
Materias
(8)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Aportes de los estudios de género a las políticas públicas 18 años de FLACSO Uruguay / Lena Fontenla Kopl (2024)
Título : Aportes de los estudios de género a las políticas públicas 18 años de FLACSO Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lena Fontenla Kopl, Compilador ; Elizabeth Oria Giordan, Compilador ; Paula Pereira Ferreyra, Compilador Editorial: Montevideo : FLACSO URUGUAY Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 227 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-59023-- Nota general: "Aportes de los estudios de género a las políticas públicas es producto de un concurso de artículos llevado a cabo en el marco del Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay, que da a conocer las producciones de las personas egresadas de la Maestría en Género y Políticas de Igualdad durante el período comprendido entre el 30 de noviembre de 2015 y el 31 de mayo de 2021... Idioma : Español (spa) Clasificación: POLÍTICAS PÚBLICAS / PERSPECTIVA DE GENERO Clasificación: 346.158 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22558 Aportes de los estudios de género a las políticas públicas 18 años de FLACSO Uruguay [texto impreso] / Lena Fontenla Kopl, Compilador ; Elizabeth Oria Giordan, Compilador ; Paula Pereira Ferreyra, Compilador . - Montevideo : FLACSO URUGUAY, 2024 . - 227 p.
ISBN : 978-99159-59023--
"Aportes de los estudios de género a las políticas públicas es producto de un concurso de artículos llevado a cabo en el marco del Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay, que da a conocer las producciones de las personas egresadas de la Maestría en Género y Políticas de Igualdad durante el período comprendido entre el 30 de noviembre de 2015 y el 31 de mayo de 2021...
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POLÍTICAS PÚBLICAS / PERSPECTIVA DE GENERO Clasificación: 346.158 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22558 Fontenla Kopl, Lena (2024). Aportes de los estudios de género a las políticas públicas 18 años de FLACSO Uruguay. Montevideo : FLACSO URUGUAY, 2024.
"Aportes de los estudios de género a las políticas públicas es producto de un concurso de artículos llevado a cabo en el marco del Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay, que da a conocer las producciones de las personas egresadas de la Maestría en Género y Políticas de Igualdad durante el período comprendido entre el 30 de noviembre de 2015 y el 31 de mayo de 2021...
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POLÍTICAS PÚBLICAS / PERSPECTIVA DE GENERO Clasificación: 346.158 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22558 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21127 346.158 FONa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Aspectos constitucionales sobre avances legislativos en violencia de género / Carol Mónaco Aguiar en Revista de Derecho Constitucional, n.6 (diciembre)
[artículo]
inRevista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 101-119
Título : Aspectos constitucionales sobre avances legislativos en violencia de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Carol Mónaco Aguiar, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 101-119 Idioma : Español (spa) Clasificación: PERSPECTIVA DE GENERO / PROTECCIÓN DE LA MUJER / VIOLENCIA DE GÉNERO / DERECHOS HUMANOS Resumen: El presente texto toma su base en una ponencia inédita en la que fui invitada institucionalmente como expositora en las jornadas de la Cumbre internacional sobre violencia, contra la mujer, delitos contra la libertad sexual y feminicidio, auspiciada por la Facultad Interamericana de Litigración AC, Universidad BIA, México, presentada en forma virtual el día 7 de junio de 2022. Lo expresado en aquella oportunidad se mantiene, con algunos ajuste de texto para su publicación. El propósito de mi exposición fue brindar una contribución con relación a los actuales avances legislativos muy importantes en la protección integral de los derechos humanos en las mujeres en el Uruguay, pero considerando que falta aún mucho camino por recorrer, en atención a las múltiples aristas de esta problemática. Nota de contenido: Los estándares jurídicos internacionales. -- La importancia de la utilización de las perspectiva de género. -- Marco normativo internacional y nacional. -- Antecedentes normativos de tratados internacionales sobre derechos humanos. -- Marco normativo nacional de los derechos humanos. -- Violencia de género y acceso a la justicia. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas, Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21362 [artículo] Aspectos constitucionales sobre avances legislativos en violencia de género [texto impreso] / Carol Mónaco Aguiar, Autor . - 2023 . - p. 101-119.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 101-119
Clasificación: PERSPECTIVA DE GENERO / PROTECCIÓN DE LA MUJER / VIOLENCIA DE GÉNERO / DERECHOS HUMANOS Resumen: El presente texto toma su base en una ponencia inédita en la que fui invitada institucionalmente como expositora en las jornadas de la Cumbre internacional sobre violencia, contra la mujer, delitos contra la libertad sexual y feminicidio, auspiciada por la Facultad Interamericana de Litigración AC, Universidad BIA, México, presentada en forma virtual el día 7 de junio de 2022. Lo expresado en aquella oportunidad se mantiene, con algunos ajuste de texto para su publicación. El propósito de mi exposición fue brindar una contribución con relación a los actuales avances legislativos muy importantes en la protección integral de los derechos humanos en las mujeres en el Uruguay, pero considerando que falta aún mucho camino por recorrer, en atención a las múltiples aristas de esta problemática. Nota de contenido: Los estándares jurídicos internacionales. -- La importancia de la utilización de las perspectiva de género. -- Marco normativo internacional y nacional. -- Antecedentes normativos de tratados internacionales sobre derechos humanos. -- Marco normativo nacional de los derechos humanos. -- Violencia de género y acceso a la justicia. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas, Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21362 [artículo] Mónaco Aguiar, Carol (2023). Aspectos constitucionales sobre avances legislativos en violencia de género. Revista de Derecho Constitucional. n.6. (diciembre) p. 101-119.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 101-119
Clasificación: PERSPECTIVA DE GENERO / PROTECCIÓN DE LA MUJER / VIOLENCIA DE GÉNERO / DERECHOS HUMANOS Resumen: El presente texto toma su base en una ponencia inédita en la que fui invitada institucionalmente como expositora en las jornadas de la Cumbre internacional sobre violencia, contra la mujer, delitos contra la libertad sexual y feminicidio, auspiciada por la Facultad Interamericana de Litigración AC, Universidad BIA, México, presentada en forma virtual el día 7 de junio de 2022. Lo expresado en aquella oportunidad se mantiene, con algunos ajuste de texto para su publicación. El propósito de mi exposición fue brindar una contribución con relación a los actuales avances legislativos muy importantes en la protección integral de los derechos humanos en las mujeres en el Uruguay, pero considerando que falta aún mucho camino por recorrer, en atención a las múltiples aristas de esta problemática. Nota de contenido: Los estándares jurídicos internacionales. -- La importancia de la utilización de las perspectiva de género. -- Marco normativo internacional y nacional. -- Antecedentes normativos de tratados internacionales sobre derechos humanos. -- Marco normativo nacional de los derechos humanos. -- Violencia de género y acceso a la justicia. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas, Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21362
Título : Crímenes contra la humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Acosta Casco, Autor Fecha de publicación: 2025 Idioma : Español (spa) Clasificación: DELITOS DE LESA HUMANIDAD / GENOCIDIO / CRÍMENES DE GUERRA / PERSPECTIVA DE GENERO Nota de contenido: Introducción. -- Los bienes jurídicos internacionales. La legitimación del derecho penal internacional. Alusión al ius cogens. -- Concepto de derecho penal internacional. -- La incidencia del concepto de macrocriminalidad. -- Principios. -- Principios diferentes a los principios tradicionales del derecho penal. -- Otras cuestiones de interés. -- Los crímenes de genocidio y lesa humanidad en nuestro derecho. Elementos comunes (mención al Estatuto de Roma y la Ley 18.029). -- Genocidio. -- Crímenes de lesa humanidad. -- Crímenes de lesa humanidad. Actos aislados. -- Los crímenes como delitos precedentes del delito de lavado de activos. -- Perspectiva de género y crímenes contra la humanidad. -- Referencias bibliográficas. -- Normativa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22979 Crímenes contra la humanidad [texto impreso] / Natalia Acosta Casco, Autor . - 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DELITOS DE LESA HUMANIDAD / GENOCIDIO / CRÍMENES DE GUERRA / PERSPECTIVA DE GENERO Nota de contenido: Introducción. -- Los bienes jurídicos internacionales. La legitimación del derecho penal internacional. Alusión al ius cogens. -- Concepto de derecho penal internacional. -- La incidencia del concepto de macrocriminalidad. -- Principios. -- Principios diferentes a los principios tradicionales del derecho penal. -- Otras cuestiones de interés. -- Los crímenes de genocidio y lesa humanidad en nuestro derecho. Elementos comunes (mención al Estatuto de Roma y la Ley 18.029). -- Genocidio. -- Crímenes de lesa humanidad. -- Crímenes de lesa humanidad. Actos aislados. -- Los crímenes como delitos precedentes del delito de lavado de activos. -- Perspectiva de género y crímenes contra la humanidad. -- Referencias bibliográficas. -- Normativa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22979 Acosta Casco, Natalia (2025). Crímenes contra la humanidad. En Curso de derecho penal: Parte especial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DELITOS DE LESA HUMANIDAD / GENOCIDIO / CRÍMENES DE GUERRA / PERSPECTIVA DE GENERO Nota de contenido: Introducción. -- Los bienes jurídicos internacionales. La legitimación del derecho penal internacional. Alusión al ius cogens. -- Concepto de derecho penal internacional. -- La incidencia del concepto de macrocriminalidad. -- Principios. -- Principios diferentes a los principios tradicionales del derecho penal. -- Otras cuestiones de interés. -- Los crímenes de genocidio y lesa humanidad en nuestro derecho. Elementos comunes (mención al Estatuto de Roma y la Ley 18.029). -- Genocidio. -- Crímenes de lesa humanidad. -- Crímenes de lesa humanidad. Actos aislados. -- Los crímenes como delitos precedentes del delito de lavado de activos. -- Perspectiva de género y crímenes contra la humanidad. -- Referencias bibliográficas. -- Normativa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22979 La deconstrucción del deber de diligencia en la legislación societaria en Argentina: no sólo los hombres pueden ser buenos / Alonso, Ana C. en Revista Crítica de Derecho Privado, 18 (Enero - Diciembre 2021)
[artículo]
inRevista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 97-112
Título : La deconstrucción del deber de diligencia en la legislación societaria en Argentina: no sólo los hombres pueden ser buenos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alonso, Ana C., Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 97-112 Nota general: Obligaciones y contratos civiles y comerciales Idioma : Español (spa) Clasificación: PERSPECTIVA DE GENERO Resumen: El presente trabajo demuestra la necesidad de deconstruir con perspectiva de género el estándar del deber de diligencia "del buen hombre de negocios" regulado en el artículo 59 de la Ley General de Sociedades, en tanto constituye una obligación asumida por la República Argentina frente a los términos de la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW), Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Belem do Pará) y ley 26.485. Nota de contenido: Introducción. -- Definición y alcance del deber de diligencia. -- Tratamiento del deber de diligencia en otras legislaciones. -- Estereotipos y sexismos. -- Importancia del lenguaje. -- Obligaciones internacionales asumidas por la República Argentina. -- Deconstrucción normativa. Análisis del Contenido del deber de diligencia con perspectiva de género. Deconstrucción y resignificación. -- Conclusiones. Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20666 [artículo] La deconstrucción del deber de diligencia en la legislación societaria en Argentina: no sólo los hombres pueden ser buenos [texto impreso] / Alonso, Ana C., Autor . - 2021 . - p. 97-112.
Obligaciones y contratos civiles y comerciales
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 97-112
Clasificación: PERSPECTIVA DE GENERO Resumen: El presente trabajo demuestra la necesidad de deconstruir con perspectiva de género el estándar del deber de diligencia "del buen hombre de negocios" regulado en el artículo 59 de la Ley General de Sociedades, en tanto constituye una obligación asumida por la República Argentina frente a los términos de la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW), Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Belem do Pará) y ley 26.485. Nota de contenido: Introducción. -- Definición y alcance del deber de diligencia. -- Tratamiento del deber de diligencia en otras legislaciones. -- Estereotipos y sexismos. -- Importancia del lenguaje. -- Obligaciones internacionales asumidas por la República Argentina. -- Deconstrucción normativa. Análisis del Contenido del deber de diligencia con perspectiva de género. Deconstrucción y resignificación. -- Conclusiones. Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20666 [artículo] Alonso, Ana C. (2021). La deconstrucción del deber de diligencia en la legislación societaria en Argentina: no sólo los hombres pueden ser buenos. Revista Crítica de Derecho Privado. 18. (Enero - Diciembre 2021) p. 97-112.
Obligaciones y contratos civiles y comerciales
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 97-112
Clasificación: PERSPECTIVA DE GENERO Resumen: El presente trabajo demuestra la necesidad de deconstruir con perspectiva de género el estándar del deber de diligencia "del buen hombre de negocios" regulado en el artículo 59 de la Ley General de Sociedades, en tanto constituye una obligación asumida por la República Argentina frente a los términos de la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW), Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Belem do Pará) y ley 26.485. Nota de contenido: Introducción. -- Definición y alcance del deber de diligencia. -- Tratamiento del deber de diligencia en otras legislaciones. -- Estereotipos y sexismos. -- Importancia del lenguaje. -- Obligaciones internacionales asumidas por la República Argentina. -- Deconstrucción normativa. Análisis del Contenido del deber de diligencia con perspectiva de género. Deconstrucción y resignificación. -- Conclusiones. Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20666
Título : Mujer y derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Aller, Germán, Director de publicación ; Domínguez, Marcelo, Anotador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 196 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1493-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / INTELIGENCIA ARTIFICIAL / VIOLENCIA DE GÉNERO / DEEPFAKES / LEY 14294 / PERSPECTIVA DE GENERO / LEY 19580 / VIOLENCIA DOMÉSTICA / TRÁFICO DE DROGAS / RESPONSABILIDAD PENAL / DENUNCIA INFUNDADA Clasificación: 345 Nota de contenido: Mujeres víctimas de la inteligencia artificial / Cecilia Cardeira. -- La situación de las mujeres privadas de libertad en Uruguay desde la perspectiva de género / Sara H. Durán. -- Análisis de las agravantes especiales en los delitos sexuales / Rosanna Gavazzo. -- El delito de omisión de los deberes inherentes a la patria potestad / Lucía Remersaro Coronel. -- Análisis de la causa de impunidad del artículo 36 del Código Penal desde la perspectiva de la mujer / Blanca Rieiro. -- Expansión del derecho penal y punitivismo en los delitos sexuales / Laura Robatto. -- Respuesta del sistema penal uruguayo a la violencia intrafamiliar / Adriana Rocha Baldi. -- El rol de la mujer en los delitos de tráfico de drogas / Cecilia Ronco. -- Responsabilidad penal de la presunta víctima por la presentación de una denuncia falsa / Beatriz Scapusio Minvielle. -- Delitos vinculados a las drogas / Natalia Sueiro. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22103 Mujer y derecho penal [texto impreso] / Aller, Germán, Director de publicación ; Domínguez, Marcelo, Anotador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 196 p.
ISBN : 978-9974-2-1493-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / INTELIGENCIA ARTIFICIAL / VIOLENCIA DE GÉNERO / DEEPFAKES / LEY 14294 / PERSPECTIVA DE GENERO / LEY 19580 / VIOLENCIA DOMÉSTICA / TRÁFICO DE DROGAS / RESPONSABILIDAD PENAL / DENUNCIA INFUNDADA Clasificación: 345 Nota de contenido: Mujeres víctimas de la inteligencia artificial / Cecilia Cardeira. -- La situación de las mujeres privadas de libertad en Uruguay desde la perspectiva de género / Sara H. Durán. -- Análisis de las agravantes especiales en los delitos sexuales / Rosanna Gavazzo. -- El delito de omisión de los deberes inherentes a la patria potestad / Lucía Remersaro Coronel. -- Análisis de la causa de impunidad del artículo 36 del Código Penal desde la perspectiva de la mujer / Blanca Rieiro. -- Expansión del derecho penal y punitivismo en los delitos sexuales / Laura Robatto. -- Respuesta del sistema penal uruguayo a la violencia intrafamiliar / Adriana Rocha Baldi. -- El rol de la mujer en los delitos de tráfico de drogas / Cecilia Ronco. -- Responsabilidad penal de la presunta víctima por la presentación de una denuncia falsa / Beatriz Scapusio Minvielle. -- Delitos vinculados a las drogas / Natalia Sueiro. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22103 Aller, Germán (2024). Mujer y derecho penal. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / INTELIGENCIA ARTIFICIAL / VIOLENCIA DE GÉNERO / DEEPFAKES / LEY 14294 / PERSPECTIVA DE GENERO / LEY 19580 / VIOLENCIA DOMÉSTICA / TRÁFICO DE DROGAS / RESPONSABILIDAD PENAL / DENUNCIA INFUNDADA Clasificación: 345 Nota de contenido: Mujeres víctimas de la inteligencia artificial / Cecilia Cardeira. -- La situación de las mujeres privadas de libertad en Uruguay desde la perspectiva de género / Sara H. Durán. -- Análisis de las agravantes especiales en los delitos sexuales / Rosanna Gavazzo. -- El delito de omisión de los deberes inherentes a la patria potestad / Lucía Remersaro Coronel. -- Análisis de la causa de impunidad del artículo 36 del Código Penal desde la perspectiva de la mujer / Blanca Rieiro. -- Expansión del derecho penal y punitivismo en los delitos sexuales / Laura Robatto. -- Respuesta del sistema penal uruguayo a la violencia intrafamiliar / Adriana Rocha Baldi. -- El rol de la mujer en los delitos de tráfico de drogas / Cecilia Ronco. -- Responsabilidad penal de la presunta víctima por la presentación de una denuncia falsa / Beatriz Scapusio Minvielle. -- Delitos vinculados a las drogas / Natalia Sueiro. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22103 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20819 345 ALLm Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 20820 345 ALLm ej. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Perspectiva de género y principio de inocencia: una relación tensa, tan solo en apariencia / Makintach, Julieta en Revista Crítica de Derecho Penal, v. 3, n. 3 (ene-dic)
PermalinkReflexiones sobre las repercusiones del teletrabajo para las mujeres y su vinculación con la sociedad de la información / Cajiga, Mariela en Revista de Derechos Humanos, v. 2 (ene-dic)
Permalinkv. 10 - ene - dic (Número de Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones) / Mabel Rivero de Arhancet
Permalink