[artículo] inDerecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 3-32 Título : |
La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wilfredo Sanguineti Raymond |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 3-32 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / HUELGA / TUTELA
|
Resumen: |
En las últimas décadas el derecho de huelga ha experimentado dentro del ordenamiento español un decisivo proceso de ampliación de la tutela de su eficacia, originalmente circunscrita por la ley a la prohibición de sustitución de los trabajadores en huelga por otros no vinculados a la empresa. El resultado ha sido la afirmación, desde bases jurisprudenciales, del deber de soportar o no neutralizar los efectos de su ejercicio legítimo y su aplicación, tanto al empresario directamente afectado por la paralización como a aquellos que mantengan con él vínculos económicos y productivos de particular intensidad. Además de reconstruir el complejo proceso de afirmación de esta garantía, el presente artículo lleva a cabo una reflexión sistemática e integrada sobre su fundamento, contenido, alcances y límites. |
Nota de contenido: |
La adaptación a las transformaciones de la dinámica del conflicto como premisa. -- La reconstrucción jurisprudencial de la dimensión sustancial de la tutela del derecho de huelga. -- La proyección de la tutela sustancial a las estructuras empresariales complejas. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7335 |
[artículo] La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas [texto impreso] / Wilfredo Sanguineti Raymond . - 2017 . - p. 3-32. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 3-32 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / HUELGA / TUTELA
|
Resumen: |
En las últimas décadas el derecho de huelga ha experimentado dentro del ordenamiento español un decisivo proceso de ampliación de la tutela de su eficacia, originalmente circunscrita por la ley a la prohibición de sustitución de los trabajadores en huelga por otros no vinculados a la empresa. El resultado ha sido la afirmación, desde bases jurisprudenciales, del deber de soportar o no neutralizar los efectos de su ejercicio legítimo y su aplicación, tanto al empresario directamente afectado por la paralización como a aquellos que mantengan con él vínculos económicos y productivos de particular intensidad. Además de reconstruir el complejo proceso de afirmación de esta garantía, el presente artículo lleva a cabo una reflexión sistemática e integrada sobre su fundamento, contenido, alcances y límites. |
Nota de contenido: |
La adaptación a las transformaciones de la dinámica del conflicto como premisa. -- La reconstrucción jurisprudencial de la dimensión sustancial de la tutela del derecho de huelga. -- La proyección de la tutela sustancial a las estructuras empresariales complejas. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7335 |
[artículo] Sanguineti Raymond, Wilfredo (2017). La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas. Derecho Laboral. v. 60 n. 265. (Enero - Marzo 2017) p. 3-32. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 3-32 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / HUELGA / TUTELA
|
Resumen: |
En las últimas décadas el derecho de huelga ha experimentado dentro del ordenamiento español un decisivo proceso de ampliación de la tutela de su eficacia, originalmente circunscrita por la ley a la prohibición de sustitución de los trabajadores en huelga por otros no vinculados a la empresa. El resultado ha sido la afirmación, desde bases jurisprudenciales, del deber de soportar o no neutralizar los efectos de su ejercicio legítimo y su aplicación, tanto al empresario directamente afectado por la paralización como a aquellos que mantengan con él vínculos económicos y productivos de particular intensidad. Además de reconstruir el complejo proceso de afirmación de esta garantía, el presente artículo lleva a cabo una reflexión sistemática e integrada sobre su fundamento, contenido, alcances y límites. |
Nota de contenido: |
La adaptación a las transformaciones de la dinámica del conflicto como premisa. -- La reconstrucción jurisprudencial de la dimensión sustancial de la tutela del derecho de huelga. -- La proyección de la tutela sustancial a las estructuras empresariales complejas. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7335 |
|