
Materias
(9)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : Autopsia psicológica : Adaptación metodológica para Uruguay del modelo de Autopsia Psicológica Integrado: MAPI Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosmari Perazza ; Fabiana Azambuya ; María Florencia Sista ; Verónica Suárez ; Marina Guerrero Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 86 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1394-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA PERICIAL / AUTOPSIA PSICOLOGICA Clasificación: 347.06 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21146 Autopsia psicológica : Adaptación metodológica para Uruguay del modelo de Autopsia Psicológica Integrado: MAPI [texto impreso] / Rosmari Perazza ; Fabiana Azambuya ; María Florencia Sista ; Verónica Suárez ; Marina Guerrero . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 86 p.
ISBN : 978-9974-2-1394-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA PERICIAL / AUTOPSIA PSICOLOGICA Clasificación: 347.06 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21146 Perazza, Rosmari (2023). Autopsia psicológica : Adaptación metodológica para Uruguay del modelo de Autopsia Psicológica Integrado: MAPI. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA PERICIAL / AUTOPSIA PSICOLOGICA Clasificación: 347.06 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21146 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20709 347.06 PERa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El dictamen pericial y metapericial en el procedimiento judicial chileno / Christian A. Cáceres Muñoz (2023)
Título : El dictamen pericial y metapericial en el procedimiento judicial chileno : Dogmática de una prueba típica y de una no regulada, atípica y compleja, con jurisprudencia, doctrina y normativa nacional y comparada Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian A. Cáceres Muñoz Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 144 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-623-431-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA PERICIAL / PERICIA / METAPERICIA Clasificación: 347.06 Nota de contenido: Capítulo I: El informe pericial. -- I. El informe pericial. -- II. El contenido del informe pericial según la normativa procesal chilena y según algunas legislaciones extranjeras. -- III. El dictamen de peritos en la jurisprudencia chilena. -- IV. Estructura de un informe pericial. -- V. Cómo redactar un informe pericial. -- VI. Principios que rigen a la actividad pericial. -- VII. Camino hacia una estandarización posible. -- Capítulo II: 1. El dictamen metapericial como medio de prueba válido. -- II. El dictamen metapericial como medio para desacreditar el contenido de un informe de peritos. -- III. Eficacia probatoria del dictamen metapericial. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21981 El dictamen pericial y metapericial en el procedimiento judicial chileno : Dogmática de una prueba típica y de una no regulada, atípica y compleja, con jurisprudencia, doctrina y normativa nacional y comparada [texto impreso] / Christian A. Cáceres Muñoz . - Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi, 2023 . - 144 p.
ISBN : 978-956-623-431-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA PERICIAL / PERICIA / METAPERICIA Clasificación: 347.06 Nota de contenido: Capítulo I: El informe pericial. -- I. El informe pericial. -- II. El contenido del informe pericial según la normativa procesal chilena y según algunas legislaciones extranjeras. -- III. El dictamen de peritos en la jurisprudencia chilena. -- IV. Estructura de un informe pericial. -- V. Cómo redactar un informe pericial. -- VI. Principios que rigen a la actividad pericial. -- VII. Camino hacia una estandarización posible. -- Capítulo II: 1. El dictamen metapericial como medio de prueba válido. -- II. El dictamen metapericial como medio para desacreditar el contenido de un informe de peritos. -- III. Eficacia probatoria del dictamen metapericial. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21981 Cáceres Muñoz, Christian A. (2023). El dictamen pericial y metapericial en el procedimiento judicial chileno : Dogmática de una prueba típica y de una no regulada, atípica y compleja, con jurisprudencia, doctrina y normativa nacional y comparada. Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi, 2023.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA PERICIAL / PERICIA / METAPERICIA Clasificación: 347.06 Nota de contenido: Capítulo I: El informe pericial. -- I. El informe pericial. -- II. El contenido del informe pericial según la normativa procesal chilena y según algunas legislaciones extranjeras. -- III. El dictamen de peritos en la jurisprudencia chilena. -- IV. Estructura de un informe pericial. -- V. Cómo redactar un informe pericial. -- VI. Principios que rigen a la actividad pericial. -- VII. Camino hacia una estandarización posible. -- Capítulo II: 1. El dictamen metapericial como medio de prueba válido. -- II. El dictamen metapericial como medio para desacreditar el contenido de un informe de peritos. -- III. Eficacia probatoria del dictamen metapericial. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21981 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20805 347.06 CACd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Estudios sobre la prueba testimonial y pericial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio M. Soba Bracesco ; Lorenzo Bujosa Vadell, Prefacio, etc Mención de edición: 2a.ed.act., ampl. y rev. Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 527 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9003-1-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA / PRUEBA PERICIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS Clasificación: 347.06 Nota de contenido: PARTE I. LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL PROCESOS CIVILES Y PENALES -- Primeras consideraciones acerca de las complejidades de la prueba testimonial -- La regulación de la prueba testimonial -- Diferentes tipos de testigos -- El interrogatorio de testigos -- La valoración de la prueba testimonial. Las complejidades a veces ignoradas -- Reflexiones para el futuro de la prueba testimonial -- PARTE II. LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESOS CIVILES Y PENALES -- Introducción a la prueba pericial. Procedencia y necesidad -- El perito o experto como sujeto del proceso -- La imparcialidad e idoneidad del perito -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial en el proceso civil uruguayo -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial en el proceso penal uruguayo. La audiencia de juicio -- La colaboración de las partes y de terceros en la producción de la prueba pericial -- La prueba pericial: desafíos para el abogado litigante -- Algo más sobre el control de la prueba científica o pericial. La valoración de la pericia conforme a la sana crítica -- Consideraciones finales acerca de la prueba pericial -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20290 Estudios sobre la prueba testimonial y pericial [texto impreso] / Ignacio M. Soba Bracesco ; Lorenzo Bujosa Vadell, Prefacio, etc . - 2a.ed.act., ampl. y rev. . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2022 . - 527 p.
ISBN : 978-9974-9003-1-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / PRUEBA PERICIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS Clasificación: 347.06 Nota de contenido: PARTE I. LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL PROCESOS CIVILES Y PENALES -- Primeras consideraciones acerca de las complejidades de la prueba testimonial -- La regulación de la prueba testimonial -- Diferentes tipos de testigos -- El interrogatorio de testigos -- La valoración de la prueba testimonial. Las complejidades a veces ignoradas -- Reflexiones para el futuro de la prueba testimonial -- PARTE II. LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESOS CIVILES Y PENALES -- Introducción a la prueba pericial. Procedencia y necesidad -- El perito o experto como sujeto del proceso -- La imparcialidad e idoneidad del perito -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial en el proceso civil uruguayo -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial en el proceso penal uruguayo. La audiencia de juicio -- La colaboración de las partes y de terceros en la producción de la prueba pericial -- La prueba pericial: desafíos para el abogado litigante -- Algo más sobre el control de la prueba científica o pericial. La valoración de la pericia conforme a la sana crítica -- Consideraciones finales acerca de la prueba pericial -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20290 Soba Bracesco, Ignacio M. (2022). Estudios sobre la prueba testimonial y pericial. (2a.ed.act., ampl. y rev.) Montevideo : La Ley Uruguay, 2022.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / PRUEBA PERICIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS Clasificación: 347.06 Nota de contenido: PARTE I. LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL PROCESOS CIVILES Y PENALES -- Primeras consideraciones acerca de las complejidades de la prueba testimonial -- La regulación de la prueba testimonial -- Diferentes tipos de testigos -- El interrogatorio de testigos -- La valoración de la prueba testimonial. Las complejidades a veces ignoradas -- Reflexiones para el futuro de la prueba testimonial -- PARTE II. LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESOS CIVILES Y PENALES -- Introducción a la prueba pericial. Procedencia y necesidad -- El perito o experto como sujeto del proceso -- La imparcialidad e idoneidad del perito -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial en el proceso civil uruguayo -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial en el proceso penal uruguayo. La audiencia de juicio -- La colaboración de las partes y de terceros en la producción de la prueba pericial -- La prueba pericial: desafíos para el abogado litigante -- Algo más sobre el control de la prueba científica o pericial. La valoración de la pericia conforme a la sana crítica -- Consideraciones finales acerca de la prueba pericial -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20290 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20448 347.06 SOBe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 20449 347.06 SOBe ej. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Impugnación de prueba pericial por incumplimiento de requisitos formales (artículo 181 inc. 2° del CGP). / Gonzalo Peloche en Revista de Técnica Forense, 23 (noviembre)
[artículo]
inRevista de Técnica Forense > 23 (noviembre) . - p.25-27
Título : Impugnación de prueba pericial por incumplimiento de requisitos formales (artículo 181 inc. 2° del CGP). Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Peloche Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.25-27 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTOS PROCESALES / IMPUGNACION / PRUEBA PERICIAL Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19846 [artículo] Impugnación de prueba pericial por incumplimiento de requisitos formales (artículo 181 inc. 2° del CGP). [texto impreso] / Gonzalo Peloche . - 2020 . - p.25-27.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 23 (noviembre) . - p.25-27
Clasificación: ACTOS PROCESALES / IMPUGNACION / PRUEBA PERICIAL Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19846 [artículo] Peloche, Gonzalo (2020). Impugnación de prueba pericial por incumplimiento de requisitos formales (artículo 181 inc. 2° del CGP).. Revista de Técnica Forense. 23. (noviembre) p.25-27.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 23 (noviembre) . - p.25-27
Clasificación: ACTOS PROCESALES / IMPUGNACION / PRUEBA PERICIAL Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19846
Título : Medianería urbana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alda Gradin Mención de edición: 2a.ed.rev.y ampl. Editorial: Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 130 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-37-083-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDIANERIA / ACTA NOTARIAL / ESTUDIO DE TÍTULOS / FUNCION NOTARIAL / PRUEBA PERICIAL Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos. -- Naturaleza jurídica de la medianería. -- Emplazamiento del muro divisorio. -- ¿El cerramiento es forzoso?. -- Condiciones materiales. -- Sobrecarga. -- Abandono de la medianería. -- Formas de nacimiento de la medianería. -- Relaciones de vecindad. -- Ventanas de luces y de vistas. -- Del desagüe de los edificios. -- Presunciones. -- Uso de los derechos derivados de la medianería. -- Demolición. -- Invasión del predio vecino. -- ¿El régimen de medianería es de orden público?. -- Razonamiento judicial. -- Contradicciones entre la ley. -- Actas notariales. -- Prueba pericial. -- Estudio de títulos. -- El Código Civil uruguayo y su contexto: 'huellas' de la ciudad de Montevideo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22817 Medianería urbana [texto impreso] / Alda Gradin . - 2a.ed.rev.y ampl. . - Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay, 2024 . - 130 p.
ISBN : 978-9974-37-083-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIANERIA / ACTA NOTARIAL / ESTUDIO DE TÍTULOS / FUNCION NOTARIAL / PRUEBA PERICIAL Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos. -- Naturaleza jurídica de la medianería. -- Emplazamiento del muro divisorio. -- ¿El cerramiento es forzoso?. -- Condiciones materiales. -- Sobrecarga. -- Abandono de la medianería. -- Formas de nacimiento de la medianería. -- Relaciones de vecindad. -- Ventanas de luces y de vistas. -- Del desagüe de los edificios. -- Presunciones. -- Uso de los derechos derivados de la medianería. -- Demolición. -- Invasión del predio vecino. -- ¿El régimen de medianería es de orden público?. -- Razonamiento judicial. -- Contradicciones entre la ley. -- Actas notariales. -- Prueba pericial. -- Estudio de títulos. -- El Código Civil uruguayo y su contexto: 'huellas' de la ciudad de Montevideo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22817 Gradin, Alda (2024). Medianería urbana. (2a.ed.rev.y ampl.) Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay, 2024.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIANERIA / ACTA NOTARIAL / ESTUDIO DE TÍTULOS / FUNCION NOTARIAL / PRUEBA PERICIAL Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos. -- Naturaleza jurídica de la medianería. -- Emplazamiento del muro divisorio. -- ¿El cerramiento es forzoso?. -- Condiciones materiales. -- Sobrecarga. -- Abandono de la medianería. -- Formas de nacimiento de la medianería. -- Relaciones de vecindad. -- Ventanas de luces y de vistas. -- Del desagüe de los edificios. -- Presunciones. -- Uso de los derechos derivados de la medianería. -- Demolición. -- Invasión del predio vecino. -- ¿El régimen de medianería es de orden público?. -- Razonamiento judicial. -- Contradicciones entre la ley. -- Actas notariales. -- Prueba pericial. -- Estudio de títulos. -- El Código Civil uruguayo y su contexto: 'huellas' de la ciudad de Montevideo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22817 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21175 346 GRAm Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink