[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 63-96 Título : |
Una fórmula uruguaya antiabolicionista sobre la pena de muerte en el período intermedio republicano pre-codificado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis María Delio Machado |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 63-96 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / HISTORIA DEL DERECHO / ENSEÑANZA DEL DERECHO / HISTORIA DE LAS IDEAS / PENA DE MUERTE
|
Resumen: |
El trabajo da a conocer los resultados de una investigación concerniente al análisis de fuentes decimonónicas inéditas de la historia jurídica y la enseñanza jurídica uruguaya, que revelan la continuidad de la legislación hispano-colonial con la republicana pre-codificada. Las fuentes examinadas en el presente estudio comprenden manuscritos que corresponden a los ámbitos específicos: la academia práctica de jurisprudencia y la Universidad de la República uruguaya. Primeramente se describen los ámbitos en que se inscriben las fuentes relevadas, y particularmente el estudio de caso de una pieza documental especial especial por dos razones: es la única hallada que reivindica la pena capital, al tiempo de ser la primera tesis presentada en la Universidad Mayor de la República. |
Nota de contenido: |
Ámbitos institucionales de las fuentes: academia de jurisprudencia y universidad. -- La continuidad jurídica hispana y la postergada codificación nacional. La materia penal y criminal. -- Tesis en materia penal. -- La tesis anti-abolicionista de Adolfo Pedralbes. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/522/580 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7140 |
[artículo] Una fórmula uruguaya antiabolicionista sobre la pena de muerte en el período intermedio republicano pre-codificado [texto impreso] / Luis María Delio Machado . - 2015 . - p. 63-96. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 63-96 Clasificación: |
DERECHO PENAL / HISTORIA DEL DERECHO / ENSEÑANZA DEL DERECHO / HISTORIA DE LAS IDEAS / PENA DE MUERTE
|
Resumen: |
El trabajo da a conocer los resultados de una investigación concerniente al análisis de fuentes decimonónicas inéditas de la historia jurídica y la enseñanza jurídica uruguaya, que revelan la continuidad de la legislación hispano-colonial con la republicana pre-codificada. Las fuentes examinadas en el presente estudio comprenden manuscritos que corresponden a los ámbitos específicos: la academia práctica de jurisprudencia y la Universidad de la República uruguaya. Primeramente se describen los ámbitos en que se inscriben las fuentes relevadas, y particularmente el estudio de caso de una pieza documental especial especial por dos razones: es la única hallada que reivindica la pena capital, al tiempo de ser la primera tesis presentada en la Universidad Mayor de la República. |
Nota de contenido: |
Ámbitos institucionales de las fuentes: academia de jurisprudencia y universidad. -- La continuidad jurídica hispana y la postergada codificación nacional. La materia penal y criminal. -- Tesis en materia penal. -- La tesis anti-abolicionista de Adolfo Pedralbes. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/522/580 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7140 |
[artículo] Delio Machado, Luis María (2015). Una fórmula uruguaya antiabolicionista sobre la pena de muerte en el período intermedio republicano pre-codificado. Revista de la Facultad de Derecho. 39. (Julio - Diciembre 2015) p. 63-96. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 63-96 Clasificación: |
DERECHO PENAL / HISTORIA DEL DERECHO / ENSEÑANZA DEL DERECHO / HISTORIA DE LAS IDEAS / PENA DE MUERTE
|
Resumen: |
El trabajo da a conocer los resultados de una investigación concerniente al análisis de fuentes decimonónicas inéditas de la historia jurídica y la enseñanza jurídica uruguaya, que revelan la continuidad de la legislación hispano-colonial con la republicana pre-codificada. Las fuentes examinadas en el presente estudio comprenden manuscritos que corresponden a los ámbitos específicos: la academia práctica de jurisprudencia y la Universidad de la República uruguaya. Primeramente se describen los ámbitos en que se inscriben las fuentes relevadas, y particularmente el estudio de caso de una pieza documental especial especial por dos razones: es la única hallada que reivindica la pena capital, al tiempo de ser la primera tesis presentada en la Universidad Mayor de la República. |
Nota de contenido: |
Ámbitos institucionales de las fuentes: academia de jurisprudencia y universidad. -- La continuidad jurídica hispana y la postergada codificación nacional. La materia penal y criminal. -- Tesis en materia penal. -- La tesis anti-abolicionista de Adolfo Pedralbes. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/522/580 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7140 |
|