
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (2)



Título : La imputación objetiva del resultado Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita Martínez Escamilla Editorial: Madrid : EDERSA Fecha de publicación: 1992 Colección: Colección de Criminología y Derecho Penal Número de páginas: 385 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7130-743-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Cuestiones preliminares. -- Origen de la moderna doctrina de la imputación objetiva. Sus antecedentes recientes. -- Delimitación conceptual y objeto de la doctrina de la imputación objetiva. -- Acerca del concepto de peligro. Generalidades.
La creación de un riesgo típicamente relevante. -- Presupuestos dogmáticos del principio de creación de un riesgo. -- El pensamiento de la adecuación. -- Riesgo permitido y adecuación social.
La realización del riesgo en el resultado. -- Introducción. -- La justificación del requisito de la realización del riesgo en el resultado. Presupuesto: el resultado como parte integrante del injusto. -- Los denominados 'comportamientos alternativos conformes a derecho'. -- 'El fin de la norma' como criterio para la constatación de la realización del riesgo. -- Los denominados 'cursos causales anómalos' o 'desviaciones del curso causal'. -- El 'ámbito de protección de la norma' como ulterior criterio limitador de la imputación objetiva del resultado.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3054 La imputación objetiva del resultado [texto impreso] / Margarita Martínez Escamilla . - Madrid : EDERSA, 1992 . - 385 p. - (Colección de Criminología y Derecho Penal) .
ISBN : 978-84-7130-743-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Cuestiones preliminares. -- Origen de la moderna doctrina de la imputación objetiva. Sus antecedentes recientes. -- Delimitación conceptual y objeto de la doctrina de la imputación objetiva. -- Acerca del concepto de peligro. Generalidades.
La creación de un riesgo típicamente relevante. -- Presupuestos dogmáticos del principio de creación de un riesgo. -- El pensamiento de la adecuación. -- Riesgo permitido y adecuación social.
La realización del riesgo en el resultado. -- Introducción. -- La justificación del requisito de la realización del riesgo en el resultado. Presupuesto: el resultado como parte integrante del injusto. -- Los denominados 'comportamientos alternativos conformes a derecho'. -- 'El fin de la norma' como criterio para la constatación de la realización del riesgo. -- Los denominados 'cursos causales anómalos' o 'desviaciones del curso causal'. -- El 'ámbito de protección de la norma' como ulterior criterio limitador de la imputación objetiva del resultado.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3054 Martínez Escamilla, Margarita (1992). La imputación objetiva del resultado. Madrid : EDERSA, 1992. (Colección de Criminología y Derecho Penal) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Cuestiones preliminares. -- Origen de la moderna doctrina de la imputación objetiva. Sus antecedentes recientes. -- Delimitación conceptual y objeto de la doctrina de la imputación objetiva. -- Acerca del concepto de peligro. Generalidades.
La creación de un riesgo típicamente relevante. -- Presupuestos dogmáticos del principio de creación de un riesgo. -- El pensamiento de la adecuación. -- Riesgo permitido y adecuación social.
La realización del riesgo en el resultado. -- Introducción. -- La justificación del requisito de la realización del riesgo en el resultado. Presupuesto: el resultado como parte integrante del injusto. -- Los denominados 'comportamientos alternativos conformes a derecho'. -- 'El fin de la norma' como criterio para la constatación de la realización del riesgo. -- Los denominados 'cursos causales anómalos' o 'desviaciones del curso causal'. -- El 'ámbito de protección de la norma' como ulterior criterio limitador de la imputación objetiva del resultado.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3054 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9783 345.4 MARi Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Los delitos de desacato en el Código Penal español Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Jimenéz Díaz Editorial: Madrid : EDERSA Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Madrid : Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid Colección: Colección de Criminología y Derecho Penal Número de páginas: 756 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7130-750-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / DESACATO Clasificación: 345.23 Nota de contenido: Evolución legislativa de los delitos de desacato. -- Legislación comparada. -- Cuestiones generales de los delitos de desacato en el Código Penal español. -- Tipos de injusto de las infracciones en el Capítulo VIII del Título II. -- Causas de exclusión de la antijuricidad. -- Formas especiales de aparición. -- Sistema sancionatorio. -- A manera de conclusión. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12018 Los delitos de desacato en el Código Penal español [texto impreso] / María José Jimenéz Díaz . - Madrid : EDERSA : Madrid : Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid, 1992 . - 756 p. - (Colección de Criminología y Derecho Penal) .
ISBN : 978-84-7130-750-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / DESACATO Clasificación: 345.23 Nota de contenido: Evolución legislativa de los delitos de desacato. -- Legislación comparada. -- Cuestiones generales de los delitos de desacato en el Código Penal español. -- Tipos de injusto de las infracciones en el Capítulo VIII del Título II. -- Causas de exclusión de la antijuricidad. -- Formas especiales de aparición. -- Sistema sancionatorio. -- A manera de conclusión. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12018 Jimenéz Díaz, María José (1992). Los delitos de desacato en el Código Penal español. Madrid : EDERSA : Madrid : Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid, 1992. (Colección de Criminología y Derecho Penal) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / DESACATO Clasificación: 345.23 Nota de contenido: Evolución legislativa de los delitos de desacato. -- Legislación comparada. -- Cuestiones generales de los delitos de desacato en el Código Penal español. -- Tipos de injusto de las infracciones en el Capítulo VIII del Título II. -- Causas de exclusión de la antijuricidad. -- Formas especiales de aparición. -- Sistema sancionatorio. -- A manera de conclusión. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12018 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9784 345.23 JIMd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible