[artículo] Patritti Isasi, Marcelo (2017). Estudio sobre la perención de la instancia en el proceso contencioso administrativo de anulación.
Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1/2016. (01/03/2017) p. 125-138.
Idioma : Español (
spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal >
1/2016 [01/03/2017] . - p. 125-138
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN
|
Nota de contenido: |
Introito. Diferencias del instituto con la regulación del Código General del Proceso. -- Requisitos legales para operar la perención de la instancia: aplicación coordinada del art. 96 del Decreto-Ley 15.524, el Código del Procedimiento Civil y el Código General del Proceso. -- Vía procesal para declararla. ¿Puede oponer como excepción o defensa la perención de la instancia el tercero coadyuvante con la administración demandada?. -- Efectos jurídicos del modo extraordinario de conclusión del proceso. -- Caducidad del derecho a accionar y perención de la instancia: revitalización potencial del acceso a la vía anulatoria. -- Actos interruptivos de la caducidad de la instancia: los actos del procedimiento. -- La suspensión de la tramitación del proceso por acuerdo de partes. -- ¿Cómo se computa el plazo de 6 meses sin acto de procedimiento alguno para declarar la perención?. -- Prueba y perención de la instancia. -- Perención de la instancia incidental. Incidentes con o sin efecto suspensivo. Eficacia interruptiva de la perención de la instancia en el principal. -- Supuesto de fuerza mayor impide declarar operada la caducidad de la instancia. -- Análisis crítico del deber del órgano jurisdiccional en declarar operada la perención de la instancia en el caso "Makisur" (sentencia TCA Nº 1008/2011). -- Apreciaciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7446 |