Título : |
Obras completas : Tomo I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfonso Reyes Echandía (1932-1985) |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Temis |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
819 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-0199-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
Derecho penal. -- El derecho penal como ordenamiento jurídico y como ciencia. -- El ordenamiento jurídicopenal. -- Concepto y función. -- Relaciones entre el derecho penal y la moral. -- El derecho penal como rama del derecho público. -- La ciencia del derecho penal. -- Naturaleza, objetivo y finalidad. -- Procedimiento para el estudio del derecho. -- El derecho penal y la criminología. -- El derecho penal y las ciencias auxiliares. -- Evolución histórica del derecho penal. -- Fase oscurantista. -- Humanización del derecho penal. -- Escuelas penales. -- La Escuela Positiva. -- Otras escuelas. -- Noticia histórica de derecho penal. -- La norma penal. -- Generalidades. -- Precepto y sanción. -- Características de la norma penal. -- Los destinatarios de la norma penal. -- Las fuentes del derecho penal. -- Generalidades. -- Legalidad de los delitos y de las penas. -- La costumbre. -- La interpretación de la ley penal. -- Concepto y naturaleza del acto interpretativo. -- Diferentes clases de interpretación. -- Según la persona de quien emana. -- Según los medios de que se valga el intérprete. -- Según el resultado. -- La analogía general. -- La eficacia de la ley penal. -- Límites temporales. -- Límites espaciales. -- La sentencia extranjera. -- La extradición. -- Límites personales. -- La teoría del hecho punible. -- Generalidades. -- Nociones preliminares. -- Generalidades. -- Nociones preliminares. -- Delitos y contravenciones. -- Tipicidad. -- Naturaleza jurídica. -- Elementos del tipo. -- Ingredientes especiales del tipo. -- Clasificación de los tipos. -- Disposiciones amplificadores del tipo. -- Dispositivos amplificadores del tipo. -- Generalidad. -- La tentativa. -- La tentativa en el Código Penal de 1980.-- La coparticipación. -- Adecuación típica. -- Tipo y adecuación típica. -- El proceso de adecuación típica. -- Concurso efectivo de tipos. -- El concurso impropio frente a los tipos compuestos. -- El concurso efectivo de tipos en el nuevo Código Penal. -- La ausencia de tipicidad. -- Generalidades. -- Clases de atipicidad. -- Atípicidad, delito putativo y delito imposible. -- Atipicidad. -- Culpabilidad. -- Aspecto positivo de la culpabilidad. -- La culpabilidad. -- Generalidades. -- Concepto. -- La culpabilidad en la conducta omisiva. -- La culpabilidad en el nuevo Código Penal. -- El dolo. -- Concepto y ubicación. -- Aspecto del dolo. -- Modalidades del dolo. -- El dolo en los dispositivos amplificadores del tipo. -- La presunción de dolo. -- La culpa. -- Concepto y ubicación. --La culpa en la doctrina y la jurisprudencia nacionales. -- Modalidades de la culpa. -- Los generadores de la culpa. -- Ubicación legal de la culpa. -- Compensación de culpas. La coparticipación en la culpa. -- La preterintención. -- Concepto y ubicación. -- Teorías. -- La preterintención en el nuevo Código Penal. -- Requisitos. -- Naturaleza jurídica. -- Los delitos preterintención en nuestra legislación penal. -- La culpabilidad en las contravenciones. -- Generalidades. -- Teorías.-- La legislación nacional. -- Nuestra posición. -- Aspecto negativo de la culpabilidad. -- Inculpabilidad. -- Generalidades. -- Causales. -- Las eximentes putativas. -- El error accidental. -- El error de subsanación. -- La inexigibilidad de otra conducta. |
Cobertura geográfica : |
Colombia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8271 |
Obras completas : Tomo I [texto impreso] / Alfonso Reyes Echandía (1932-1985) . - Bogotá [Colombia] : Temis, 1998 . - 819 p. ISBN : 978-958-35-0199-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
Derecho penal. -- El derecho penal como ordenamiento jurídico y como ciencia. -- El ordenamiento jurídicopenal. -- Concepto y función. -- Relaciones entre el derecho penal y la moral. -- El derecho penal como rama del derecho público. -- La ciencia del derecho penal. -- Naturaleza, objetivo y finalidad. -- Procedimiento para el estudio del derecho. -- El derecho penal y la criminología. -- El derecho penal y las ciencias auxiliares. -- Evolución histórica del derecho penal. -- Fase oscurantista. -- Humanización del derecho penal. -- Escuelas penales. -- La Escuela Positiva. -- Otras escuelas. -- Noticia histórica de derecho penal. -- La norma penal. -- Generalidades. -- Precepto y sanción. -- Características de la norma penal. -- Los destinatarios de la norma penal. -- Las fuentes del derecho penal. -- Generalidades. -- Legalidad de los delitos y de las penas. -- La costumbre. -- La interpretación de la ley penal. -- Concepto y naturaleza del acto interpretativo. -- Diferentes clases de interpretación. -- Según la persona de quien emana. -- Según los medios de que se valga el intérprete. -- Según el resultado. -- La analogía general. -- La eficacia de la ley penal. -- Límites temporales. -- Límites espaciales. -- La sentencia extranjera. -- La extradición. -- Límites personales. -- La teoría del hecho punible. -- Generalidades. -- Nociones preliminares. -- Generalidades. -- Nociones preliminares. -- Delitos y contravenciones. -- Tipicidad. -- Naturaleza jurídica. -- Elementos del tipo. -- Ingredientes especiales del tipo. -- Clasificación de los tipos. -- Disposiciones amplificadores del tipo. -- Dispositivos amplificadores del tipo. -- Generalidad. -- La tentativa. -- La tentativa en el Código Penal de 1980.-- La coparticipación. -- Adecuación típica. -- Tipo y adecuación típica. -- El proceso de adecuación típica. -- Concurso efectivo de tipos. -- El concurso impropio frente a los tipos compuestos. -- El concurso efectivo de tipos en el nuevo Código Penal. -- La ausencia de tipicidad. -- Generalidades. -- Clases de atipicidad. -- Atípicidad, delito putativo y delito imposible. -- Atipicidad. -- Culpabilidad. -- Aspecto positivo de la culpabilidad. -- La culpabilidad. -- Generalidades. -- Concepto. -- La culpabilidad en la conducta omisiva. -- La culpabilidad en el nuevo Código Penal. -- El dolo. -- Concepto y ubicación. -- Aspecto del dolo. -- Modalidades del dolo. -- El dolo en los dispositivos amplificadores del tipo. -- La presunción de dolo. -- La culpa. -- Concepto y ubicación. --La culpa en la doctrina y la jurisprudencia nacionales. -- Modalidades de la culpa. -- Los generadores de la culpa. -- Ubicación legal de la culpa. -- Compensación de culpas. La coparticipación en la culpa. -- La preterintención. -- Concepto y ubicación. -- Teorías. -- La preterintención en el nuevo Código Penal. -- Requisitos. -- Naturaleza jurídica. -- Los delitos preterintención en nuestra legislación penal. -- La culpabilidad en las contravenciones. -- Generalidades. -- Teorías.-- La legislación nacional. -- Nuestra posición. -- Aspecto negativo de la culpabilidad. -- Inculpabilidad. -- Generalidades. -- Causales. -- Las eximentes putativas. -- El error accidental. -- El error de subsanación. -- La inexigibilidad de otra conducta. |
Cobertura geográfica : |
Colombia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8271 |
Reyes Echandía, Alfonso (1998). Obras completas : Tomo I. Bogotá [Colombia] : Temis, 1998. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
Derecho penal. -- El derecho penal como ordenamiento jurídico y como ciencia. -- El ordenamiento jurídicopenal. -- Concepto y función. -- Relaciones entre el derecho penal y la moral. -- El derecho penal como rama del derecho público. -- La ciencia del derecho penal. -- Naturaleza, objetivo y finalidad. -- Procedimiento para el estudio del derecho. -- El derecho penal y la criminología. -- El derecho penal y las ciencias auxiliares. -- Evolución histórica del derecho penal. -- Fase oscurantista. -- Humanización del derecho penal. -- Escuelas penales. -- La Escuela Positiva. -- Otras escuelas. -- Noticia histórica de derecho penal. -- La norma penal. -- Generalidades. -- Precepto y sanción. -- Características de la norma penal. -- Los destinatarios de la norma penal. -- Las fuentes del derecho penal. -- Generalidades. -- Legalidad de los delitos y de las penas. -- La costumbre. -- La interpretación de la ley penal. -- Concepto y naturaleza del acto interpretativo. -- Diferentes clases de interpretación. -- Según la persona de quien emana. -- Según los medios de que se valga el intérprete. -- Según el resultado. -- La analogía general. -- La eficacia de la ley penal. -- Límites temporales. -- Límites espaciales. -- La sentencia extranjera. -- La extradición. -- Límites personales. -- La teoría del hecho punible. -- Generalidades. -- Nociones preliminares. -- Generalidades. -- Nociones preliminares. -- Delitos y contravenciones. -- Tipicidad. -- Naturaleza jurídica. -- Elementos del tipo. -- Ingredientes especiales del tipo. -- Clasificación de los tipos. -- Disposiciones amplificadores del tipo. -- Dispositivos amplificadores del tipo. -- Generalidad. -- La tentativa. -- La tentativa en el Código Penal de 1980.-- La coparticipación. -- Adecuación típica. -- Tipo y adecuación típica. -- El proceso de adecuación típica. -- Concurso efectivo de tipos. -- El concurso impropio frente a los tipos compuestos. -- El concurso efectivo de tipos en el nuevo Código Penal. -- La ausencia de tipicidad. -- Generalidades. -- Clases de atipicidad. -- Atípicidad, delito putativo y delito imposible. -- Atipicidad. -- Culpabilidad. -- Aspecto positivo de la culpabilidad. -- La culpabilidad. -- Generalidades. -- Concepto. -- La culpabilidad en la conducta omisiva. -- La culpabilidad en el nuevo Código Penal. -- El dolo. -- Concepto y ubicación. -- Aspecto del dolo. -- Modalidades del dolo. -- El dolo en los dispositivos amplificadores del tipo. -- La presunción de dolo. -- La culpa. -- Concepto y ubicación. --La culpa en la doctrina y la jurisprudencia nacionales. -- Modalidades de la culpa. -- Los generadores de la culpa. -- Ubicación legal de la culpa. -- Compensación de culpas. La coparticipación en la culpa. -- La preterintención. -- Concepto y ubicación. -- Teorías. -- La preterintención en el nuevo Código Penal. -- Requisitos. -- Naturaleza jurídica. -- Los delitos preterintención en nuestra legislación penal. -- La culpabilidad en las contravenciones. -- Generalidades. -- Teorías.-- La legislación nacional. -- Nuestra posición. -- Aspecto negativo de la culpabilidad. -- Inculpabilidad. -- Generalidades. -- Causales. -- Las eximentes putativas. -- El error accidental. -- El error de subsanación. -- La inexigibilidad de otra conducta. |
Cobertura geográfica : |
Colombia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8271 |
|  |