Título : |
La categoría del «contenido esencial» para la determinación de los contenidos mínimos de derechos sociales fundamentales y su problemática aplicación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Alberto Petit Guerra |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 215-242 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHOS CIVILES
|
Resumen: |
La teoría del contenido esencial en la determinación de los derechos sociales ha encontrado algunas «imperfecciones», siendo una categoría que sirve para resolver algunos problemas (ayuda a establecer unos contenidos nucleares); pero luce insuficiente frente a otros (por ej. ante cada omisión legislativa y/o gubernativa -en su caso). Subrayando las diferencias -pero también las relaciones-, se impone un diálogo entre el «contenido esencial» con otras categorías como el «contenido esencial de derechos humanos»; el «derecho al mínimo vital» y el «contenido mínimo (expreso) constitucional». Sin cuestionar la capacidad legitimadora del legislador; tampoco desconocer los problemas derivados de su omisión en la (falta) de materialización de este tipo de derechos de carácter prestacional; confiando más en la justicia constitucional para coadyuvar -sin competir- en hacer efectivos estos derechos desde unos contenidos constitucionales (expresos). |
Nota de contenido: |
A modo de introito. -- Acercándonos a los orígenes/ funcionalidad del contenido esencial. -- De algunos de los problemas detectados que presenta la teoría del contenido esencial. -- De las otras salvaguardas. -- La coexistencia de otras categorías constitucionales junto a la determinación explícita de los derechos sociales prestacionales mínimos. -- A modo de conclusiones (nunca completas). |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/1378/1350 |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8571 |