[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 7 (Abril - Junio 2015) . - p. 71-82 Título : |
Algunas reflexiones sobre la Ley nº 19313 (Trabajo Nocturno) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ignacio Zubillaga |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 71-82 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
TRABAJO NOCTURNO COMPENSACION POR NOCTURNIDAD REDUCCION HORARIA |
Resumen: |
La reciente ley 19313 regula con carácter general el trabajo en horario nocturno, estableciendo a esos efectos un mínimo aplicable a todo tipo de actividades. Si bien el rango horario definido como trabajo nocturno y el porcentaje establecido como sobretasa para el pago del mismo se adecúan a los criterios generalmente seguidos en la normativa autónoma vigente al respecto, la norma deja varios temas por resolver, que deberán ser interpretados a efectos de lograr una adecuada aplicación de la norma. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes. -- Análisis de la norma. -- Declaración sobre trabajo nocturno. -- Regulación del trabajo en horario nocturno. -- Especial atención de la mujer grávida o madre reciente. -- Vigencia de la ley. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=780 |
[artículo] Algunas reflexiones sobre la Ley nº 19313 (Trabajo Nocturno) [texto impreso] / Ignacio Zubillaga . - 2015 . - p. 71-82. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 7 (Abril - Junio 2015) . - p. 71-82 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
TRABAJO NOCTURNO COMPENSACION POR NOCTURNIDAD REDUCCION HORARIA |
Resumen: |
La reciente ley 19313 regula con carácter general el trabajo en horario nocturno, estableciendo a esos efectos un mínimo aplicable a todo tipo de actividades. Si bien el rango horario definido como trabajo nocturno y el porcentaje establecido como sobretasa para el pago del mismo se adecúan a los criterios generalmente seguidos en la normativa autónoma vigente al respecto, la norma deja varios temas por resolver, que deberán ser interpretados a efectos de lograr una adecuada aplicación de la norma. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes. -- Análisis de la norma. -- Declaración sobre trabajo nocturno. -- Regulación del trabajo en horario nocturno. -- Especial atención de la mujer grávida o madre reciente. -- Vigencia de la ley. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=780 |
[artículo] Zubillaga, Ignacio (2015). Algunas reflexiones sobre la Ley nº 19313 (Trabajo Nocturno). Revista Derecho del Trabajo. v. 3 n. 7. (Abril - Junio 2015) p. 71-82. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 7 (Abril - Junio 2015) . - p. 71-82 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
TRABAJO NOCTURNO COMPENSACION POR NOCTURNIDAD REDUCCION HORARIA |
Resumen: |
La reciente ley 19313 regula con carácter general el trabajo en horario nocturno, estableciendo a esos efectos un mínimo aplicable a todo tipo de actividades. Si bien el rango horario definido como trabajo nocturno y el porcentaje establecido como sobretasa para el pago del mismo se adecúan a los criterios generalmente seguidos en la normativa autónoma vigente al respecto, la norma deja varios temas por resolver, que deberán ser interpretados a efectos de lograr una adecuada aplicación de la norma. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes. -- Análisis de la norma. -- Declaración sobre trabajo nocturno. -- Regulación del trabajo en horario nocturno. -- Especial atención de la mujer grávida o madre reciente. -- Vigencia de la ley. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=780 |
|