 CGP) / Mariella Leles Da Silva. -- El alcance de las facultades del tribunal de alzada y la ampliación de la demanda en segunda instancia / Alejandro Santi Estefan, Gustavo Nicastro. -- Procedencia del recurso de casación y alcance en hipótesis de confirmatoria parcial de la sentencia apelada / Angel Landoni Sosa, Santiago González Miragaya, Rafael Cabrera Orcoyen. -- Los deberes poderes del tribunal de alzada: determinación de los casos en que procede el reenvío / Gabriel Valentin. -- Admisibilidad de la casación ante la doble confirmatoria y discordia / María Virginia Barreiro, Mariela Tejera. -- Algunos aspectos prácticos en materia de adhesión a la apelación / Santiago Labat y Alfredo Taullard. -- Medios impugnativos en los procesos civiles y penales / Jaime Greif. -- Procedencia del recurso de casación contra la sentencia que desestima la demanda de nulidad deducida por un tercero, tramitada en vía incidental / Santiago Pereira Campos, Rafael García Martínez. -- La problemática de la apelación de los fundamento de las sentencias: la parte expositiva, ¿también agravia? / Bruno Gaiero Guadagna, Ignacio M. Soba Bracesco. -- Apelación y segunda instancia. Análisis del instituto de la Constitución y desde la Convención Americana de Derechos Humanos. Consecuencias prácticas del planteo / Walter D. Guerra Pérez. -- Artículo 216 del Código General del Proceso: análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación / Fernando Cardinal, Lucía Elizalde. -- Recurso de apelación respecto a las sentencias interlocutorias en el proceso penal / Julia Elena Staricco Campodónico, Fernando Gomes Santoro. -- Casación penal: especialidades respecto a la legitimación para recurrir / Mariela Tejera. -- El recurso de apelación "libre" no requiere de expresión de agravios, obliga a elevar la causa al tribunal de alzada y no implica desestimiento / William Corujo. -- Principio de non reformatio in peius: relaciones con los demás preceptos procesales / Adriana Rocha Baldi. -- Expresión de agravios en el proceso penal / Alberto Reyes Oehninger. -- Casación penal. Integración de sus normas con las del Código General del Proceso / Jorge Veiras. -- La expresión de agravios en el recurso de apelación penal impetrado respecto de las sentencias definitivas / Sabrina Flores, Natalia Pereyra. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=901 |
[Ponencias] [texto impreso] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2009 . - 358 p. ISBN : 978-9974-2-0701-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / PROCESO DE FAMILIA / PROCESO PENAL / RECURSOS PROCESALES
|
Clasificación: |
347.5 |
Nota de contenido: |
El artículo 8 del CNA y su aplicación a los procesos de alimentos / Jorge W. Geymonat Gélvez. -- La acumulación de pretensiones de investigación de paternidad y alimentos a partir de la vigencia del CNA / Nelson Gustavo Escobal Fagúndez. -- Análisis de los procesos de fijación y cese de pensión alimenticia respecto del ex concubino en el marco de la ley 18246 / Carolina González Inthamoussu. -- Las medidas de protección establecidas por la ley de violencia doméstica / Daniel Hernández Stanevicius. -- Naturaleza jurídica de las medidas previstas en la ley 17514. Medidas de protección / Rossana Morales Vila. -- Vía procesal para determinar los alimentos entre los concubinos en la ley Nº 18246 / Eduardo Bebekián. -- Régimen procesal ante la extinción de la obligación alimentaria / Eduardo Cavalli Asole. -- Estudio de normas procesales de los procesos de reconocimiento y disolución de la unión concubinaria / Eduardo Cavalli Asole. -- Algunas reflexiones acerca del proceso de reconocimiento judicial de la unión concubinaria / Carolina Gonzáleza Inthamoussu. -- Algunas cuestiones prácticas relativas al proceso de reconocimiento de la unión concubinaria. -- Alcance de las potestades del tribunal de alzada para revocar sentencias interlocutorias al dictar definitivas (art. 216 CGP) / Mariella Leles Da Silva. -- El alcance de las facultades del tribunal de alzada y la ampliación de la demanda en segunda instancia / Alejandro Santi Estefan, Gustavo Nicastro. -- Procedencia del recurso de casación y alcance en hipótesis de confirmatoria parcial de la sentencia apelada / Angel Landoni Sosa, Santiago González Miragaya, Rafael Cabrera Orcoyen. -- Los deberes poderes del tribunal de alzada: determinación de los casos en que procede el reenvío / Gabriel Valentin. -- Admisibilidad de la casación ante la doble confirmatoria y discordia / María Virginia Barreiro, Mariela Tejera. -- Algunos aspectos prácticos en materia de adhesión a la apelación / Santiago Labat y Alfredo Taullard. -- Medios impugnativos en los procesos civiles y penales / Jaime Greif. -- Procedencia del recurso de casación contra la sentencia que desestima la demanda de nulidad deducida por un tercero, tramitada en vía incidental / Santiago Pereira Campos, Rafael García Martínez. -- La problemática de la apelación de los fundamento de las sentencias: la parte expositiva, ¿también agravia? / Bruno Gaiero Guadagna, Ignacio M. Soba Bracesco. -- Apelación y segunda instancia. Análisis del instituto de la Constitución y desde la Convención Americana de Derechos Humanos. Consecuencias prácticas del planteo / Walter D. Guerra Pérez. -- Artículo 216 del Código General del Proceso: análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación / Fernando Cardinal, Lucía Elizalde. -- Recurso de apelación respecto a las sentencias interlocutorias en el proceso penal / Julia Elena Staricco Campodónico, Fernando Gomes Santoro. -- Casación penal: especialidades respecto a la legitimación para recurrir / Mariela Tejera. -- El recurso de apelación "libre" no requiere de expresión de agravios, obliga a elevar la causa al tribunal de alzada y no implica desestimiento / William Corujo. -- Principio de non reformatio in peius: relaciones con los demás preceptos procesales / Adriana Rocha Baldi. -- Expresión de agravios en el proceso penal / Alberto Reyes Oehninger. -- Casación penal. Integración de sus normas con las del Código General del Proceso / Jorge Veiras. -- La expresión de agravios en el recurso de apelación penal impetrado respecto de las sentencias definitivas / Sabrina Flores, Natalia Pereyra. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=901 |
Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (2009). [Ponencias]. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2009. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / PROCESO DE FAMILIA / PROCESO PENAL / RECURSOS PROCESALES
|
Clasificación: |
347.5 |
Nota de contenido: |
El artículo 8 del CNA y su aplicación a los procesos de alimentos / Jorge W. Geymonat Gélvez. -- La acumulación de pretensiones de investigación de paternidad y alimentos a partir de la vigencia del CNA / Nelson Gustavo Escobal Fagúndez. -- Análisis de los procesos de fijación y cese de pensión alimenticia respecto del ex concubino en el marco de la ley 18246 / Carolina González Inthamoussu. -- Las medidas de protección establecidas por la ley de violencia doméstica / Daniel Hernández Stanevicius. -- Naturaleza jurídica de las medidas previstas en la ley 17514. Medidas de protección / Rossana Morales Vila. -- Vía procesal para determinar los alimentos entre los concubinos en la ley Nº 18246 / Eduardo Bebekián. -- Régimen procesal ante la extinción de la obligación alimentaria / Eduardo Cavalli Asole. -- Estudio de normas procesales de los procesos de reconocimiento y disolución de la unión concubinaria / Eduardo Cavalli Asole. -- Algunas reflexiones acerca del proceso de reconocimiento judicial de la unión concubinaria / Carolina Gonzáleza Inthamoussu. -- Algunas cuestiones prácticas relativas al proceso de reconocimiento de la unión concubinaria. -- Alcance de las potestades del tribunal de alzada para revocar sentencias interlocutorias al dictar definitivas (art. 216 CGP) / Mariella Leles Da Silva. -- El alcance de las facultades del tribunal de alzada y la ampliación de la demanda en segunda instancia / Alejandro Santi Estefan, Gustavo Nicastro. -- Procedencia del recurso de casación y alcance en hipótesis de confirmatoria parcial de la sentencia apelada / Angel Landoni Sosa, Santiago González Miragaya, Rafael Cabrera Orcoyen. -- Los deberes poderes del tribunal de alzada: determinación de los casos en que procede el reenvío / Gabriel Valentin. -- Admisibilidad de la casación ante la doble confirmatoria y discordia / María Virginia Barreiro, Mariela Tejera. -- Algunos aspectos prácticos en materia de adhesión a la apelación / Santiago Labat y Alfredo Taullard. -- Medios impugnativos en los procesos civiles y penales / Jaime Greif. -- Procedencia del recurso de casación contra la sentencia que desestima la demanda de nulidad deducida por un tercero, tramitada en vía incidental / Santiago Pereira Campos, Rafael García Martínez. -- La problemática de la apelación de los fundamento de las sentencias: la parte expositiva, ¿también agravia? / Bruno Gaiero Guadagna, Ignacio M. Soba Bracesco. -- Apelación y segunda instancia. Análisis del instituto de la Constitución y desde la Convención Americana de Derechos Humanos. Consecuencias prácticas del planteo / Walter D. Guerra Pérez. -- Artículo 216 del Código General del Proceso: análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación / Fernando Cardinal, Lucía Elizalde. -- Recurso de apelación respecto a las sentencias interlocutorias en el proceso penal / Julia Elena Staricco Campodónico, Fernando Gomes Santoro. -- Casación penal: especialidades respecto a la legitimación para recurrir / Mariela Tejera. -- El recurso de apelación "libre" no requiere de expresión de agravios, obliga a elevar la causa al tribunal de alzada y no implica desestimiento / William Corujo. -- Principio de non reformatio in peius: relaciones con los demás preceptos procesales / Adriana Rocha Baldi. -- Expresión de agravios en el proceso penal / Alberto Reyes Oehninger. -- Casación penal. Integración de sus normas con las del Código General del Proceso / Jorge Veiras. -- La expresión de agravios en el recurso de apelación penal impetrado respecto de las sentencias definitivas / Sabrina Flores, Natalia Pereyra. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=901 |
| ![[Ponencias] vignette](https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/getimage.php?url_image=https%3A%2F%2Fbiblioteca.poderjudicial.gub.uy%2Fcovers%2F%21%21isbn%21%21.jpg¬icecode=9789974207011&entity_id=&vigurl=) |