[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.11 (Ene-Dic) . - p. 165-179 Título : |
Sobre el cumplimiento de las pensiones alimenticias cuyos beneficiarios son menores de 21 años o discapacitados |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santos Viazzi, Beatriz |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 165-179 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
OBLIGACION ALIMENTARIA, PENSION ALIMENTICIA, INCUMPLIMIENTO, EJECUCION |
Resumen: |
El cumplimiento del servicio de las pensiones alimenticias genera en nuestra sociedad una preocupación constante, fundamentalmente cuando tiene como beneficiarios a menores de 21 años o mayores de edad discapacitados. En este trabajo se analizan herramientas específicas que, a través del tiempo y hasta la Ley 20212 (de fecha 6/11/2023), han sido aprobadas por nuestro Parlamento. El fin de estas es facilitar el cumplimiento de las pensiones decretadas u homologadas judicialmente, así como desalentar su incumplimiento injustificado y, de producirse el mismo, procurar su efectiva ejecución. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Acreedores y deudores alimentarios. -- Forma de asegurar el pago de las pensiones alimenticias. -- Cumplimiento en tiempo y forma de la prestación alimentaria. -- Retención de la pensión alimenticia fijada. -- Prioridad de las retenciones. -- Registro nacional de obligados a pagar pensiones alimenticias (RENOA), Ley 19480. -- Antecedentes de su creación. -- Procedimiento. -- Registro de pensiones alimenticias ya fijadas. -- Ejecución de la prestación alimentaria. -- Retención como ejecución forzada. -- Suspensión de la libreta de conducir. -- Cierre de fronteras. -- Datos personales del deudor alimentario. -- Traba de embargos sobre remuneraciones del deudor. -- El embargo y secuestro de los bienes del deudor. -- El registro de deudores alimentarios, ley 17957. -- Condiciones para la inscripción. -- Efectos de dicha inscripción. -- Modificaciones a la ley 17957 a través de la ley 18244. -- Período de inscripción. -- Delito establecido en el artículo 279-BIS del Código Penal. -- Dos propuestas que no lograron prosperar legislativamente. -- Certificado registral que acredite no estar inscripto como deudor alimentario para ser candidato a ciertos cargos. -- Fondo especial de garantía de pensiones alimenticias. -- Conclusión. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21874 |
[artículo] Sobre el cumplimiento de las pensiones alimenticias cuyos beneficiarios son menores de 21 años o discapacitados [texto impreso] / Santos Viazzi, Beatriz . - 2023 . - p. 165-179. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.11 (Ene-Dic) . - p. 165-179 Palabras clave: |
OBLIGACION ALIMENTARIA, PENSION ALIMENTICIA, INCUMPLIMIENTO, EJECUCION |
Resumen: |
El cumplimiento del servicio de las pensiones alimenticias genera en nuestra sociedad una preocupación constante, fundamentalmente cuando tiene como beneficiarios a menores de 21 años o mayores de edad discapacitados. En este trabajo se analizan herramientas específicas que, a través del tiempo y hasta la Ley 20212 (de fecha 6/11/2023), han sido aprobadas por nuestro Parlamento. El fin de estas es facilitar el cumplimiento de las pensiones decretadas u homologadas judicialmente, así como desalentar su incumplimiento injustificado y, de producirse el mismo, procurar su efectiva ejecución. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Acreedores y deudores alimentarios. -- Forma de asegurar el pago de las pensiones alimenticias. -- Cumplimiento en tiempo y forma de la prestación alimentaria. -- Retención de la pensión alimenticia fijada. -- Prioridad de las retenciones. -- Registro nacional de obligados a pagar pensiones alimenticias (RENOA), Ley 19480. -- Antecedentes de su creación. -- Procedimiento. -- Registro de pensiones alimenticias ya fijadas. -- Ejecución de la prestación alimentaria. -- Retención como ejecución forzada. -- Suspensión de la libreta de conducir. -- Cierre de fronteras. -- Datos personales del deudor alimentario. -- Traba de embargos sobre remuneraciones del deudor. -- El embargo y secuestro de los bienes del deudor. -- El registro de deudores alimentarios, ley 17957. -- Condiciones para la inscripción. -- Efectos de dicha inscripción. -- Modificaciones a la ley 17957 a través de la ley 18244. -- Período de inscripción. -- Delito establecido en el artículo 279-BIS del Código Penal. -- Dos propuestas que no lograron prosperar legislativamente. -- Certificado registral que acredite no estar inscripto como deudor alimentario para ser candidato a ciertos cargos. -- Fondo especial de garantía de pensiones alimenticias. -- Conclusión. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21874 |
[artículo] Santos Viazzi, Beatriz (2023). Sobre el cumplimiento de las pensiones alimenticias cuyos beneficiarios son menores de 21 años o discapacitados. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. v.11. (Ene-Dic) p. 165-179. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.11 (Ene-Dic) . - p. 165-179 Palabras clave: |
OBLIGACION ALIMENTARIA, PENSION ALIMENTICIA, INCUMPLIMIENTO, EJECUCION |
Resumen: |
El cumplimiento del servicio de las pensiones alimenticias genera en nuestra sociedad una preocupación constante, fundamentalmente cuando tiene como beneficiarios a menores de 21 años o mayores de edad discapacitados. En este trabajo se analizan herramientas específicas que, a través del tiempo y hasta la Ley 20212 (de fecha 6/11/2023), han sido aprobadas por nuestro Parlamento. El fin de estas es facilitar el cumplimiento de las pensiones decretadas u homologadas judicialmente, así como desalentar su incumplimiento injustificado y, de producirse el mismo, procurar su efectiva ejecución. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Acreedores y deudores alimentarios. -- Forma de asegurar el pago de las pensiones alimenticias. -- Cumplimiento en tiempo y forma de la prestación alimentaria. -- Retención de la pensión alimenticia fijada. -- Prioridad de las retenciones. -- Registro nacional de obligados a pagar pensiones alimenticias (RENOA), Ley 19480. -- Antecedentes de su creación. -- Procedimiento. -- Registro de pensiones alimenticias ya fijadas. -- Ejecución de la prestación alimentaria. -- Retención como ejecución forzada. -- Suspensión de la libreta de conducir. -- Cierre de fronteras. -- Datos personales del deudor alimentario. -- Traba de embargos sobre remuneraciones del deudor. -- El embargo y secuestro de los bienes del deudor. -- El registro de deudores alimentarios, ley 17957. -- Condiciones para la inscripción. -- Efectos de dicha inscripción. -- Modificaciones a la ley 17957 a través de la ley 18244. -- Período de inscripción. -- Delito establecido en el artículo 279-BIS del Código Penal. -- Dos propuestas que no lograron prosperar legislativamente. -- Certificado registral que acredite no estar inscripto como deudor alimentario para ser candidato a ciertos cargos. -- Fondo especial de garantía de pensiones alimenticias. -- Conclusión. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21874 |
|