[artículo] inDerecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 199-216 Título : |
Sobre la clasificación de los contenidos de la negociación colectiva y su aporte al conocimiento del derecho del trabajo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo Barretto Ghione |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 199-216 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA
|
Resumen: |
Las clasificaciones tienen en el derecho del trabajo una utilidad básica como parte del método de investigación tendiente al conocimiento de la disciplina. No obstante, su empleo en la práctica responde asimismo a un uso ligado al ejercicio profesional y la defensa de intereses sectoriales. Ambos usos están no obstante estrechamente ligados en atención a la racionalidad instrumental del derecho. La clasificación en contenidos salariales y no salariales de la negociación colectiva no es frecuente pero puede echar luz respecto del juego de poderes en la empresa y de una mutua interferencia del orden normativo heterónomo (que prohíbe, faculta u obliga a incluir determinados contenidos en la negociación colectiva), y autónomos (que incide a su vez en el ordenamiento estatal anticipando, complementando o suplementándolo). |
Nota de contenido: |
Distinguir y clasificar. -- Hipótesis sobre las funciones de la negociación colectiva de contenido no salarial. -- Negociación de contenido no salarial y poder en la empresa. -- Negociación y ordenamiento jurídico. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8632 |
[artículo] Sobre la clasificación de los contenidos de la negociación colectiva y su aporte al conocimiento del derecho del trabajo [texto impreso] / Hugo Barretto Ghione . - 2017 . - p. 199-216. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 199-216 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA
|
Resumen: |
Las clasificaciones tienen en el derecho del trabajo una utilidad básica como parte del método de investigación tendiente al conocimiento de la disciplina. No obstante, su empleo en la práctica responde asimismo a un uso ligado al ejercicio profesional y la defensa de intereses sectoriales. Ambos usos están no obstante estrechamente ligados en atención a la racionalidad instrumental del derecho. La clasificación en contenidos salariales y no salariales de la negociación colectiva no es frecuente pero puede echar luz respecto del juego de poderes en la empresa y de una mutua interferencia del orden normativo heterónomo (que prohíbe, faculta u obliga a incluir determinados contenidos en la negociación colectiva), y autónomos (que incide a su vez en el ordenamiento estatal anticipando, complementando o suplementándolo). |
Nota de contenido: |
Distinguir y clasificar. -- Hipótesis sobre las funciones de la negociación colectiva de contenido no salarial. -- Negociación de contenido no salarial y poder en la empresa. -- Negociación y ordenamiento jurídico. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8632 |
[artículo] Barretto Ghione, Hugo (2017). Sobre la clasificación de los contenidos de la negociación colectiva y su aporte al conocimiento del derecho del trabajo. Derecho Laboral. v. 60 n. 266. (Abril - Junio 2017) p. 199-216. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 199-216 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA
|
Resumen: |
Las clasificaciones tienen en el derecho del trabajo una utilidad básica como parte del método de investigación tendiente al conocimiento de la disciplina. No obstante, su empleo en la práctica responde asimismo a un uso ligado al ejercicio profesional y la defensa de intereses sectoriales. Ambos usos están no obstante estrechamente ligados en atención a la racionalidad instrumental del derecho. La clasificación en contenidos salariales y no salariales de la negociación colectiva no es frecuente pero puede echar luz respecto del juego de poderes en la empresa y de una mutua interferencia del orden normativo heterónomo (que prohíbe, faculta u obliga a incluir determinados contenidos en la negociación colectiva), y autónomos (que incide a su vez en el ordenamiento estatal anticipando, complementando o suplementándolo). |
Nota de contenido: |
Distinguir y clasificar. -- Hipótesis sobre las funciones de la negociación colectiva de contenido no salarial. -- Negociación de contenido no salarial y poder en la empresa. -- Negociación y ordenamiento jurídico. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8632 |
|