Miró Llinares, Fernando (2012). El cibercrimen : Fenomenología y criminología de la delincuencia en el ciberespacio. Madrid : Marcial Pons, 2012.
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS / SABOTAJE INFORMÁTICO / CRIMINOLOGÍA / PERFILES CRIMINALES
|
Clasificación: |
345.289 |
Nota de contenido: |
Fenomenología del cibercrimen. -- La criminalidad en el ciberespacio: la cibercriminalidad. -- Acerca de los conceptos cibercrimen y cibercriminalidad. -- El cibercrimen: funciones de la categoría y concepción amplia del crimen.
Tipos de crimen y clasificación de los mismos. -- Introducción: el cibercrimen (los cibercrímenes). -- Clasificación atendiendo a la incidencia de las TIC en el comportamiento criminal. -- Otra clasificación es posible: atendiendo al móvil y contexto criminológico.
Criminología del cibercrimen. -- Ciberespacio y oportunidad delictiva. -- Introducción. -- Arquitectura del ciberespacio. -- ¿Es el ciberespacio un nuevo ámbito de riesgo delictivo? La oportunidad delictiva del ciberespacio. -- Oportunidad delictiva en el ciberespacio y prevención del cibercrimen.
El cibercriminal. Perfiles de delincuentes en el ciberespacio. -- Bestiario del ciberespacio. -- Especialidades del perfil del cibercriminal derivadas de la modalidad de cibercrimen realizado.
La cibervíctima: perfiles de victimización y riesgo real de la amenaza del cibercrimen. -- Introducción. Multiplicidad de cibercrímenes = multiplicidad de cibervíctima. -- La victimización en el ciberespacio: consideraciones generales de nuevo desde el prisma de las actividades cotidianas. -- Análisis de algunos ámbitos específico de víctimización. -- Entre la exageración y la banalización: cifra negra y realidad de la amenaza del cibercrimen. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7671 |