
|
[número]
[número]
v. 53 nº 237 - Enero - Marzo 2010 [texto impreso] . - 2010 . - p. 1-216.
Idioma : Español (spa)
[número]
v. 53 nº 237 - Enero - Marzo 2010. Derecho Laboral. v. 53 nº 237. (Enero - Marzo 2010) p. 1-216. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares (2)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
16152 | 344.01 RDL 237 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
16151 | 344.01 RDL 237 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Justicia efectiva, igualdad y rapidez procesal / Francisco Pérez Amorós en Derecho Laboral, v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 7-30
Título : Justicia efectiva, igualdad y rapidez procesal : Por un derecho del trabajo procesal Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Pérez Amorós Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 7-30 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. Previas. -- II. Breve reseña normativa. -- III. Principios inspiradores del proceso laboral. -- IV. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24618 [artículo] Justicia efectiva, igualdad y rapidez procesal : Por un derecho del trabajo procesal [texto impreso] / Francisco Pérez Amorós . - 2010 . - p. 7-30.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 7-30
Nota de contenido: I. Previas. -- II. Breve reseña normativa. -- III. Principios inspiradores del proceso laboral. -- IV. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24618 [artículo] Pérez Amorós, Francisco (2010). Justicia efectiva, igualdad y rapidez procesal : Por un derecho del trabajo procesal. Derecho Laboral. v. 53 nº 237. (Enero - Marzo 2010) p. 7-30.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 7-30
Nota de contenido: I. Previas. -- II. Breve reseña normativa. -- III. Principios inspiradores del proceso laboral. -- IV. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24618 La constitucionalidad de la ley procesal laboral Nº 18572 / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 31-55
Título : La constitucionalidad de la ley procesal laboral Nº 18572 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 31-55 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. Consideraciones teórico- prácticas sobre la constitucionalidad de la ley. -- II. La adecuación de ley procesal laboral a la Constitución uruguaya y al bloque de constitucionalidad. Una mirada de la ley desde la Constitución. -- III. Análisis particular de los principales cambios de la legislación procesal aplicables al proceso laboral. -- A) La brevedad de los plazos. -- B) Diferente tratamiento de la ley al actor y al demandado. Los efectos de la incomparecencia de las partes a la audiencia única. -- C) La instancia judicial única para el proceso de menor cuantía. -- D) El requisito del depósito para la apelación de la sentencia en el proceso ordinario. -- IV. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24619 [artículo] La constitucionalidad de la ley procesal laboral Nº 18572 [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - 2010 . - p. 31-55.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 31-55
Nota de contenido: I. Consideraciones teórico- prácticas sobre la constitucionalidad de la ley. -- II. La adecuación de ley procesal laboral a la Constitución uruguaya y al bloque de constitucionalidad. Una mirada de la ley desde la Constitución. -- III. Análisis particular de los principales cambios de la legislación procesal aplicables al proceso laboral. -- A) La brevedad de los plazos. -- B) Diferente tratamiento de la ley al actor y al demandado. Los efectos de la incomparecencia de las partes a la audiencia única. -- C) La instancia judicial única para el proceso de menor cuantía. -- D) El requisito del depósito para la apelación de la sentencia en el proceso ordinario. -- IV. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24619 [artículo] Fernández Brignoni, Hugo (2010). La constitucionalidad de la ley procesal laboral Nº 18572. Derecho Laboral. v. 53 nº 237. (Enero - Marzo 2010) p. 31-55.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 31-55
Nota de contenido: I. Consideraciones teórico- prácticas sobre la constitucionalidad de la ley. -- II. La adecuación de ley procesal laboral a la Constitución uruguaya y al bloque de constitucionalidad. Una mirada de la ley desde la Constitución. -- III. Análisis particular de los principales cambios de la legislación procesal aplicables al proceso laboral. -- A) La brevedad de los plazos. -- B) Diferente tratamiento de la ley al actor y al demandado. Los efectos de la incomparecencia de las partes a la audiencia única. -- C) La instancia judicial única para el proceso de menor cuantía. -- D) El requisito del depósito para la apelación de la sentencia en el proceso ordinario. -- IV. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24619 Principios de igualdad y protección en el proceso laboral / Hugo Barretto Ghione en Derecho Laboral, v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 57-78
Título : Principios de igualdad y protección en el proceso laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Barretto Ghione Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 57-78 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. La consumación del ciclo de la autonomía sustancial y procesal. -- I.1 El fin de la reclusión del conflicto de trabajo en el CGP. -- I.2 ¿Existe realmente el conflicto individual de trabajo? -- II. Una mirada desde la teoría general de los principios en la conceptuación de Pla Rodríguez. -- III. Los principios procesales y la producción de la verdad. -- IV. Los principios procesales laborales en la ley 18572. -- IV.1 La textura abierta del elenco de principio en la ley procesal. -- IV.2 La correspondencia de principios y normas. EL art. 31 como guardia del acceso al sistema. -- V. Los principios procesales no escritos pero actuantes: la protección del hiposuficiente. -- VI. Síntesis. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24620 [artículo] Principios de igualdad y protección en el proceso laboral [texto impreso] / Hugo Barretto Ghione . - 2010 . - p. 57-78.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 57-78
Nota de contenido: I. La consumación del ciclo de la autonomía sustancial y procesal. -- I.1 El fin de la reclusión del conflicto de trabajo en el CGP. -- I.2 ¿Existe realmente el conflicto individual de trabajo? -- II. Una mirada desde la teoría general de los principios en la conceptuación de Pla Rodríguez. -- III. Los principios procesales y la producción de la verdad. -- IV. Los principios procesales laborales en la ley 18572. -- IV.1 La textura abierta del elenco de principio en la ley procesal. -- IV.2 La correspondencia de principios y normas. EL art. 31 como guardia del acceso al sistema. -- V. Los principios procesales no escritos pero actuantes: la protección del hiposuficiente. -- VI. Síntesis. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24620 [artículo] Barretto Ghione, Hugo (2010). Principios de igualdad y protección en el proceso laboral. Derecho Laboral. v. 53 nº 237. (Enero - Marzo 2010) p. 57-78.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 57-78
Nota de contenido: I. La consumación del ciclo de la autonomía sustancial y procesal. -- I.1 El fin de la reclusión del conflicto de trabajo en el CGP. -- I.2 ¿Existe realmente el conflicto individual de trabajo? -- II. Una mirada desde la teoría general de los principios en la conceptuación de Pla Rodríguez. -- III. Los principios procesales y la producción de la verdad. -- IV. Los principios procesales laborales en la ley 18572. -- IV.1 La textura abierta del elenco de principio en la ley procesal. -- IV.2 La correspondencia de principios y normas. EL art. 31 como guardia del acceso al sistema. -- V. Los principios procesales no escritos pero actuantes: la protección del hiposuficiente. -- VI. Síntesis. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24620 El despido represalia contra el testigo que declara en un proceso en el que es parte el empleador / Zas, Oscar en Derecho Laboral, v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 79-101
Título : El despido represalia contra el testigo que declara en un proceso en el que es parte el empleador Tipo de documento: texto impreso Autores: Zas, Oscar Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 79-101 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. El derecho del trabajador a no ser discriminado. -- II. El despido represalia contra el testigo que declara en un proceso en el que es parte el empleador. -- III. La protección contra el despido arbitrario y el derecho al trabajo. -- IV. Las consecuencias jurídicas del despido discriminatorio. -- V. La carga de la prueba en el despido discriminatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24621 [artículo] El despido represalia contra el testigo que declara en un proceso en el que es parte el empleador [texto impreso] / Zas, Oscar . - 2010 . - p. 79-101.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 79-101
Nota de contenido: I. El derecho del trabajador a no ser discriminado. -- II. El despido represalia contra el testigo que declara en un proceso en el que es parte el empleador. -- III. La protección contra el despido arbitrario y el derecho al trabajo. -- IV. Las consecuencias jurídicas del despido discriminatorio. -- V. La carga de la prueba en el despido discriminatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24621 [artículo] Zas, Oscar (2010). El despido represalia contra el testigo que declara en un proceso en el que es parte el empleador. Derecho Laboral. v. 53 nº 237. (Enero - Marzo 2010) p. 79-101.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 79-101
Nota de contenido: I. El derecho del trabajador a no ser discriminado. -- II. El despido represalia contra el testigo que declara en un proceso en el que es parte el empleador. -- III. La protección contra el despido arbitrario y el derecho al trabajo. -- IV. Las consecuencias jurídicas del despido discriminatorio. -- V. La carga de la prueba en el despido discriminatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24621 Interpretación y aplicación de las normas internacionales sobre derechos humanos / Toselli, Carlos A. en Derecho Laboral, v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 103-116
Título : Interpretación y aplicación de las normas internacionales sobre derechos humanos : El rol del juez del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Toselli, Carlos A. Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 103-116 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. El rol del juez laboral. -- 3. La jurisprudencia. -- 1. Principio de Progresividad. -- 2. Derecho al Empleo y a la Salud en el trabajo. -- 3. Derecho a un proyecto de vida. -- 4. Derecho a no ser discriminado. -- 5. Alcance de los Derechos consagrados en Pactos Internacionales. --- 6. Supremacía de Normas derivadas de Convenios de la O.I.T. frente al derecho positivo interno. -- 7. Modo de interpretación de las normas internacionales. -- 4. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24622 [artículo] Interpretación y aplicación de las normas internacionales sobre derechos humanos : El rol del juez del trabajo [texto impreso] / Toselli, Carlos A. . - 2010 . - p. 103-116.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 103-116
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. El rol del juez laboral. -- 3. La jurisprudencia. -- 1. Principio de Progresividad. -- 2. Derecho al Empleo y a la Salud en el trabajo. -- 3. Derecho a un proyecto de vida. -- 4. Derecho a no ser discriminado. -- 5. Alcance de los Derechos consagrados en Pactos Internacionales. --- 6. Supremacía de Normas derivadas de Convenios de la O.I.T. frente al derecho positivo interno. -- 7. Modo de interpretación de las normas internacionales. -- 4. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24622 [artículo] Toselli, Carlos A. (2010). Interpretación y aplicación de las normas internacionales sobre derechos humanos : El rol del juez del trabajo. Derecho Laboral. v. 53 nº 237. (Enero - Marzo 2010) p. 103-116.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 53 nº 237 (Enero - Marzo 2010) . - p. 103-116
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. El rol del juez laboral. -- 3. La jurisprudencia. -- 1. Principio de Progresividad. -- 2. Derecho al Empleo y a la Salud en el trabajo. -- 3. Derecho a un proyecto de vida. -- 4. Derecho a no ser discriminado. -- 5. Alcance de los Derechos consagrados en Pactos Internacionales. --- 6. Supremacía de Normas derivadas de Convenios de la O.I.T. frente al derecho positivo interno. -- 7. Modo de interpretación de las normas internacionales. -- 4. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24622