
Materias
![]() CONTENCIOSO ANULATORIO |
(5)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
2 - diciembre (Número de Revista Uruguaya de Derecho Procesal)
Contiene :
- El plazo razonable en la investigación fiscal preliminar: las consecuencias de no formalizar cuando se fijó un plazo máximo para investigar / Gabriel Valentín en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
- Nuevas tecnologías y el derecho procesal civil brasileño / Scarpinella Bueno, Cassio en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
- Posiciones contrapuestas: ¿corresponde cumplir con la conciliación previa cuando se ha tramitado una diligencia preparatoria? / Rodrigo Almeida Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
- El efecto "no suspensivo" de la apelación interpuesta en audiencia preliminar / Sebastián Picardo González en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
- Tutela y garantismo con el NCPP / Alberto Reyes Oehninger en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
- Los hechos en la construcción de la imputación penal / Ayala, Rafael en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
- El rol de los terceros en el proceso contencioso anulatorio / Elutchanz Gramajo, Jimena en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21188 347 RUDP 2/2024 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 25 - ene. - dic. - La buena administración pública (Número de Estudios de Derecho Administrativo) / Augusto Durán Martínez
[número]
Título : 25 - ene. - dic. - La buena administración pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez, Director de publicación ; Pablo Schiavi, Anotador Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 508 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / DERECHO CONSTITUCIONAL / PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / CONTENCIOSO ANULATORIO / TRIBUNAL DE CUENTAS / NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION - TICs Clasificación: 350 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2248 [número] 25 - ene. - dic. - La buena administración pública [texto impreso] / Augusto Durán Martínez, Director de publicación ; Pablo Schiavi, Anotador . - 2023 . - 508 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / DERECHO CONSTITUCIONAL / PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / CONTENCIOSO ANULATORIO / TRIBUNAL DE CUENTAS / NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION - TICs Clasificación: 350 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2248 [número] Durán Martínez, Augusto (2023). 25 - ene. - dic. - La buena administración pública. Estudios de Derecho Administrativo. 25. (ene. - dic.) 508 p..
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / DERECHO CONSTITUCIONAL / PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / CONTENCIOSO ANULATORIO / TRIBUNAL DE CUENTAS / NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION - TICs Clasificación: 350 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2248 Contiene :
- La buena administración en el Derecho Constitucional uruguayo / Eduardo G. Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- La buena administración y el interés general / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Sub principios integrantes del principio de buena administración. Especial referencia a la carta del CLAD / Pablo Daniel Cruz en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Derechos comprendidos en el derecho a la buena administración. Especial referencia a la Carta del CLAD / María Victoria Larrañaga Largher en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Alcance del deber de buena administración / Felipe Rotondo en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Buena administración y autoridades reguladoras / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- La buena administración y los tribunales administrativos de Iberoamerica: el control judicial de las agencias reguladoras independientes / Juan Carlos Cassagne en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Buena administración y procedimiento administrativo / Echevarría Camaño, María José en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- La buena administración y la contratación administrativa / Cristina Vázquez en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- La buena administración y el contencioso anulatorio / Ahlers, Guillermo en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Buena administración y derechos humanos / Mariella Saettone Montero en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Buena administración y contralor del Tribunal de Cuentas / Pablo Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Buena administración de los recursos del Estado / Carlos E Delpiazzo en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- La buena administración en la contratación pública argentina / Martín Galli Basualdo en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Buena administración electrónica y transformación digital en la administración pública / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- La buena administración en empresas públicas y en empresas con participación estatal / Natalia Veloso Giribaldi en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Desarrollo sostenible y buena administración / Ricardo Gorosito Zuluaga en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Ética pública y buena administración de instituciones públicas / Jaime Rodríguez Arana Muñoz en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Gobernanza y buena administración / Hernán A. Celorrio en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
- Construcción de obras de infraestructura para extracción de agua del Río de la Plata , su potabilización y traslado a los centros de distribución, así como para ampliar la cobertura del servicio de saneamiento / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
20 registros indicados sobre 21, ver los 1 autoresEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20745 350 EDA 25 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 21124 350 EDA 25 ej. 2 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral / Daniel Hernández Stanevicius en Judicatura, 76 (julio)
[artículo]
inJudicatura > 76 (julio) . - p. 49-57
Título : Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hernández Stanevicius, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 49-57 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEY 18651 / ACOSO SEXUAL / ACOSO LABORAL / CONTENCIOSO ANULATORIO / AMPARO Nota de contenido: Advertencia. -- Introducción. -- El acoso sexual. -- El proceso de amparo. -- Los otros "medios jurídicos de protección". -- El proceso contencioso administrativo anulatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22156 [artículo] Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral [texto impreso] / Daniel Hernández Stanevicius, Autor . - 2024 . - p. 49-57.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 76 (julio) . - p. 49-57
Clasificación: LEY 18651 / ACOSO SEXUAL / ACOSO LABORAL / CONTENCIOSO ANULATORIO / AMPARO Nota de contenido: Advertencia. -- Introducción. -- El acoso sexual. -- El proceso de amparo. -- Los otros "medios jurídicos de protección". -- El proceso contencioso administrativo anulatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22156 [artículo] Hernández Stanevicius, Daniel (2024). Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral. Judicatura. 76. (julio) p. 49-57.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 76 (julio) . - p. 49-57
Clasificación: LEY 18651 / ACOSO SEXUAL / ACOSO LABORAL / CONTENCIOSO ANULATORIO / AMPARO Nota de contenido: Advertencia. -- Introducción. -- El acoso sexual. -- El proceso de amparo. -- Los otros "medios jurídicos de protección". -- El proceso contencioso administrativo anulatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22156 La buena administración y el contencioso anulatorio / Ahlers, Guillermo en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
[artículo]
inEstudios de Derecho Administrativo > 25 (ene. - dic.) . - p. 231-264
Título : La buena administración y el contencioso anulatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Ahlers, Guillermo, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 231-264 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTENCIOSO ANULATORIO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) Resumen: La "buena administración" abordada como derecho subjetivo, deber y principio se proyecta en el análisis de la legitimación activa, como causal de nulidad, para la suspensión de los efectos o ejecución del acto como medida provisional y la eficacia subjetiva de la sentencia anulatoria. Para dicho análisis, se parte de la incidencia de la Constitución y los Derechos Humanos, en la aplicación e interpretación del Derecho, en el contexto de los Estados Democráticos. La centralidad de la persona humana ha permeado en el reconocimiento de un derecho subjetivo a la "buena administración" frente al Estado. En el trabajo se repasa la evolución doctrinaria vernácula, desde la mitad del siglo XX a la actualidad, en la que se impone el reconocimiento de la "buena administración" como un principio e integrante de la "regla de derecho". Se propone un criterio interpretativo armónico, entre la legitimación activa de un derecho subjetivo a la "buena administración", como causal de nulidad y los efectos subjetivos de la sentencia anulatoria. Sin dejar de lado una visión pragmática, se refiere a algunos casos resueltos por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y en derecho comparado. Nota de contenido: El contexto. Los cambios del derecho público en la segunda década del siglo XXI en los estados democráticos de derecho. -- El desarrollo de la noción "buena administración" según la doctrina nacional. -- Proyecciones de la "buena administración" en el contencioso administrativo de anulación ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21317 [artículo] La buena administración y el contencioso anulatorio [texto impreso] / Ahlers, Guillermo, Autor . - 2023 . - p. 231-264.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 25 (ene. - dic.) . - p. 231-264
Clasificación: CONTENCIOSO ANULATORIO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) Resumen: La "buena administración" abordada como derecho subjetivo, deber y principio se proyecta en el análisis de la legitimación activa, como causal de nulidad, para la suspensión de los efectos o ejecución del acto como medida provisional y la eficacia subjetiva de la sentencia anulatoria. Para dicho análisis, se parte de la incidencia de la Constitución y los Derechos Humanos, en la aplicación e interpretación del Derecho, en el contexto de los Estados Democráticos. La centralidad de la persona humana ha permeado en el reconocimiento de un derecho subjetivo a la "buena administración" frente al Estado. En el trabajo se repasa la evolución doctrinaria vernácula, desde la mitad del siglo XX a la actualidad, en la que se impone el reconocimiento de la "buena administración" como un principio e integrante de la "regla de derecho". Se propone un criterio interpretativo armónico, entre la legitimación activa de un derecho subjetivo a la "buena administración", como causal de nulidad y los efectos subjetivos de la sentencia anulatoria. Sin dejar de lado una visión pragmática, se refiere a algunos casos resueltos por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y en derecho comparado. Nota de contenido: El contexto. Los cambios del derecho público en la segunda década del siglo XXI en los estados democráticos de derecho. -- El desarrollo de la noción "buena administración" según la doctrina nacional. -- Proyecciones de la "buena administración" en el contencioso administrativo de anulación ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21317 [artículo] Ahlers, Guillermo (2023). La buena administración y el contencioso anulatorio. Estudios de Derecho Administrativo. 25. (ene. - dic.) p. 231-264.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 25 (ene. - dic.) . - p. 231-264
Clasificación: CONTENCIOSO ANULATORIO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) Resumen: La "buena administración" abordada como derecho subjetivo, deber y principio se proyecta en el análisis de la legitimación activa, como causal de nulidad, para la suspensión de los efectos o ejecución del acto como medida provisional y la eficacia subjetiva de la sentencia anulatoria. Para dicho análisis, se parte de la incidencia de la Constitución y los Derechos Humanos, en la aplicación e interpretación del Derecho, en el contexto de los Estados Democráticos. La centralidad de la persona humana ha permeado en el reconocimiento de un derecho subjetivo a la "buena administración" frente al Estado. En el trabajo se repasa la evolución doctrinaria vernácula, desde la mitad del siglo XX a la actualidad, en la que se impone el reconocimiento de la "buena administración" como un principio e integrante de la "regla de derecho". Se propone un criterio interpretativo armónico, entre la legitimación activa de un derecho subjetivo a la "buena administración", como causal de nulidad y los efectos subjetivos de la sentencia anulatoria. Sin dejar de lado una visión pragmática, se refiere a algunos casos resueltos por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y en derecho comparado. Nota de contenido: El contexto. Los cambios del derecho público en la segunda década del siglo XXI en los estados democráticos de derecho. -- El desarrollo de la noción "buena administración" según la doctrina nacional. -- Proyecciones de la "buena administración" en el contencioso administrativo de anulación ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21317 El próximo proceso contencioso anulatorio (ante el TCA) dado por la Ley nº 20.333 / Martín Ermida Fernández en CADE. Profesionales & Empresas, v. 75 (enero)
[artículo]
inCADE. Profesionales & Empresas > v. 75 (enero) . - p. 115-123
Título : El próximo proceso contencioso anulatorio (ante el TCA) dado por la Ley nº 20.333 Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Ermida Fernández, Autor Artículo en la página: p. 115-123 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTENCIOSO ANULATORIO / Ley 20.333 Nota de contenido: Presentación. -- Introducción. -- Normativa subsidiaria. -- Los actos procesables ante el TCA. -- El agotamiento de la vía administrativa. -- Recursos administrativo. -- Del urgimiento. -- Los artículos 50 y 51 de la Ley nº20.333. --Plazo de caducidad para interponer la demanda anulatoria. -- Caducidad bienal. -- Cómputo de los plazos de caducidad. -- De las peticiones. -- Las partes y los terceros. -- Perentoriedad, improrrogabilidad y la continuidad de los actos procesales. -- Procesos preliminares. -- Los procesos preliminares, cautelares y anticipativos. -- El procedimiento de petición de suspensión de los efectos del acto administrativo. -- Los procesos incidentales y de acumulación de procesos. -- De la excusación, la recusación, la abstención y la contienda de competencia. -- Estructura del proceso contencioso anulatorio o proceso principal de anulación. -- Los medios impugnativos y los recursos. -- Epílogo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22782 [artículo] El próximo proceso contencioso anulatorio (ante el TCA) dado por la Ley nº 20.333 [texto impreso] / Martín Ermida Fernández, Autor . - p. 115-123.
Idioma : Español (spa)
in CADE. Profesionales & Empresas > v. 75 (enero) . - p. 115-123
Clasificación: CONTENCIOSO ANULATORIO / Ley 20.333 Nota de contenido: Presentación. -- Introducción. -- Normativa subsidiaria. -- Los actos procesables ante el TCA. -- El agotamiento de la vía administrativa. -- Recursos administrativo. -- Del urgimiento. -- Los artículos 50 y 51 de la Ley nº20.333. --Plazo de caducidad para interponer la demanda anulatoria. -- Caducidad bienal. -- Cómputo de los plazos de caducidad. -- De las peticiones. -- Las partes y los terceros. -- Perentoriedad, improrrogabilidad y la continuidad de los actos procesales. -- Procesos preliminares. -- Los procesos preliminares, cautelares y anticipativos. -- El procedimiento de petición de suspensión de los efectos del acto administrativo. -- Los procesos incidentales y de acumulación de procesos. -- De la excusación, la recusación, la abstención y la contienda de competencia. -- Estructura del proceso contencioso anulatorio o proceso principal de anulación. -- Los medios impugnativos y los recursos. -- Epílogo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22782 [artículo] Ermida Fernández, Martín. El próximo proceso contencioso anulatorio (ante el TCA) dado por la Ley nº 20.333. CADE. Profesionales & Empresas. v. 75. (enero) p. 115-123.
Idioma : Español (spa)
in CADE. Profesionales & Empresas > v. 75 (enero) . - p. 115-123
Clasificación: CONTENCIOSO ANULATORIO / Ley 20.333 Nota de contenido: Presentación. -- Introducción. -- Normativa subsidiaria. -- Los actos procesables ante el TCA. -- El agotamiento de la vía administrativa. -- Recursos administrativo. -- Del urgimiento. -- Los artículos 50 y 51 de la Ley nº20.333. --Plazo de caducidad para interponer la demanda anulatoria. -- Caducidad bienal. -- Cómputo de los plazos de caducidad. -- De las peticiones. -- Las partes y los terceros. -- Perentoriedad, improrrogabilidad y la continuidad de los actos procesales. -- Procesos preliminares. -- Los procesos preliminares, cautelares y anticipativos. -- El procedimiento de petición de suspensión de los efectos del acto administrativo. -- Los procesos incidentales y de acumulación de procesos. -- De la excusación, la recusación, la abstención y la contienda de competencia. -- Estructura del proceso contencioso anulatorio o proceso principal de anulación. -- Los medios impugnativos y los recursos. -- Epílogo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22782