
Información del autor
Autor María Inés Alonso |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : Consumo y necesidad : El derecho de consumo uruguayo revisitado Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caffera ; María Inés Alonso ; Javier Berdaguer Mosca ; Mariana Bentancor ; Ramiro Castro ; Andrés Mendive Dubourdieu ; Mariana Pisón ; Emiliano Soravilla Pinato ; Mariela Varela Gaitán Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 182 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0914-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / LEY 17250 / LEY 18507 Clasificación: 343.71 Nota de contenido: El sumario de nuestros agravios. --Evolución histórica del consumo: consumo básico y secundario. --El principio de necesidad y la justificación de la Ley de Relaciones de Consumo. --Ámbito de aplicación de la Ley 17.250. --Productos defectuosos, información y publicidad como eje central. --Responsabilidad profesional: la irrelevancia de la LRC como argumento a favor del principio de debilidad. --¿Cómo se protege al consumidor?. --Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11175 Consumo y necesidad : El derecho de consumo uruguayo revisitado [texto impreso] / Gerardo Caffera ; María Inés Alonso ; Javier Berdaguer Mosca ; Mariana Bentancor ; Ramiro Castro ; Andrés Mendive Dubourdieu ; Mariana Pisón ; Emiliano Soravilla Pinato ; Mariela Varela Gaitán . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013 . - 182 p.
ISBN : 978-9974-2-0914-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / LEY 17250 / LEY 18507 Clasificación: 343.71 Nota de contenido: El sumario de nuestros agravios. --Evolución histórica del consumo: consumo básico y secundario. --El principio de necesidad y la justificación de la Ley de Relaciones de Consumo. --Ámbito de aplicación de la Ley 17.250. --Productos defectuosos, información y publicidad como eje central. --Responsabilidad profesional: la irrelevancia de la LRC como argumento a favor del principio de debilidad. --¿Cómo se protege al consumidor?. --Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11175 Caffera, Gerardo (2013). Consumo y necesidad : El derecho de consumo uruguayo revisitado. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / LEY 17250 / LEY 18507 Clasificación: 343.71 Nota de contenido: El sumario de nuestros agravios. --Evolución histórica del consumo: consumo básico y secundario. --El principio de necesidad y la justificación de la Ley de Relaciones de Consumo. --Ámbito de aplicación de la Ley 17.250. --Productos defectuosos, información y publicidad como eje central. --Responsabilidad profesional: la irrelevancia de la LRC como argumento a favor del principio de debilidad. --¿Cómo se protege al consumidor?. --Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11175 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17325 343.71 CAFc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
[artículo]
inRuptura > 1 (Junio 2011) . - p. 55-64
Título : La derogación del artículo 76 de la ley 2230 : Un siglo de dudas y un minuto de furia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Alonso ; Gerardo Caffera ; Mariela Varela Gaitán Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 55-64 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: El dilema. -- El caso. -- La derogación IV. -- El 2010. -- Las lecciones de cien años y del 2010. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3922 [artículo] La derogación del artículo 76 de la ley 2230 : Un siglo de dudas y un minuto de furia [texto impreso] / María Inés Alonso ; Gerardo Caffera ; Mariela Varela Gaitán . - 2011 . - p. 55-64.
Idioma : Español (spa)
in Ruptura > 1 (Junio 2011) . - p. 55-64
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: El dilema. -- El caso. -- La derogación IV. -- El 2010. -- Las lecciones de cien años y del 2010. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3922 [artículo] Alonso, María Inés (2011). La derogación del artículo 76 de la ley 2230 : Un siglo de dudas y un minuto de furia. Ruptura. 1. (Junio 2011) p. 55-64.
Idioma : Español (spa)
in Ruptura > 1 (Junio 2011) . - p. 55-64
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: El dilema. -- El caso. -- La derogación IV. -- El 2010. -- Las lecciones de cien años y del 2010. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3922 El derecho al olvido: fundamento normativo de su admisión en nuestro sistema jurídico / González Forte, M. Sebastián en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 54 ([01/01/2024])
[artículo]
inAnuario de Derecho Civil Uruguayo > 54 [01/01/2024] . - p. 867-896
Título : El derecho al olvido: fundamento normativo de su admisión en nuestro sistema jurídico : Presupuestos para su procedencia cuando el demandado es un motor de búsqueda Tipo de documento: texto impreso Autores: González Forte, M. Sebastián, Autor ; Anarella Porzio, Autor ; María Inés Alonso, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 867-896 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AL OLVIDO Nota de contenido: El caso. -- Concepto de derecho al olvido. -- Su regulación en el derecho comparado. -- Su reconocimiento y regulación legal en nuestro derecho positivo a través de la ley 18331. La supresión de enlaces (links) como un supuesto de supresión de datos. -- El derecho de olvido como derecho humano a la protección de los datos personales y límite del derecho a la libre expresión. -- Los motores de búsqueda como responsables del tratamiento de datos y posibles sujetos pasivos de una acción de habeas data. -- Aplicación de los principios de finalidad y de proporcionalidad. -- Conveniencia de legislar expresamente sobre el derecho al olvido. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22206 [artículo] El derecho al olvido: fundamento normativo de su admisión en nuestro sistema jurídico : Presupuestos para su procedencia cuando el demandado es un motor de búsqueda [texto impreso] / González Forte, M. Sebastián, Autor ; Anarella Porzio, Autor ; María Inés Alonso, Autor . - 2024 . - p. 867-896.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 54 [01/01/2024] . - p. 867-896
Clasificación: DERECHO AL OLVIDO Nota de contenido: El caso. -- Concepto de derecho al olvido. -- Su regulación en el derecho comparado. -- Su reconocimiento y regulación legal en nuestro derecho positivo a través de la ley 18331. La supresión de enlaces (links) como un supuesto de supresión de datos. -- El derecho de olvido como derecho humano a la protección de los datos personales y límite del derecho a la libre expresión. -- Los motores de búsqueda como responsables del tratamiento de datos y posibles sujetos pasivos de una acción de habeas data. -- Aplicación de los principios de finalidad y de proporcionalidad. -- Conveniencia de legislar expresamente sobre el derecho al olvido. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22206 [artículo] González Forte, M. Sebastián (2024). El derecho al olvido: fundamento normativo de su admisión en nuestro sistema jurídico : Presupuestos para su procedencia cuando el demandado es un motor de búsqueda. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 54. (01/01/2024) p. 867-896.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 54 [01/01/2024] . - p. 867-896
Clasificación: DERECHO AL OLVIDO Nota de contenido: El caso. -- Concepto de derecho al olvido. -- Su regulación en el derecho comparado. -- Su reconocimiento y regulación legal en nuestro derecho positivo a través de la ley 18331. La supresión de enlaces (links) como un supuesto de supresión de datos. -- El derecho de olvido como derecho humano a la protección de los datos personales y límite del derecho a la libre expresión. -- Los motores de búsqueda como responsables del tratamiento de datos y posibles sujetos pasivos de una acción de habeas data. -- Aplicación de los principios de finalidad y de proporcionalidad. -- Conveniencia de legislar expresamente sobre el derecho al olvido. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22206 Reputación online y sus derivaciones jurídicas / María Inés Alonso en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 47 (2016)
[artículo]
inAnuario de Derecho Civil Uruguayo > 47 (2016) . - p. 907-918
Título : Reputación online y sus derivaciones jurídicas Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Alonso ; Darío Burstin ; Andrés Mendive Dubourdieu Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 907-918 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO DEL CONSUMO / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / INFORMES COMERCIALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de reputación online, calificación social y comercial. Trascendencia. -- Casos controversiales. -- Sobre la titularidad de la reputación. Categorización jurídica. -- Responsabilidad de quien califica y de la plataforma por los daños causados. -- Antijuridicidad de dichas hipótesis. Eximente de ejercicio de un derecho. ¿Es actividad de prensa?. -- Comentarios finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7787 [artículo] Reputación online y sus derivaciones jurídicas [texto impreso] / María Inés Alonso ; Darío Burstin ; Andrés Mendive Dubourdieu . - 2016 . - p. 907-918.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 47 (2016) . - p. 907-918
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO DEL CONSUMO / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / INFORMES COMERCIALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de reputación online, calificación social y comercial. Trascendencia. -- Casos controversiales. -- Sobre la titularidad de la reputación. Categorización jurídica. -- Responsabilidad de quien califica y de la plataforma por los daños causados. -- Antijuridicidad de dichas hipótesis. Eximente de ejercicio de un derecho. ¿Es actividad de prensa?. -- Comentarios finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7787 [artículo] Alonso, María Inés (2016). Reputación online y sus derivaciones jurídicas. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 47. (2016) p. 907-918.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 47 (2016) . - p. 907-918
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO DEL CONSUMO / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / INFORMES COMERCIALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de reputación online, calificación social y comercial. Trascendencia. -- Casos controversiales. -- Sobre la titularidad de la reputación. Categorización jurídica. -- Responsabilidad de quien califica y de la plataforma por los daños causados. -- Antijuridicidad de dichas hipótesis. Eximente de ejercicio de un derecho. ¿Es actividad de prensa?. -- Comentarios finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7787 Víctima asistente a espectáculo público y víctima no espectadora / María Inés Alonso en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 45 (2014)
[artículo]
inAnuario de Derecho Civil Uruguayo > 45 (2014) . - p. 969 - 974
Título : Víctima asistente a espectáculo público y víctima no espectadora Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Alonso Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 969 - 974 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD / ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Nota de contenido: Contrato de espectáculo y obligación de seguridad. -- Reciente jurisprudencia nacional sobre el resarcimiento a asistentes a espectáculos públicos. -- Jurisprudencia extranjera: la responsabilidad del organizador extendida a personas que no asistieron al espectáculo. -- El incumplimiento de la obligación de seguridad (que se encuentra ínsita en el contrato de espectáculo) como fuente de responsabilidad por los daños sufridos por un tercero. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1356 [artículo] Víctima asistente a espectáculo público y víctima no espectadora [texto impreso] / María Inés Alonso . - 2015 . - p. 969 - 974.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 45 (2014) . - p. 969 - 974
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD / ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Nota de contenido: Contrato de espectáculo y obligación de seguridad. -- Reciente jurisprudencia nacional sobre el resarcimiento a asistentes a espectáculos públicos. -- Jurisprudencia extranjera: la responsabilidad del organizador extendida a personas que no asistieron al espectáculo. -- El incumplimiento de la obligación de seguridad (que se encuentra ínsita en el contrato de espectáculo) como fuente de responsabilidad por los daños sufridos por un tercero. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1356 [artículo] Alonso, María Inés (2015). Víctima asistente a espectáculo público y víctima no espectadora. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 45. (2014) p. 969 - 974.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 45 (2014) . - p. 969 - 974
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD / ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Nota de contenido: Contrato de espectáculo y obligación de seguridad. -- Reciente jurisprudencia nacional sobre el resarcimiento a asistentes a espectáculos públicos. -- Jurisprudencia extranjera: la responsabilidad del organizador extendida a personas que no asistieron al espectáculo. -- El incumplimiento de la obligación de seguridad (que se encuentra ínsita en el contrato de espectáculo) como fuente de responsabilidad por los daños sufridos por un tercero. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1356