[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 63 - 81 Título : |
La precarizacion de las relaciones de trabajo y sus consecuencias: un flagelo para 70 millones de brasileños en nuestros días |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Rodrigues De Freitas Junior |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 63 - 81 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
RELACION DE TRABAJO, TRABAJO ATIPICO, TRABAJO EVENTUAL, RELACION DE TRABAJO, TRABAJO INFORMAL |
Resumen: |
Se aborda la temática de la precarización de las relaciones de trabajo, haciendo un análisis de los distintos modelos de relaciones laborales del siglo XX y en especial, contraponiendo la Relación de Empleo Estándar -RET- con las formas más precarias de trabajo. Asimismo, se distinguen los conceptos de trabajo informal, eventual y atípico, los cuales,no necesariamente implican trabajo precario. Finalmente, se mencionan las principales consecuencias nocivas del trabajo precario en nuestros días. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20381 |
[artículo] La precarizacion de las relaciones de trabajo y sus consecuencias: un flagelo para 70 millones de brasileños en nuestros días [texto impreso] / Antonio Rodrigues De Freitas Junior . - 2023 . - p. 63 - 81. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 63 - 81 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
RELACION DE TRABAJO, TRABAJO ATIPICO, TRABAJO EVENTUAL, RELACION DE TRABAJO, TRABAJO INFORMAL |
Resumen: |
Se aborda la temática de la precarización de las relaciones de trabajo, haciendo un análisis de los distintos modelos de relaciones laborales del siglo XX y en especial, contraponiendo la Relación de Empleo Estándar -RET- con las formas más precarias de trabajo. Asimismo, se distinguen los conceptos de trabajo informal, eventual y atípico, los cuales,no necesariamente implican trabajo precario. Finalmente, se mencionan las principales consecuencias nocivas del trabajo precario en nuestros días. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20381 |
[artículo] De Freitas Junior, Antonio Rodrigues (2023). La precarizacion de las relaciones de trabajo y sus consecuencias: un flagelo para 70 millones de brasileños en nuestros días. Revista Derecho del Trabajo. v.11, n.38. (enero-marzo) p. 63 - 81. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 63 - 81 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
RELACION DE TRABAJO, TRABAJO ATIPICO, TRABAJO EVENTUAL, RELACION DE TRABAJO, TRABAJO INFORMAL |
Resumen: |
Se aborda la temática de la precarización de las relaciones de trabajo, haciendo un análisis de los distintos modelos de relaciones laborales del siglo XX y en especial, contraponiendo la Relación de Empleo Estándar -RET- con las formas más precarias de trabajo. Asimismo, se distinguen los conceptos de trabajo informal, eventual y atípico, los cuales,no necesariamente implican trabajo precario. Finalmente, se mencionan las principales consecuencias nocivas del trabajo precario en nuestros días. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20381 |
|