[artículo] inRevista Tributaria > v. 44, n. 260 (Setiembre - Octubre 2017) . - p. 699-718 Título : |
Normas, principios y dogmática tributarias en perspectiva teórica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrés Blanco |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 699-718 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO
|
Resumen: |
Los conceptos básicos del Derecho Tributario pueden reexpresarse desde una perspectiva teórica y no dogmática, sin comprometerse con la producción de soluciones jurídicas. En esa perspectiva, «norma jurídica tributaria» es el nombre de una clase o conjunto de textos, de los que la dogmática y las autoridades (Administración o jueces) no «descubren significados», sino que utilizan para construir argumentos para justificar decisiones o proyectos de decisión de las autoridades. Los «principios» son también conjuntos o clases de textos que se usan para justificar decisiones, diferenciándose de las otras normas en el origen de los textos, ya que frecuentemente son puramente dogmáticos, y en que tienen suficiente flexibilidad para generar argumentos que justifiquen soluciones de problemas muy disímiles, y hasta justificando decisiones incompatibles. La «obligatoriedad de las normas» se reduce, desde una perspectiva teórica, a la reiteración de una conducta, no una propiedad de los textos. La dogmática jurídica tributaria, como la de cualquier otro sector del Derecho, es un producto intelectual no científico, cuyas funciones son: establecer una forma de lectura específica de los textos jurídicos; establecer las «categorías jurídicas», que son versiones mistificadas de relaciones sociales; y la proposición de decisiones dentro de la práctica jurídica y sus respectivas justificaciones, para ser luego utilizadas por los juristas profesionales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es una norma jurídica? -- ¿Qué es una "ley tributaria" o un «reglamento tributario»? -- ¿Qué significa que un texto cualquiera es o no «obligatorio»? -- ¿Qué es un «principio del derecho tributario»? -- ¿Qué hace la dogmática jurídica? |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8677 |
[artículo] Normas, principios y dogmática tributarias en perspectiva teórica [texto impreso] / Andrés Blanco . - 2017 . - p. 699-718. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 44, n. 260 (Setiembre - Octubre 2017) . - p. 699-718 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO
|
Resumen: |
Los conceptos básicos del Derecho Tributario pueden reexpresarse desde una perspectiva teórica y no dogmática, sin comprometerse con la producción de soluciones jurídicas. En esa perspectiva, «norma jurídica tributaria» es el nombre de una clase o conjunto de textos, de los que la dogmática y las autoridades (Administración o jueces) no «descubren significados», sino que utilizan para construir argumentos para justificar decisiones o proyectos de decisión de las autoridades. Los «principios» son también conjuntos o clases de textos que se usan para justificar decisiones, diferenciándose de las otras normas en el origen de los textos, ya que frecuentemente son puramente dogmáticos, y en que tienen suficiente flexibilidad para generar argumentos que justifiquen soluciones de problemas muy disímiles, y hasta justificando decisiones incompatibles. La «obligatoriedad de las normas» se reduce, desde una perspectiva teórica, a la reiteración de una conducta, no una propiedad de los textos. La dogmática jurídica tributaria, como la de cualquier otro sector del Derecho, es un producto intelectual no científico, cuyas funciones son: establecer una forma de lectura específica de los textos jurídicos; establecer las «categorías jurídicas», que son versiones mistificadas de relaciones sociales; y la proposición de decisiones dentro de la práctica jurídica y sus respectivas justificaciones, para ser luego utilizadas por los juristas profesionales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es una norma jurídica? -- ¿Qué es una "ley tributaria" o un «reglamento tributario»? -- ¿Qué significa que un texto cualquiera es o no «obligatorio»? -- ¿Qué es un «principio del derecho tributario»? -- ¿Qué hace la dogmática jurídica? |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8677 |
[artículo] Blanco, Andrés (2017). Normas, principios y dogmática tributarias en perspectiva teórica. Revista Tributaria. v. 44, n. 260. (Setiembre - Octubre 2017) p. 699-718. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 44, n. 260 (Setiembre - Octubre 2017) . - p. 699-718 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO
|
Resumen: |
Los conceptos básicos del Derecho Tributario pueden reexpresarse desde una perspectiva teórica y no dogmática, sin comprometerse con la producción de soluciones jurídicas. En esa perspectiva, «norma jurídica tributaria» es el nombre de una clase o conjunto de textos, de los que la dogmática y las autoridades (Administración o jueces) no «descubren significados», sino que utilizan para construir argumentos para justificar decisiones o proyectos de decisión de las autoridades. Los «principios» son también conjuntos o clases de textos que se usan para justificar decisiones, diferenciándose de las otras normas en el origen de los textos, ya que frecuentemente son puramente dogmáticos, y en que tienen suficiente flexibilidad para generar argumentos que justifiquen soluciones de problemas muy disímiles, y hasta justificando decisiones incompatibles. La «obligatoriedad de las normas» se reduce, desde una perspectiva teórica, a la reiteración de una conducta, no una propiedad de los textos. La dogmática jurídica tributaria, como la de cualquier otro sector del Derecho, es un producto intelectual no científico, cuyas funciones son: establecer una forma de lectura específica de los textos jurídicos; establecer las «categorías jurídicas», que son versiones mistificadas de relaciones sociales; y la proposición de decisiones dentro de la práctica jurídica y sus respectivas justificaciones, para ser luego utilizadas por los juristas profesionales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es una norma jurídica? -- ¿Qué es una "ley tributaria" o un «reglamento tributario»? -- ¿Qué significa que un texto cualquiera es o no «obligatorio»? -- ¿Qué es un «principio del derecho tributario»? -- ¿Qué hace la dogmática jurídica? |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8677 |
|