[artículo] inDerecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 3-14 Título : |
El sindicato, la globalización y el interés colectivo transnacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrea Lassandari |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 3-14 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
SINDICATO SUPRANACIONAL INTERES COLECTIVO |
Resumen: |
El siguiente artículo explica la situación actual del sindicato y del Estado social, cada vez más debilitados por la crisis económica y la globalización, después de haber sido decisivos para la calidad y concepción misma de la democracia. Ante ese diagnóstico, propone posibles formas de reacción, vinculadas a la determinación del interés colectivo a un nivel supranacional -que exija considerar el interés de los trabajadores extranjeros y un grado de renuncia a la plena soberanía-, además de formas de acción colectiva como la huelga y el boicot ejercidas en esa misma escala de acción. |
Nota de contenido: |
Introducción: el siglo breve del derecho del trabajo. -- El triunfo de la globalización: existe un riesgo de desaparición para los sindicatos en Europa? -- El sindicato en la globalización: para una definición supranacional del interés colectivo. -- La nueva regla y sanción sindical. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1188 |
[artículo] El sindicato, la globalización y el interés colectivo transnacional [texto impreso] / Andrea Lassandari . - 2016 . - p. 3-14. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 3-14 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
SINDICATO SUPRANACIONAL INTERES COLECTIVO |
Resumen: |
El siguiente artículo explica la situación actual del sindicato y del Estado social, cada vez más debilitados por la crisis económica y la globalización, después de haber sido decisivos para la calidad y concepción misma de la democracia. Ante ese diagnóstico, propone posibles formas de reacción, vinculadas a la determinación del interés colectivo a un nivel supranacional -que exija considerar el interés de los trabajadores extranjeros y un grado de renuncia a la plena soberanía-, además de formas de acción colectiva como la huelga y el boicot ejercidas en esa misma escala de acción. |
Nota de contenido: |
Introducción: el siglo breve del derecho del trabajo. -- El triunfo de la globalización: existe un riesgo de desaparición para los sindicatos en Europa? -- El sindicato en la globalización: para una definición supranacional del interés colectivo. -- La nueva regla y sanción sindical. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1188 |
[artículo] Lassandari, Andrea (2016). El sindicato, la globalización y el interés colectivo transnacional. Derecho Laboral. v. 59 n. 261. (Enero-Marzo 2016) p. 3-14. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 3-14 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
SINDICATO SUPRANACIONAL INTERES COLECTIVO |
Resumen: |
El siguiente artículo explica la situación actual del sindicato y del Estado social, cada vez más debilitados por la crisis económica y la globalización, después de haber sido decisivos para la calidad y concepción misma de la democracia. Ante ese diagnóstico, propone posibles formas de reacción, vinculadas a la determinación del interés colectivo a un nivel supranacional -que exija considerar el interés de los trabajadores extranjeros y un grado de renuncia a la plena soberanía-, además de formas de acción colectiva como la huelga y el boicot ejercidas en esa misma escala de acción. |
Nota de contenido: |
Introducción: el siglo breve del derecho del trabajo. -- El triunfo de la globalización: existe un riesgo de desaparición para los sindicatos en Europa? -- El sindicato en la globalización: para una definición supranacional del interés colectivo. -- La nueva regla y sanción sindical. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1188 |
|