[artículo] inRevista de Derecho y Nuevas Tecnologías > v. 4, n.7 (enero - diciembre) . - p. 27-41 Título : |
Bioética, bioderecho, humanismo, trashumanismo y poshumanismo... ¿Hacia dónde vamos? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Casares, Paulina |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 27-41 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BIOETICA, BIODERECHO, HUMANISMO, TRASHUMANISMO, POSTHUMANISMO |
Resumen: |
Quién hubiese pensado que algún día abogados hablaríamos de temas médico, de implantes, crioconservación, cyborgs, y otros temas que son más abordado por su naturaleza desde el campo de la medicina. Hablar de derecho y literatura tampoco suena muy coherente, sin embargo, el pasar de los años ha ido dando la razón a los soñadores, visionarios y locos literatos como Julio Verne, George Wells, Isaac Asimov, Ray Bradbury y más actuales como Robin Cook. La relación puede sonar rara, disparada o descabellada, pero leerlos y analizarlos nos regala la perspectiva de entender como los tiempos cambian, hablar de Verne, Wells, Bradbury y Asimov era- es hablar de ciencia ficción, que si cabe decirlo ahora, ya eso es presente y dejo de ser futuro o ciencia ficción. Hablar de Cook, es hablar de un presente, aunque venga teñido de algo de fantasía, asusta pero está ahí y pese a venir disfrazadas de novelas sus histroias nos abre los ojos a verdades insólitas que quizás en muchas ocasiones nos negamos a creer que sean ciertas o estén sucediendo. El desarrollo científico ha sido tal en el último año, que nos ha llevado a replantearnos que somos desde un aspecto meramente biológico, ya que los avances hacia lo transhumano y el poshumano nos pone en una posición difiícil de comprender. Jugar con la tecnología, la ingeniería genética y hasta ya hablar de la gestación fuera de la madre en úteros artificiales, nos pone a pensar en ¿cuál será el verdadero destino del ser humano? |
Nota de contenido: |
Desarrollo. -- Principio de Beneficiencia o no maleficencia. -- Principio de autonomía. -- Principio de justicia. -- Confidencialidad. -- Veracidad. -- Consentimiento informado. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Ecuador |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20419 |
[artículo] Bioética, bioderecho, humanismo, trashumanismo y poshumanismo... ¿Hacia dónde vamos? [texto impreso] / Casares, Paulina . - 2022 . - p. 27-41. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho y Nuevas Tecnologías > v. 4, n.7 (enero - diciembre) . - p. 27-41 Palabras clave: |
BIOETICA, BIODERECHO, HUMANISMO, TRASHUMANISMO, POSTHUMANISMO |
Resumen: |
Quién hubiese pensado que algún día abogados hablaríamos de temas médico, de implantes, crioconservación, cyborgs, y otros temas que son más abordado por su naturaleza desde el campo de la medicina. Hablar de derecho y literatura tampoco suena muy coherente, sin embargo, el pasar de los años ha ido dando la razón a los soñadores, visionarios y locos literatos como Julio Verne, George Wells, Isaac Asimov, Ray Bradbury y más actuales como Robin Cook. La relación puede sonar rara, disparada o descabellada, pero leerlos y analizarlos nos regala la perspectiva de entender como los tiempos cambian, hablar de Verne, Wells, Bradbury y Asimov era- es hablar de ciencia ficción, que si cabe decirlo ahora, ya eso es presente y dejo de ser futuro o ciencia ficción. Hablar de Cook, es hablar de un presente, aunque venga teñido de algo de fantasía, asusta pero está ahí y pese a venir disfrazadas de novelas sus histroias nos abre los ojos a verdades insólitas que quizás en muchas ocasiones nos negamos a creer que sean ciertas o estén sucediendo. El desarrollo científico ha sido tal en el último año, que nos ha llevado a replantearnos que somos desde un aspecto meramente biológico, ya que los avances hacia lo transhumano y el poshumano nos pone en una posición difiícil de comprender. Jugar con la tecnología, la ingeniería genética y hasta ya hablar de la gestación fuera de la madre en úteros artificiales, nos pone a pensar en ¿cuál será el verdadero destino del ser humano? |
Nota de contenido: |
Desarrollo. -- Principio de Beneficiencia o no maleficencia. -- Principio de autonomía. -- Principio de justicia. -- Confidencialidad. -- Veracidad. -- Consentimiento informado. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Ecuador |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20419 |
[artículo] Casares, Paulina (2022). Bioética, bioderecho, humanismo, trashumanismo y poshumanismo... ¿Hacia dónde vamos?. Revista de Derecho y Nuevas Tecnologías. v. 4, n.7. (enero - diciembre) p. 27-41. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho y Nuevas Tecnologías > v. 4, n.7 (enero - diciembre) . - p. 27-41 Palabras clave: |
BIOETICA, BIODERECHO, HUMANISMO, TRASHUMANISMO, POSTHUMANISMO |
Resumen: |
Quién hubiese pensado que algún día abogados hablaríamos de temas médico, de implantes, crioconservación, cyborgs, y otros temas que son más abordado por su naturaleza desde el campo de la medicina. Hablar de derecho y literatura tampoco suena muy coherente, sin embargo, el pasar de los años ha ido dando la razón a los soñadores, visionarios y locos literatos como Julio Verne, George Wells, Isaac Asimov, Ray Bradbury y más actuales como Robin Cook. La relación puede sonar rara, disparada o descabellada, pero leerlos y analizarlos nos regala la perspectiva de entender como los tiempos cambian, hablar de Verne, Wells, Bradbury y Asimov era- es hablar de ciencia ficción, que si cabe decirlo ahora, ya eso es presente y dejo de ser futuro o ciencia ficción. Hablar de Cook, es hablar de un presente, aunque venga teñido de algo de fantasía, asusta pero está ahí y pese a venir disfrazadas de novelas sus histroias nos abre los ojos a verdades insólitas que quizás en muchas ocasiones nos negamos a creer que sean ciertas o estén sucediendo. El desarrollo científico ha sido tal en el último año, que nos ha llevado a replantearnos que somos desde un aspecto meramente biológico, ya que los avances hacia lo transhumano y el poshumano nos pone en una posición difiícil de comprender. Jugar con la tecnología, la ingeniería genética y hasta ya hablar de la gestación fuera de la madre en úteros artificiales, nos pone a pensar en ¿cuál será el verdadero destino del ser humano? |
Nota de contenido: |
Desarrollo. -- Principio de Beneficiencia o no maleficencia. -- Principio de autonomía. -- Principio de justicia. -- Confidencialidad. -- Veracidad. -- Consentimiento informado. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Ecuador |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20419 |
|