[artículo] Rivas, Ana Gabriela (2017). Tutela judicial contra el acoso sexual : Trascendencia de la carga de la afirmación y contradicción de los hechos del proceso.
Derecho Laboral. v. 60 n. 266. (Abril - Junio 2017) p. 227-248.
Idioma : Español (
spa)
in Derecho Laboral >
v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 227-248
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / TUTELA / PRUEBA / CARGA DE PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / LEY 16011 / LEY 17940 / LEY 18561 / LEY 18847
|
Resumen: |
El presente abordaje pretende realizar un análisis de los distintos medios de tutela judicial con que cuenta el trabajador frente a situaciones de acoso sexual. Persigue también puntualizar sobre la importancia del cumplimiento de las cargas de afirmación de hechos y su contra cara la carga de contradicción. En tal sentido y a la luz de la reglamentación presenta los contenidos mínimos de la exposición de hechos que grava al actor y al demandado. |
Nota de contenido: |
Presentación. -- La tutela judicial contra el acoso sexual en la relación de trabajo. -- Instrumentos de tutela judicial contra el acoso sexual en la relación de trabajo. -- Carga de afirmación y contradicción como aspectos comunes a todas las acciones de tutela judicial contra el acoso sexual. -- Carga de afirmación de hechos del actor. -- Trascendencia de la descripción de los hechos en los mecanismos judiciales de tutela contra el acoso sexual. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8647 |