
|
[número]
[número]
12 - Febrero 2010 [texto impreso] . - 2010 . - 178 p.
Idioma : Español (spa)
[número]
12 - Febrero 2010. Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) 178 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18017 | 050 DYT 12 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Procesos urgentes. Anticipación de la tutela. Procesos monitorios / Jaime Greif en Revista de Derecho y Tribunales, 12 (Febrero 2010)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 13-53
Título : Procesos urgentes. Anticipación de la tutela. Procesos monitorios Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Greif Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 13-53 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Las medidas anticipativas. -- Introducción. -- La noción de cautela en nuestro derecho. -- La difusión de los proveimientos anticipativos o interinos y su disciplina. -- La razón del fenómeno y sus riesgos. -- ¿Cuáles son los derechos a la conservación o a la realización provisoria de los cuales la medida (decisión) provisoria puede ser dispuesta? -- ¿Cuáles son las condiciones, en cuya presencia puede dictarse la medida cautelar? -- La medida provisoria. -- ¿El procedimiento es necesariamente contradictorio? -- ¿El juez que ordene la medida provisional debe, de modo general, estar ligado o no a la demanda promovida a ese efecto por el actor? -- ¿Es posible enumerar de manera limitativa los casos en los cuales, en el curso de un procedimiento referido a una medida provisoria se admita hacer excepción al principio del contradictorio? -- ¿El juez que ordena una medida provisoria inaudita altera pars debe en principio imponer al actor el depósito de una garantía por el daño eventual que pueda sufrir el demandado como consecuencia de dicha medida? -- ¿Hay una reglamentación especial en lo referente a la administración de la prueba de este procedimiento? -- ¿Qué otras sanciones (de carácter civil o penal) se proveen para la parte que dé cumplimiento a la prestación dispuesta por la medida provisoria? -- ¿Si la petición de al medida provisoria es rechazada por el Juez, por razón de incompetencia o por falta de fundamento, puede ser repropuesta, y en caso afirmativo, sobre la base de las mismas circunstancias apreciadas por el primer Juez? -- ¿Existe una responsabilidad por la ejecución de las medidas provisorias en caso de rechazo de las medidas por el Juez de fondo? -- ¿El derecho fundamental que la causa sea decidida por un Juez independiente, importa de manera general la existencia de un derecho a una medida provisoria, admitiendo que las circunstancias del caso justifican por sí tal medida? -- ¿Cuáles son fuera de la orden de pago, y de las medidas conservativas y provisorias, los procedimientos rápidos y sumarios previstos en su ordenamiento jurídico? -- Finalmente ¿cuál es el régimen vigente en materia de ejecución de sentencia? -- Las medidas anticipatorias en el derecho comparado. -- Una experiencia viva y reciente: la brasileña. -- Tutela anticipatoria y abuso del derecho de defensa. -- La doctrina y el derecho argentino sobre el tema. -- La tutela diversificada. -- Reflexiones finales. -- El proceso de estructura monitoria. -- Caracteres. -- Finalidad. -- Naturaleza jurídica. -- Constitucionalidad. -- El proceso monitorio en el derecho uruguayo. -- El monitorio en el CGP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22586 [artículo] Procesos urgentes. Anticipación de la tutela. Procesos monitorios [texto impreso] / Jaime Greif . - 2010 . - p. 13-53.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 13-53
Nota de contenido: Las medidas anticipativas. -- Introducción. -- La noción de cautela en nuestro derecho. -- La difusión de los proveimientos anticipativos o interinos y su disciplina. -- La razón del fenómeno y sus riesgos. -- ¿Cuáles son los derechos a la conservación o a la realización provisoria de los cuales la medida (decisión) provisoria puede ser dispuesta? -- ¿Cuáles son las condiciones, en cuya presencia puede dictarse la medida cautelar? -- La medida provisoria. -- ¿El procedimiento es necesariamente contradictorio? -- ¿El juez que ordene la medida provisional debe, de modo general, estar ligado o no a la demanda promovida a ese efecto por el actor? -- ¿Es posible enumerar de manera limitativa los casos en los cuales, en el curso de un procedimiento referido a una medida provisoria se admita hacer excepción al principio del contradictorio? -- ¿El juez que ordena una medida provisoria inaudita altera pars debe en principio imponer al actor el depósito de una garantía por el daño eventual que pueda sufrir el demandado como consecuencia de dicha medida? -- ¿Hay una reglamentación especial en lo referente a la administración de la prueba de este procedimiento? -- ¿Qué otras sanciones (de carácter civil o penal) se proveen para la parte que dé cumplimiento a la prestación dispuesta por la medida provisoria? -- ¿Si la petición de al medida provisoria es rechazada por el Juez, por razón de incompetencia o por falta de fundamento, puede ser repropuesta, y en caso afirmativo, sobre la base de las mismas circunstancias apreciadas por el primer Juez? -- ¿Existe una responsabilidad por la ejecución de las medidas provisorias en caso de rechazo de las medidas por el Juez de fondo? -- ¿El derecho fundamental que la causa sea decidida por un Juez independiente, importa de manera general la existencia de un derecho a una medida provisoria, admitiendo que las circunstancias del caso justifican por sí tal medida? -- ¿Cuáles son fuera de la orden de pago, y de las medidas conservativas y provisorias, los procedimientos rápidos y sumarios previstos en su ordenamiento jurídico? -- Finalmente ¿cuál es el régimen vigente en materia de ejecución de sentencia? -- Las medidas anticipatorias en el derecho comparado. -- Una experiencia viva y reciente: la brasileña. -- Tutela anticipatoria y abuso del derecho de defensa. -- La doctrina y el derecho argentino sobre el tema. -- La tutela diversificada. -- Reflexiones finales. -- El proceso de estructura monitoria. -- Caracteres. -- Finalidad. -- Naturaleza jurídica. -- Constitucionalidad. -- El proceso monitorio en el derecho uruguayo. -- El monitorio en el CGP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22586 [artículo] Greif, Jaime (2010). Procesos urgentes. Anticipación de la tutela. Procesos monitorios. Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) p. 13-53.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 13-53
Nota de contenido: Las medidas anticipativas. -- Introducción. -- La noción de cautela en nuestro derecho. -- La difusión de los proveimientos anticipativos o interinos y su disciplina. -- La razón del fenómeno y sus riesgos. -- ¿Cuáles son los derechos a la conservación o a la realización provisoria de los cuales la medida (decisión) provisoria puede ser dispuesta? -- ¿Cuáles son las condiciones, en cuya presencia puede dictarse la medida cautelar? -- La medida provisoria. -- ¿El procedimiento es necesariamente contradictorio? -- ¿El juez que ordene la medida provisional debe, de modo general, estar ligado o no a la demanda promovida a ese efecto por el actor? -- ¿Es posible enumerar de manera limitativa los casos en los cuales, en el curso de un procedimiento referido a una medida provisoria se admita hacer excepción al principio del contradictorio? -- ¿El juez que ordena una medida provisoria inaudita altera pars debe en principio imponer al actor el depósito de una garantía por el daño eventual que pueda sufrir el demandado como consecuencia de dicha medida? -- ¿Hay una reglamentación especial en lo referente a la administración de la prueba de este procedimiento? -- ¿Qué otras sanciones (de carácter civil o penal) se proveen para la parte que dé cumplimiento a la prestación dispuesta por la medida provisoria? -- ¿Si la petición de al medida provisoria es rechazada por el Juez, por razón de incompetencia o por falta de fundamento, puede ser repropuesta, y en caso afirmativo, sobre la base de las mismas circunstancias apreciadas por el primer Juez? -- ¿Existe una responsabilidad por la ejecución de las medidas provisorias en caso de rechazo de las medidas por el Juez de fondo? -- ¿El derecho fundamental que la causa sea decidida por un Juez independiente, importa de manera general la existencia de un derecho a una medida provisoria, admitiendo que las circunstancias del caso justifican por sí tal medida? -- ¿Cuáles son fuera de la orden de pago, y de las medidas conservativas y provisorias, los procedimientos rápidos y sumarios previstos en su ordenamiento jurídico? -- Finalmente ¿cuál es el régimen vigente en materia de ejecución de sentencia? -- Las medidas anticipatorias en el derecho comparado. -- Una experiencia viva y reciente: la brasileña. -- Tutela anticipatoria y abuso del derecho de defensa. -- La doctrina y el derecho argentino sobre el tema. -- La tutela diversificada. -- Reflexiones finales. -- El proceso de estructura monitoria. -- Caracteres. -- Finalidad. -- Naturaleza jurídica. -- Constitucionalidad. -- El proceso monitorio en el derecho uruguayo. -- El monitorio en el CGP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22586 Repercusiones de las leyes Nº 18246 (uniones concubinarias), Nº18590 (adopción internacional) y Nº 18620 (identidad de género) sobre el derecho internacional privado uruguayo / Ruben Santos Belandro en Revista de Derecho y Tribunales, 12 (Febrero 2010)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 55-77
Título : Repercusiones de las leyes Nº 18246 (uniones concubinarias), Nº18590 (adopción internacional) y Nº 18620 (identidad de género) sobre el derecho internacional privado uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Santos Belandro Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 55-77 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: El matrimonio. -- El concubinato. -- Hipótesis de relaciones concubinarias comenzadas o consagradas en el extranjero. -- Hipótesis sobre la eficacia en el extranjero de las relaciones concubinarias declaradas en Uruguay. -- El matrimonio entre personas del mismo sexo. -- El cambio operado en el ordenamiento jurídico uruguayo a partir de la aprobación de la ley Nº 18620 de 12 de octubre de 2009 sobre derecho a la identidad de género y al cambio de nombre y sexo en documentos identificatorios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22587 [artículo] Repercusiones de las leyes Nº 18246 (uniones concubinarias), Nº18590 (adopción internacional) y Nº 18620 (identidad de género) sobre el derecho internacional privado uruguayo [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2010 . - p. 55-77.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 55-77
Nota de contenido: El matrimonio. -- El concubinato. -- Hipótesis de relaciones concubinarias comenzadas o consagradas en el extranjero. -- Hipótesis sobre la eficacia en el extranjero de las relaciones concubinarias declaradas en Uruguay. -- El matrimonio entre personas del mismo sexo. -- El cambio operado en el ordenamiento jurídico uruguayo a partir de la aprobación de la ley Nº 18620 de 12 de octubre de 2009 sobre derecho a la identidad de género y al cambio de nombre y sexo en documentos identificatorios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22587 [artículo] Santos Belandro, Ruben (2010). Repercusiones de las leyes Nº 18246 (uniones concubinarias), Nº18590 (adopción internacional) y Nº 18620 (identidad de género) sobre el derecho internacional privado uruguayo. Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) p. 55-77.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 55-77
Nota de contenido: El matrimonio. -- El concubinato. -- Hipótesis de relaciones concubinarias comenzadas o consagradas en el extranjero. -- Hipótesis sobre la eficacia en el extranjero de las relaciones concubinarias declaradas en Uruguay. -- El matrimonio entre personas del mismo sexo. -- El cambio operado en el ordenamiento jurídico uruguayo a partir de la aprobación de la ley Nº 18620 de 12 de octubre de 2009 sobre derecho a la identidad de género y al cambio de nombre y sexo en documentos identificatorios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22587 El plazo prescriptivo no es prorrogable / Elías M. Piatniza Altman en Revista de Derecho y Tribunales, 12 (Febrero 2010)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 79-86
Título : El plazo prescriptivo no es prorrogable Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías M. Piatniza Altman Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 79-86 Idioma : Español (spa) Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22588 [artículo] El plazo prescriptivo no es prorrogable [texto impreso] / Elías M. Piatniza Altman . - 2010 . - p. 79-86.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 79-86
Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22588 [artículo] Piatniza Altman, Elías M. (2010). El plazo prescriptivo no es prorrogable. Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) p. 79-86.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 79-86
Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22588 El impuesto de patente de rodados ante la ley Nº 18456 / Villegas Figueredo, Alvaro en Revista de Derecho y Tribunales, 12 (Febrero 2010)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 89-104
Título : El impuesto de patente de rodados ante la ley Nº 18456 Tipo de documento: texto impreso Autores: Villegas Figueredo, Alvaro Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 89-104 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- En cuanto a la autonomía financiera de los gobiernos departamentales. -- Respecto al presupuesto del impuesto a los vehículos automotores. -- La ley Nº 18456 y la interpretación. -- La ley Nº 18456 y el interés general. -- El concepto de domicilio permanente y el fenómeno de la circulación en la ley Nº 18456. -- La invasión de la competencia departamental. -- Remedios jurídicos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22589 [artículo] El impuesto de patente de rodados ante la ley Nº 18456 [texto impreso] / Villegas Figueredo, Alvaro . - 2010 . - p. 89-104.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 89-104
Nota de contenido: Introducción. -- En cuanto a la autonomía financiera de los gobiernos departamentales. -- Respecto al presupuesto del impuesto a los vehículos automotores. -- La ley Nº 18456 y la interpretación. -- La ley Nº 18456 y el interés general. -- El concepto de domicilio permanente y el fenómeno de la circulación en la ley Nº 18456. -- La invasión de la competencia departamental. -- Remedios jurídicos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22589 [artículo] Villegas Figueredo, Alvaro (2010). El impuesto de patente de rodados ante la ley Nº 18456. Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) p. 89-104.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 89-104
Nota de contenido: Introducción. -- En cuanto a la autonomía financiera de los gobiernos departamentales. -- Respecto al presupuesto del impuesto a los vehículos automotores. -- La ley Nº 18456 y la interpretación. -- La ley Nº 18456 y el interés general. -- El concepto de domicilio permanente y el fenómeno de la circulación en la ley Nº 18456. -- La invasión de la competencia departamental. -- Remedios jurídicos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22589 Aportes prácticos para la liquidación de intereses / Sofía Feuer en Revista de Derecho y Tribunales, 12 (Febrero 2010)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 107-127
Título : Aportes prácticos para la liquidación de intereses Tipo de documento: texto impreso Autores: Sofía Feuer Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 107-127 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Ejemplo de intereses simples e intereses compuestos. -- ¿Cómo calcular los intereses compuestos? -- Anatocismo. -- Amortización. -- Intereses moratorios. -- Intereses moratorios en la compraventa. -- Intereses moratorios en el depósito y el mandato. -- Intereses moratorios en la fianza. -- Sucesión temporal de intereses. -- Intereses y títulos valores. -- Actualización de obligaciones. -- El límite de los intereses: la usura. -- Decreto Ley N°14095 de 17 de noviembre de 1972. -- Modificaciones introducidas por el Decreto Ley N° 14887 de 27 de abril de 1979. -- Ley N° 17569, de 29 de octubre de 2002. -- Ley N°18212. -- La tasa de interés implícita. -- Tasas medias. -- Efectos de la usura civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22590 [artículo] Aportes prácticos para la liquidación de intereses [texto impreso] / Sofía Feuer . - 2010 . - p. 107-127.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 107-127
Nota de contenido: Ejemplo de intereses simples e intereses compuestos. -- ¿Cómo calcular los intereses compuestos? -- Anatocismo. -- Amortización. -- Intereses moratorios. -- Intereses moratorios en la compraventa. -- Intereses moratorios en el depósito y el mandato. -- Intereses moratorios en la fianza. -- Sucesión temporal de intereses. -- Intereses y títulos valores. -- Actualización de obligaciones. -- El límite de los intereses: la usura. -- Decreto Ley N°14095 de 17 de noviembre de 1972. -- Modificaciones introducidas por el Decreto Ley N° 14887 de 27 de abril de 1979. -- Ley N° 17569, de 29 de octubre de 2002. -- Ley N°18212. -- La tasa de interés implícita. -- Tasas medias. -- Efectos de la usura civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22590 [artículo] Feuer, Sofía (2010). Aportes prácticos para la liquidación de intereses. Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) p. 107-127.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 107-127
Nota de contenido: Ejemplo de intereses simples e intereses compuestos. -- ¿Cómo calcular los intereses compuestos? -- Anatocismo. -- Amortización. -- Intereses moratorios. -- Intereses moratorios en la compraventa. -- Intereses moratorios en el depósito y el mandato. -- Intereses moratorios en la fianza. -- Sucesión temporal de intereses. -- Intereses y títulos valores. -- Actualización de obligaciones. -- El límite de los intereses: la usura. -- Decreto Ley N°14095 de 17 de noviembre de 1972. -- Modificaciones introducidas por el Decreto Ley N° 14887 de 27 de abril de 1979. -- Ley N° 17569, de 29 de octubre de 2002. -- Ley N°18212. -- La tasa de interés implícita. -- Tasas medias. -- Efectos de la usura civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22590 La identidad de género y el ordenamiento jurídico uruguayo. La ley N° 18620 / Bolani Gardiol, Cintia en Revista de Derecho y Tribunales, 12 (Febrero 2010)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 129-142
Título : La identidad de género y el ordenamiento jurídico uruguayo. La ley N° 18620 Tipo de documento: texto impreso Autores: Bolani Gardiol, Cintia Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 129-142 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. La jurisprudencia. -- La discusión parlamentaria. -- La ley N° 18620. -- El derecho a la identidad de género. -- Presupuestos. -- Cuestiones procedimentales. -- Efectos de la sentencia. -- Otras disposiciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22591 [artículo] La identidad de género y el ordenamiento jurídico uruguayo. La ley N° 18620 [texto impreso] / Bolani Gardiol, Cintia . - 2010 . - p. 129-142.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 129-142
Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. La jurisprudencia. -- La discusión parlamentaria. -- La ley N° 18620. -- El derecho a la identidad de género. -- Presupuestos. -- Cuestiones procedimentales. -- Efectos de la sentencia. -- Otras disposiciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22591 [artículo] Bolani Gardiol, Cintia (2010). La identidad de género y el ordenamiento jurídico uruguayo. La ley N° 18620. Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) p. 129-142.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 129-142
Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. La jurisprudencia. -- La discusión parlamentaria. -- La ley N° 18620. -- El derecho a la identidad de género. -- Presupuestos. -- Cuestiones procedimentales. -- Efectos de la sentencia. -- Otras disposiciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22591 Jurisdicción internacional en la responsabilidad extracontractual (por violación de derechos de autor) / Soledad Díaz Martínez en Revista de Derecho y Tribunales, 12 (Febrero 2010)
[artículo]
inRevista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 147-165
Título : Jurisdicción internacional en la responsabilidad extracontractual (por violación de derechos de autor) Tipo de documento: texto impreso Autores: Soledad Díaz Martínez Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 147-165 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Primera instancia. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 12° Turno. -- Vistos y considerando. -- Resuelvo. -- Vistos. -- Resultando. -- Considerando. -- Resuelve. -- El caso planteado. -- Jurisdicción en base al art. 5° del Convenio de Berna. -- Jurisprudencia nacional sobre lugar de comisión del hecho ilícito o de producción del daño. -- El proyecto de ley de derecho internacional privado. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22592 [artículo] Jurisdicción internacional en la responsabilidad extracontractual (por violación de derechos de autor) [texto impreso] / Soledad Díaz Martínez . - 2010 . - p. 147-165.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 147-165
Nota de contenido: Primera instancia. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 12° Turno. -- Vistos y considerando. -- Resuelvo. -- Vistos. -- Resultando. -- Considerando. -- Resuelve. -- El caso planteado. -- Jurisdicción en base al art. 5° del Convenio de Berna. -- Jurisprudencia nacional sobre lugar de comisión del hecho ilícito o de producción del daño. -- El proyecto de ley de derecho internacional privado. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22592 [artículo] Díaz Martínez, Soledad (2010). Jurisdicción internacional en la responsabilidad extracontractual (por violación de derechos de autor). Revista de Derecho y Tribunales. 12. (Febrero 2010) p. 147-165.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 12 (Febrero 2010) . - p. 147-165
Nota de contenido: Primera instancia. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 12° Turno. -- Vistos y considerando. -- Resuelvo. -- Vistos. -- Resultando. -- Considerando. -- Resuelve. -- El caso planteado. -- Jurisdicción en base al art. 5° del Convenio de Berna. -- Jurisprudencia nacional sobre lugar de comisión del hecho ilícito o de producción del daño. -- El proyecto de ley de derecho internacional privado. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22592