Título : |
La tecnología y la inteligencia artificial al servicio del proceso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pilar Martín Ríos, Director de publicación ; César Villegas Delgado, Director de publicación ; María Luisa Domínguez Barragán ; José Luis Rodríguez Lainz, Prefacio, etc |
Editorial: |
Madrid : COLEX |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
336 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-13-59779-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION - TICs / DERECHO PROCESAL / RECONOCIMIENTO FACIAL / DATOS BIOMETRICOS / SMART CONTRACTS
|
Clasificación: |
347.05 Procedimiento |
Nota de contenido: |
Presentación -- Prólogo -- La tecnología y la inteligencia artificial al servicio del proceso. José Luis Rodríguez Lainz -- Dos momentos para pensar en la racionalidad del derecho a propósito de la IA. Jorge Cerdio Herrán -- El levantamiento del velo digital. Sonia Calaza López -- Cuáles son las razones que obstaculizan la introducción de la IA en el proceso judicial. Especial referencia al proceso penal. Raquel Castillejo Manzanares -- Datos biométricos y reconocimiento facial en el proceso penal. José Francisco Etxeberria Guridi -- Buques autónomos, puertos inteligentes y smart contract: puntos de inflexión para un nuevo régimen de responsabilidad en la navegación marítima. Leticia Fontestad Portalés -- Regulación de diligencias tecnológicas en la investigación penal: aciertos y carencias. Regina Garcimartín Montero -- El aumento de intervencionismo público en la investigación del delito. Juan Luis Gómez Colomer -- Las nuevas tecnologías como instrumento para la consecución de los ODS en la Administración de Justicia. Alicia González Navarro -- Tecnología y derechos fundamentales en el proceso judicial. Jordi Nieva Fenoll -- Inteligencia artificial, macrodatos y metadatos en las investigaciones policiales y en el proceso penal. Juan Carlos Ortiz Pradillo -- Inteligencia artificial y proceso penal italiano: una panorámica. Pier Paolo Paulesu -- Nuevas tecnologías y justicia administrativa: algunas consideraciones sobre el impacto de la digitalización en el procedimiento administrativo y contencioso-administrativo. María Luisa Domínguez Barragán -- El necesario balance entre la heurística algorítmica y judicial como garantía de los derechos procesales del justiciable; hacia una inteligencia artificial explicable. María Dolores García Sánchez. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20958 |
La tecnología y la inteligencia artificial al servicio del proceso [texto impreso] / Pilar Martín Ríos, Director de publicación ; César Villegas Delgado, Director de publicación ; María Luisa Domínguez Barragán ; José Luis Rodríguez Lainz, Prefacio, etc . - Madrid : COLEX, 2023 . - 336 p. ISBN : 978-84-13-59779-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION - TICs / DERECHO PROCESAL / RECONOCIMIENTO FACIAL / DATOS BIOMETRICOS / SMART CONTRACTS
|
Clasificación: |
347.05 Procedimiento |
Nota de contenido: |
Presentación -- Prólogo -- La tecnología y la inteligencia artificial al servicio del proceso. José Luis Rodríguez Lainz -- Dos momentos para pensar en la racionalidad del derecho a propósito de la IA. Jorge Cerdio Herrán -- El levantamiento del velo digital. Sonia Calaza López -- Cuáles son las razones que obstaculizan la introducción de la IA en el proceso judicial. Especial referencia al proceso penal. Raquel Castillejo Manzanares -- Datos biométricos y reconocimiento facial en el proceso penal. José Francisco Etxeberria Guridi -- Buques autónomos, puertos inteligentes y smart contract: puntos de inflexión para un nuevo régimen de responsabilidad en la navegación marítima. Leticia Fontestad Portalés -- Regulación de diligencias tecnológicas en la investigación penal: aciertos y carencias. Regina Garcimartín Montero -- El aumento de intervencionismo público en la investigación del delito. Juan Luis Gómez Colomer -- Las nuevas tecnologías como instrumento para la consecución de los ODS en la Administración de Justicia. Alicia González Navarro -- Tecnología y derechos fundamentales en el proceso judicial. Jordi Nieva Fenoll -- Inteligencia artificial, macrodatos y metadatos en las investigaciones policiales y en el proceso penal. Juan Carlos Ortiz Pradillo -- Inteligencia artificial y proceso penal italiano: una panorámica. Pier Paolo Paulesu -- Nuevas tecnologías y justicia administrativa: algunas consideraciones sobre el impacto de la digitalización en el procedimiento administrativo y contencioso-administrativo. María Luisa Domínguez Barragán -- El necesario balance entre la heurística algorítmica y judicial como garantía de los derechos procesales del justiciable; hacia una inteligencia artificial explicable. María Dolores García Sánchez. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20958 |
Martín Ríos, Pilar (2023). La tecnología y la inteligencia artificial al servicio del proceso. Madrid : COLEX, 2023. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION - TICs / DERECHO PROCESAL / RECONOCIMIENTO FACIAL / DATOS BIOMETRICOS / SMART CONTRACTS
|
Clasificación: |
347.05 Procedimiento |
Nota de contenido: |
Presentación -- Prólogo -- La tecnología y la inteligencia artificial al servicio del proceso. José Luis Rodríguez Lainz -- Dos momentos para pensar en la racionalidad del derecho a propósito de la IA. Jorge Cerdio Herrán -- El levantamiento del velo digital. Sonia Calaza López -- Cuáles son las razones que obstaculizan la introducción de la IA en el proceso judicial. Especial referencia al proceso penal. Raquel Castillejo Manzanares -- Datos biométricos y reconocimiento facial en el proceso penal. José Francisco Etxeberria Guridi -- Buques autónomos, puertos inteligentes y smart contract: puntos de inflexión para un nuevo régimen de responsabilidad en la navegación marítima. Leticia Fontestad Portalés -- Regulación de diligencias tecnológicas en la investigación penal: aciertos y carencias. Regina Garcimartín Montero -- El aumento de intervencionismo público en la investigación del delito. Juan Luis Gómez Colomer -- Las nuevas tecnologías como instrumento para la consecución de los ODS en la Administración de Justicia. Alicia González Navarro -- Tecnología y derechos fundamentales en el proceso judicial. Jordi Nieva Fenoll -- Inteligencia artificial, macrodatos y metadatos en las investigaciones policiales y en el proceso penal. Juan Carlos Ortiz Pradillo -- Inteligencia artificial y proceso penal italiano: una panorámica. Pier Paolo Paulesu -- Nuevas tecnologías y justicia administrativa: algunas consideraciones sobre el impacto de la digitalización en el procedimiento administrativo y contencioso-administrativo. María Luisa Domínguez Barragán -- El necesario balance entre la heurística algorítmica y judicial como garantía de los derechos procesales del justiciable; hacia una inteligencia artificial explicable. María Dolores García Sánchez. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20958 |
|  |