[artículo] inDerecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 99-112 Título : |
La interrupción del plazo de prescripción laboral a través de la solicitud de audiencia de conciliación administrativa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo Fernández Brignoni |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 99-112 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FIN DEL PROCESO LABORAL / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 18091
|
Resumen: |
El artículo aborda un tema específico sobre la interrupción del plazo de prescripción laboral, que en algunos casos puede tener una relevancia jurídica muy grande, en atención a que la solicitud de la audiencia opere sobre el límite del plazo de prescripción. El interés práctico esta la vista. Si bien se trata de un tema minúsculo, en relación a todo el instituto de la prescripción, no lo es tanto respecto del tema de los mecanismos de interrupción del plazo. La aprobación de un nuevo procedimiento de solicitud de audiencia a través de la Web del Ministerio de Trabajo, abrió un nuevo debate sobre las formas de interrupción del plazo y sobre los efectos que la norma reglamentaria (Resolución nº 170 del MTSS) ha generado en el funcionamiento del mecanismo de interrupción. La cuestión planteada sirve para indicar que más allá del acierto que significó la aprobación de la ley 18.091, el instituto de la prescripción sigue generando debates en algunos aspectos de su aplicación. En el desarrollo del artículo se exponen distintas teorías y argumentos para afirmar que la interrupción del plazo continúa operando en la fecha que se solicita la audiencia. |
Nota de contenido: |
Introducción, Antecedentes y normas vigentes vinculadas al tema. -- El debate planteado a partir de la Resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social n.º 170 de 27 de noviembre de 2014. -- La interpretación de las normas aplicables al mecanismo de interrupción del art. 3 de la ley 18.091. -- Los ajustes al sistema jurídico vigente. -- Fundamentos jurídicos válidos para darle efecto de interrupción a la solicitud de la audiencia por la página web. -- La acción positiva de reclamo. -- El efecto retroactivo de la comparecencia del trabajador a la audiencia. -- El concepto de acto jurídico complejo. -- El concepto de representación y el alcance del efecto representativo. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8912 |
[artículo] La interrupción del plazo de prescripción laboral a través de la solicitud de audiencia de conciliación administrativa [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - 2015 . - p. 99-112. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 99-112 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FIN DEL PROCESO LABORAL / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 18091
|
Resumen: |
El artículo aborda un tema específico sobre la interrupción del plazo de prescripción laboral, que en algunos casos puede tener una relevancia jurídica muy grande, en atención a que la solicitud de la audiencia opere sobre el límite del plazo de prescripción. El interés práctico esta la vista. Si bien se trata de un tema minúsculo, en relación a todo el instituto de la prescripción, no lo es tanto respecto del tema de los mecanismos de interrupción del plazo. La aprobación de un nuevo procedimiento de solicitud de audiencia a través de la Web del Ministerio de Trabajo, abrió un nuevo debate sobre las formas de interrupción del plazo y sobre los efectos que la norma reglamentaria (Resolución nº 170 del MTSS) ha generado en el funcionamiento del mecanismo de interrupción. La cuestión planteada sirve para indicar que más allá del acierto que significó la aprobación de la ley 18.091, el instituto de la prescripción sigue generando debates en algunos aspectos de su aplicación. En el desarrollo del artículo se exponen distintas teorías y argumentos para afirmar que la interrupción del plazo continúa operando en la fecha que se solicita la audiencia. |
Nota de contenido: |
Introducción, Antecedentes y normas vigentes vinculadas al tema. -- El debate planteado a partir de la Resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social n.º 170 de 27 de noviembre de 2014. -- La interpretación de las normas aplicables al mecanismo de interrupción del art. 3 de la ley 18.091. -- Los ajustes al sistema jurídico vigente. -- Fundamentos jurídicos válidos para darle efecto de interrupción a la solicitud de la audiencia por la página web. -- La acción positiva de reclamo. -- El efecto retroactivo de la comparecencia del trabajador a la audiencia. -- El concepto de acto jurídico complejo. -- El concepto de representación y el alcance del efecto representativo. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8912 |
[artículo] Fernández Brignoni, Hugo (2015). La interrupción del plazo de prescripción laboral a través de la solicitud de audiencia de conciliación administrativa. Derecho Laboral. v. 58 n. 257. (Enero - Marzo 2015) p. 99-112. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 99-112 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FIN DEL PROCESO LABORAL / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 18091
|
Resumen: |
El artículo aborda un tema específico sobre la interrupción del plazo de prescripción laboral, que en algunos casos puede tener una relevancia jurídica muy grande, en atención a que la solicitud de la audiencia opere sobre el límite del plazo de prescripción. El interés práctico esta la vista. Si bien se trata de un tema minúsculo, en relación a todo el instituto de la prescripción, no lo es tanto respecto del tema de los mecanismos de interrupción del plazo. La aprobación de un nuevo procedimiento de solicitud de audiencia a través de la Web del Ministerio de Trabajo, abrió un nuevo debate sobre las formas de interrupción del plazo y sobre los efectos que la norma reglamentaria (Resolución nº 170 del MTSS) ha generado en el funcionamiento del mecanismo de interrupción. La cuestión planteada sirve para indicar que más allá del acierto que significó la aprobación de la ley 18.091, el instituto de la prescripción sigue generando debates en algunos aspectos de su aplicación. En el desarrollo del artículo se exponen distintas teorías y argumentos para afirmar que la interrupción del plazo continúa operando en la fecha que se solicita la audiencia. |
Nota de contenido: |
Introducción, Antecedentes y normas vigentes vinculadas al tema. -- El debate planteado a partir de la Resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social n.º 170 de 27 de noviembre de 2014. -- La interpretación de las normas aplicables al mecanismo de interrupción del art. 3 de la ley 18.091. -- Los ajustes al sistema jurídico vigente. -- Fundamentos jurídicos válidos para darle efecto de interrupción a la solicitud de la audiencia por la página web. -- La acción positiva de reclamo. -- El efecto retroactivo de la comparecencia del trabajador a la audiencia. -- El concepto de acto jurídico complejo. -- El concepto de representación y el alcance del efecto representativo. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8912 |
|