[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 199-225 Título : |
Protección de datos y gestión documental : Decálogo ampliado para la sociedad de la información |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Laura Nahabetián Brunet |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 199-225 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO A LA INTIMIDAD / HÁBEAS DATA / ACCESO A LA INFORMACIÓN / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
|
Resumen: |
El trabajo pretende abordar una serie de postulados que se presentan como imprescindibles en la relación entre la protección de datos personales y la gestión documental. A priori parecieren ser cuestiones alejadas una de la otra; sin embargo, es imprescindible un diálogo entre ambas, ya que se trata de un derecho fundamental por un lado y de una necesaria técnica de trabajo en las diferentes áreas del quehacer de la información. La sociedad de la información y la gestión tecnológica han modificado los entornos y mecanismos de garantía de este derecho, dado el potencial dañino que el mundo globalizado tiene para con la privacidad, por lo que es necesario su consideración desde una óptica humanista que una y otra vez ponga el centro en la persona y sus relaciones con el medio con el que interactúa. En el mismo sentido, la gestión documental debe focalizarse en el control, el almacenamiento, la responsabilidad y la disponibilidad de la información, también orientada a la persona. El diálogo entre el derecho a la protección de datos personales y la gestión documental es fundamental, de ahí que se presenten algunas reflexiones para avanzar en su interrelación. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Consideraciones desde los derechos humanos. -- Consideraciones desde la gestión documental. -- La premisa: respeto al derecho a la protección de datos personales. -- Importancia. -- Una suerte de decálogo ampliado. -- Primero: Gestión de riesgos en relación con los activos de información digitales y físicos de la organización. -- Segundo: Desarrollo e implantación de un sistema de gestión para los documentos (MSR- SGD). -- Tercero: Integración de los sistemas de gestión para los documentos (ISO) con el resto de sistemas de gestión de la organización (ISO). -- Cuarto: Enfoque a la gestión por procesos, la consideración de la gestión de los activos digitales como un proceso estratégico. -- Quinto: Automatización masiva de la captura de los activos de información. -- Sexto: Relación entre las aplicaciones informáticas de los sistemas de negocios que gestionan activos de información digitales y las aplicaciones informáticas de gestión documental. -- Séptimo: Gestión a largo plazo de los certificados y firmas electrónicas. -- Octavo: Externalización de la gestión de los activos de información en entornos cloud. -- Noveno: Integración de los sistemas de e- administración con los sistemas de gestión de activos digitales de las entidades. -- Décimo: Seguridad y ciberseguridad de la información. -- Décimo primero: Reutilización de los activos de información. -- Décimo segundo: Rentabilización del contenido de los activos: Big Data. -- Décimo tercero: Siempre considerar los principios. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/527/591 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7213 |
[artículo] Protección de datos y gestión documental : Decálogo ampliado para la sociedad de la información [texto impreso] / Laura Nahabetián Brunet . - 2015 . - p. 199-225. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 199-225 Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO A LA INTIMIDAD / HÁBEAS DATA / ACCESO A LA INFORMACIÓN / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
|
Resumen: |
El trabajo pretende abordar una serie de postulados que se presentan como imprescindibles en la relación entre la protección de datos personales y la gestión documental. A priori parecieren ser cuestiones alejadas una de la otra; sin embargo, es imprescindible un diálogo entre ambas, ya que se trata de un derecho fundamental por un lado y de una necesaria técnica de trabajo en las diferentes áreas del quehacer de la información. La sociedad de la información y la gestión tecnológica han modificado los entornos y mecanismos de garantía de este derecho, dado el potencial dañino que el mundo globalizado tiene para con la privacidad, por lo que es necesario su consideración desde una óptica humanista que una y otra vez ponga el centro en la persona y sus relaciones con el medio con el que interactúa. En el mismo sentido, la gestión documental debe focalizarse en el control, el almacenamiento, la responsabilidad y la disponibilidad de la información, también orientada a la persona. El diálogo entre el derecho a la protección de datos personales y la gestión documental es fundamental, de ahí que se presenten algunas reflexiones para avanzar en su interrelación. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Consideraciones desde los derechos humanos. -- Consideraciones desde la gestión documental. -- La premisa: respeto al derecho a la protección de datos personales. -- Importancia. -- Una suerte de decálogo ampliado. -- Primero: Gestión de riesgos en relación con los activos de información digitales y físicos de la organización. -- Segundo: Desarrollo e implantación de un sistema de gestión para los documentos (MSR- SGD). -- Tercero: Integración de los sistemas de gestión para los documentos (ISO) con el resto de sistemas de gestión de la organización (ISO). -- Cuarto: Enfoque a la gestión por procesos, la consideración de la gestión de los activos digitales como un proceso estratégico. -- Quinto: Automatización masiva de la captura de los activos de información. -- Sexto: Relación entre las aplicaciones informáticas de los sistemas de negocios que gestionan activos de información digitales y las aplicaciones informáticas de gestión documental. -- Séptimo: Gestión a largo plazo de los certificados y firmas electrónicas. -- Octavo: Externalización de la gestión de los activos de información en entornos cloud. -- Noveno: Integración de los sistemas de e- administración con los sistemas de gestión de activos digitales de las entidades. -- Décimo: Seguridad y ciberseguridad de la información. -- Décimo primero: Reutilización de los activos de información. -- Décimo segundo: Rentabilización del contenido de los activos: Big Data. -- Décimo tercero: Siempre considerar los principios. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/527/591 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7213 |
[artículo] Nahabetián Brunet, Laura (2015). Protección de datos y gestión documental : Decálogo ampliado para la sociedad de la información. Revista de la Facultad de Derecho. 39. (Julio - Diciembre 2015) p. 199-225. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 199-225 Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO A LA INTIMIDAD / HÁBEAS DATA / ACCESO A LA INFORMACIÓN / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
|
Resumen: |
El trabajo pretende abordar una serie de postulados que se presentan como imprescindibles en la relación entre la protección de datos personales y la gestión documental. A priori parecieren ser cuestiones alejadas una de la otra; sin embargo, es imprescindible un diálogo entre ambas, ya que se trata de un derecho fundamental por un lado y de una necesaria técnica de trabajo en las diferentes áreas del quehacer de la información. La sociedad de la información y la gestión tecnológica han modificado los entornos y mecanismos de garantía de este derecho, dado el potencial dañino que el mundo globalizado tiene para con la privacidad, por lo que es necesario su consideración desde una óptica humanista que una y otra vez ponga el centro en la persona y sus relaciones con el medio con el que interactúa. En el mismo sentido, la gestión documental debe focalizarse en el control, el almacenamiento, la responsabilidad y la disponibilidad de la información, también orientada a la persona. El diálogo entre el derecho a la protección de datos personales y la gestión documental es fundamental, de ahí que se presenten algunas reflexiones para avanzar en su interrelación. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Consideraciones desde los derechos humanos. -- Consideraciones desde la gestión documental. -- La premisa: respeto al derecho a la protección de datos personales. -- Importancia. -- Una suerte de decálogo ampliado. -- Primero: Gestión de riesgos en relación con los activos de información digitales y físicos de la organización. -- Segundo: Desarrollo e implantación de un sistema de gestión para los documentos (MSR- SGD). -- Tercero: Integración de los sistemas de gestión para los documentos (ISO) con el resto de sistemas de gestión de la organización (ISO). -- Cuarto: Enfoque a la gestión por procesos, la consideración de la gestión de los activos digitales como un proceso estratégico. -- Quinto: Automatización masiva de la captura de los activos de información. -- Sexto: Relación entre las aplicaciones informáticas de los sistemas de negocios que gestionan activos de información digitales y las aplicaciones informáticas de gestión documental. -- Séptimo: Gestión a largo plazo de los certificados y firmas electrónicas. -- Octavo: Externalización de la gestión de los activos de información en entornos cloud. -- Noveno: Integración de los sistemas de e- administración con los sistemas de gestión de activos digitales de las entidades. -- Décimo: Seguridad y ciberseguridad de la información. -- Décimo primero: Reutilización de los activos de información. -- Décimo segundo: Rentabilización del contenido de los activos: Big Data. -- Décimo tercero: Siempre considerar los principios. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/527/591 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7213 |
|