[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 7 (Abril - Junio 2015) . - p. 83-98 Título : |
La guardia de retén |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Rivas |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 83-98 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
GUARDIA EN RETEN TRABAJO SOBRE LLAMADA TRABAJO EFECTIVO SALUD GUARDIA PASIVA |
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la modalidad de trabajo comúnmente denominada "guardia de retén". Se define al instituto y los diversos alcances que al mismo se le dan según las distintas actividades. Se analizan sus principales características, finalidades y fundamentos. También se repasan los requisitos indispensables que deben cumplir, respectivamente, el empleador y el trabajador, a los efectos de conceptualizar la tarea como "guardia de retén" y se reflexiona acerca de la pertinencia o no de asimilarla a la idea de "trabajo efectivo" en función de las diferentes modalidades que presenta en la práctica. Se dedica un capítulo especial a la remuneración y al análisis de las diferentes formas en que la jurisprudencia ha resuelto esta cuestión. |
Nota de contenido: |
Denominación. -- El trabajo en régimen de guardia de retén. -- Los caracteres de la guardia de retén. -- El consentimiento del trabajador. -- La distinción dentro de la guardia de retjén entre períodos en los que el trabajador permanece a disposición del empleador sin realizar efectivamente un trabajo, períodos de descanso y perídodos de trabajo. -- La remuneración de la guardia de retén. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=781 |
[artículo] La guardia de retén [texto impreso] / Daniel Rivas . - 2015 . - p. 83-98. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 7 (Abril - Junio 2015) . - p. 83-98 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
GUARDIA EN RETEN TRABAJO SOBRE LLAMADA TRABAJO EFECTIVO SALUD GUARDIA PASIVA |
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la modalidad de trabajo comúnmente denominada "guardia de retén". Se define al instituto y los diversos alcances que al mismo se le dan según las distintas actividades. Se analizan sus principales características, finalidades y fundamentos. También se repasan los requisitos indispensables que deben cumplir, respectivamente, el empleador y el trabajador, a los efectos de conceptualizar la tarea como "guardia de retén" y se reflexiona acerca de la pertinencia o no de asimilarla a la idea de "trabajo efectivo" en función de las diferentes modalidades que presenta en la práctica. Se dedica un capítulo especial a la remuneración y al análisis de las diferentes formas en que la jurisprudencia ha resuelto esta cuestión. |
Nota de contenido: |
Denominación. -- El trabajo en régimen de guardia de retén. -- Los caracteres de la guardia de retén. -- El consentimiento del trabajador. -- La distinción dentro de la guardia de retjén entre períodos en los que el trabajador permanece a disposición del empleador sin realizar efectivamente un trabajo, períodos de descanso y perídodos de trabajo. -- La remuneración de la guardia de retén. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=781 |
[artículo] Rivas, Daniel (2015). La guardia de retén. Revista Derecho del Trabajo. v. 3 n. 7. (Abril - Junio 2015) p. 83-98. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 7 (Abril - Junio 2015) . - p. 83-98 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
GUARDIA EN RETEN TRABAJO SOBRE LLAMADA TRABAJO EFECTIVO SALUD GUARDIA PASIVA |
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la modalidad de trabajo comúnmente denominada "guardia de retén". Se define al instituto y los diversos alcances que al mismo se le dan según las distintas actividades. Se analizan sus principales características, finalidades y fundamentos. También se repasan los requisitos indispensables que deben cumplir, respectivamente, el empleador y el trabajador, a los efectos de conceptualizar la tarea como "guardia de retén" y se reflexiona acerca de la pertinencia o no de asimilarla a la idea de "trabajo efectivo" en función de las diferentes modalidades que presenta en la práctica. Se dedica un capítulo especial a la remuneración y al análisis de las diferentes formas en que la jurisprudencia ha resuelto esta cuestión. |
Nota de contenido: |
Denominación. -- El trabajo en régimen de guardia de retén. -- Los caracteres de la guardia de retén. -- El consentimiento del trabajador. -- La distinción dentro de la guardia de retjén entre períodos en los que el trabajador permanece a disposición del empleador sin realizar efectivamente un trabajo, períodos de descanso y perídodos de trabajo. -- La remuneración de la guardia de retén. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=781 |
|