
Información del autor
Autor Achard, Alejandro |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Intervención de la defensa de niños, niñas y adolescentes en los procesos de corresponsabilidad en la crianza / Achard, Alejandro
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Título : Intervención de la defensa de niños, niñas y adolescentes en los procesos de corresponsabilidad en la crianza Tipo de documento: texto impreso Autores: Achard, Alejandro Número de páginas: p. 325-341 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. ¿Por qué los niños, niñas y adolescentes requieren defensa? -- 3. Principios básicos de la defensa del NNA. -- 3.1. Interés superior del niño. -- 3.2. Autonomía progresiva de la voluntad. -- 3.3. Derecho a ser oído. -- 3.4. Principio de corresponsabilidad en la crianza. -- 4. Cambio que trajo la Ley 20141 en materia de defensa de los NNA. -- 5. Opinión del niño, niña o adolescente. -- 6. Cuestiones durante el cumplimiento del régimen de tenencia y visitas. -- 7. Determinación del régimen de visitas. -- 8. Incumplimiento en permitir las visitas. -- 9. Calidad de parte. -- 10. Representación y asistencia. -- 11. Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23177 Intervención de la defensa de niños, niñas y adolescentes en los procesos de corresponsabilidad en la crianza [texto impreso] / Achard, Alejandro . - [s.d.] . - p. 325-341.
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. ¿Por qué los niños, niñas y adolescentes requieren defensa? -- 3. Principios básicos de la defensa del NNA. -- 3.1. Interés superior del niño. -- 3.2. Autonomía progresiva de la voluntad. -- 3.3. Derecho a ser oído. -- 3.4. Principio de corresponsabilidad en la crianza. -- 4. Cambio que trajo la Ley 20141 en materia de defensa de los NNA. -- 5. Opinión del niño, niña o adolescente. -- 6. Cuestiones durante el cumplimiento del régimen de tenencia y visitas. -- 7. Determinación del régimen de visitas. -- 8. Incumplimiento en permitir las visitas. -- 9. Calidad de parte. -- 10. Representación y asistencia. -- 11. Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23177 Achard, Alejandro (2024). Intervención de la defensa de niños, niñas y adolescentes en los procesos de corresponsabilidad en la crianza. En XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2024. p. 325-341.
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. ¿Por qué los niños, niñas y adolescentes requieren defensa? -- 3. Principios básicos de la defensa del NNA. -- 3.1. Interés superior del niño. -- 3.2. Autonomía progresiva de la voluntad. -- 3.3. Derecho a ser oído. -- 3.4. Principio de corresponsabilidad en la crianza. -- 4. Cambio que trajo la Ley 20141 en materia de defensa de los NNA. -- 5. Opinión del niño, niña o adolescente. -- 6. Cuestiones durante el cumplimiento del régimen de tenencia y visitas. -- 7. Determinación del régimen de visitas. -- 8. Incumplimiento en permitir las visitas. -- 9. Calidad de parte. -- 10. Representación y asistencia. -- 11. Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23177 Modificaciones al régimen en los procesos de pensión alimenticia / Achard, Alejandro en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2024 (ene-dic.)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2024 (ene-dic.) . - p. 137-148
Título : Modificaciones al régimen en los procesos de pensión alimenticia Tipo de documento: texto impreso Autores: Achard, Alejandro, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 137-148 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALIMENTOS / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA / PENSIÓN ALIMENTICIA Resumen: En el presente trabajo se analizan las modificaciones al régimen del proceso de pensión alimenticia y sus modificaciones, introducido por la ley Nº20.212. Los cambios conllevan un análisis sobre el impacto en el proceso de alimentos. Principalmente se analizará el cierre de fronteras, el régimen de inembargabilidades y algunas otras medidas dictadas por el legislador. Nota de contenido: Introducción. -- Situación de la omisión injustificada de pagar alimentos (art. 57 del CNA). -- Medidas asegurativas: Alteración al régimen cautelar de pensión alimenticia (artículo 60 CNA). -- Modificación relativa al concepto de alimentos. -- Modificación de la ley Nº17.957. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22307 [artículo] Modificaciones al régimen en los procesos de pensión alimenticia [texto impreso] / Achard, Alejandro, Autor . - 2024 . - p. 137-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2024 (ene-dic.) . - p. 137-148
Clasificación: ALIMENTOS / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA / PENSIÓN ALIMENTICIA Resumen: En el presente trabajo se analizan las modificaciones al régimen del proceso de pensión alimenticia y sus modificaciones, introducido por la ley Nº20.212. Los cambios conllevan un análisis sobre el impacto en el proceso de alimentos. Principalmente se analizará el cierre de fronteras, el régimen de inembargabilidades y algunas otras medidas dictadas por el legislador. Nota de contenido: Introducción. -- Situación de la omisión injustificada de pagar alimentos (art. 57 del CNA). -- Medidas asegurativas: Alteración al régimen cautelar de pensión alimenticia (artículo 60 CNA). -- Modificación relativa al concepto de alimentos. -- Modificación de la ley Nº17.957. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22307 [artículo] Achard, Alejandro (2024). Modificaciones al régimen en los procesos de pensión alimenticia. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1/2024. (ene-dic.) p. 137-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2024 (ene-dic.) . - p. 137-148
Clasificación: ALIMENTOS / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA / PENSIÓN ALIMENTICIA Resumen: En el presente trabajo se analizan las modificaciones al régimen del proceso de pensión alimenticia y sus modificaciones, introducido por la ley Nº20.212. Los cambios conllevan un análisis sobre el impacto en el proceso de alimentos. Principalmente se analizará el cierre de fronteras, el régimen de inembargabilidades y algunas otras medidas dictadas por el legislador. Nota de contenido: Introducción. -- Situación de la omisión injustificada de pagar alimentos (art. 57 del CNA). -- Medidas asegurativas: Alteración al régimen cautelar de pensión alimenticia (artículo 60 CNA). -- Modificación relativa al concepto de alimentos. -- Modificación de la ley Nº17.957. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22307 Pluriparentalidad: un nuevo desafío para el derecho de familia / Emmenengger, María E. en La Justicia Uruguaya, v. 161, n.2 (abril - junio)
[artículo]
inLa Justicia Uruguaya > v. 161, n.2 (abril - junio) . - p. 12-51
Título : Pluriparentalidad: un nuevo desafío para el derecho de familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Emmenengger, María E., Autor ; Veiga, Alexandra, Autor ; Rezk, Giselle, Autor ; Carla Piccininno, Autor ; Achard, Alejandro, Autor ; Pérez, Micaela, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 12-51 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PLURIPARENTALIDAD, DERECHO DE FAMILIA Nota de contenido: Introducción. -- Contextualización del fenómeno. -- Normas y principios del derecho nacional. -- Normas y principios del derecho internacional de los derechos humanos. -- Análisis legislativo, doctrinario y jurisprudencial internacional. -- Una mirada desde la psicología. -- Una mirada desde la antropología. -- ¿Estamos ante un vacío legal? La integración, el interés superior del niño, niña y adolescente y el abordaje desde la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos. -- Conclusiones. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20800 [artículo] Pluriparentalidad: un nuevo desafío para el derecho de familia [texto impreso] / Emmenengger, María E., Autor ; Veiga, Alexandra, Autor ; Rezk, Giselle, Autor ; Carla Piccininno, Autor ; Achard, Alejandro, Autor ; Pérez, Micaela, Autor . - 2023 . - p. 12-51.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 161, n.2 (abril - junio) . - p. 12-51
Palabras clave: PLURIPARENTALIDAD, DERECHO DE FAMILIA Nota de contenido: Introducción. -- Contextualización del fenómeno. -- Normas y principios del derecho nacional. -- Normas y principios del derecho internacional de los derechos humanos. -- Análisis legislativo, doctrinario y jurisprudencial internacional. -- Una mirada desde la psicología. -- Una mirada desde la antropología. -- ¿Estamos ante un vacío legal? La integración, el interés superior del niño, niña y adolescente y el abordaje desde la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos. -- Conclusiones. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20800 [artículo] Emmenengger, María E. (2023). Pluriparentalidad: un nuevo desafío para el derecho de familia. La Justicia Uruguaya. v. 161, n.2. (abril - junio) p. 12-51.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 161, n.2 (abril - junio) . - p. 12-51
Palabras clave: PLURIPARENTALIDAD, DERECHO DE FAMILIA Nota de contenido: Introducción. -- Contextualización del fenómeno. -- Normas y principios del derecho nacional. -- Normas y principios del derecho internacional de los derechos humanos. -- Análisis legislativo, doctrinario y jurisprudencial internacional. -- Una mirada desde la psicología. -- Una mirada desde la antropología. -- ¿Estamos ante un vacío legal? La integración, el interés superior del niño, niña y adolescente y el abordaje desde la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos. -- Conclusiones. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20800