
Materias
(5)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Análisis de contexto y monitoreo del sistema carcelario de adultos y unidades policiales (2018)
Título : Análisis de contexto y monitoreo del sistema carcelario de adultos y unidades policiales : Mecanismo nacional de prevención de la tortura. Uruguay Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Poder Legislativo Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 49 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8234-9-5 Nota general: Prisión preventiva, Código del Proceso Penal y modificaciones al nuevo Código.--Sistema carcelario.-- Situación del sistema carcelario.-- Metodología para el monitoreo del sistema carcelario.-- Monitoreo del sistema carcelario.-- Régimen de reclusión especial.-- Hallazgos y nudos críticos del monitoreo del sistema carcelario de adultos.--Violencia intracarcelaria.--Condiciones de habitabilidad.--La salud : derecho humano fundamental.--Situación de las mujeres privadas de libertad.-- Unidades policiales. -- Metodología para el monitoreo de las unidades policiales.--Monitoreo de las unidades policiales.--Hallazgos y nudos críticos del monitoreo de unidades policiales.--Prospectiva. -- Anexo I : recomendaciones.--Anexo II : listado de oficios no respondidos.--Anexo III : comunicado 167/17 : Policía Nacional Dirección de Planificación y Estrategia Policial, Ministerio del Interior. Idioma : Español (spa) Clasificación: SISTEMA PENITENCIARIO / DERECHOS HUMANOS / TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN / REHABILITACION DE DELINCUENTES / CARCELES Clasificación: 323 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19552 Análisis de contexto y monitoreo del sistema carcelario de adultos y unidades policiales : Mecanismo nacional de prevención de la tortura. Uruguay [texto impreso] . - Montevideo : Poder Legislativo, 2018 . - 49 p.
ISBN : 978-9974-8234-9-5
Prisión preventiva, Código del Proceso Penal y modificaciones al nuevo Código.--Sistema carcelario.-- Situación del sistema carcelario.-- Metodología para el monitoreo del sistema carcelario.-- Monitoreo del sistema carcelario.-- Régimen de reclusión especial.-- Hallazgos y nudos críticos del monitoreo del sistema carcelario de adultos.--Violencia intracarcelaria.--Condiciones de habitabilidad.--La salud : derecho humano fundamental.--Situación de las mujeres privadas de libertad.-- Unidades policiales. -- Metodología para el monitoreo de las unidades policiales.--Monitoreo de las unidades policiales.--Hallazgos y nudos críticos del monitoreo de unidades policiales.--Prospectiva. -- Anexo I : recomendaciones.--Anexo II : listado de oficios no respondidos.--Anexo III : comunicado 167/17 : Policía Nacional Dirección de Planificación y Estrategia Policial, Ministerio del Interior.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SISTEMA PENITENCIARIO / DERECHOS HUMANOS / TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN / REHABILITACION DE DELINCUENTES / CARCELES Clasificación: 323 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19552 Análisis de contexto y monitoreo del sistema carcelario de adultos y unidades policiales : Mecanismo nacional de prevención de la tortura. Uruguay. Montevideo : Poder Legislativo, 2018.
Prisión preventiva, Código del Proceso Penal y modificaciones al nuevo Código.--Sistema carcelario.-- Situación del sistema carcelario.-- Metodología para el monitoreo del sistema carcelario.-- Monitoreo del sistema carcelario.-- Régimen de reclusión especial.-- Hallazgos y nudos críticos del monitoreo del sistema carcelario de adultos.--Violencia intracarcelaria.--Condiciones de habitabilidad.--La salud : derecho humano fundamental.--Situación de las mujeres privadas de libertad.-- Unidades policiales. -- Metodología para el monitoreo de las unidades policiales.--Monitoreo de las unidades policiales.--Hallazgos y nudos críticos del monitoreo de unidades policiales.--Prospectiva. -- Anexo I : recomendaciones.--Anexo II : listado de oficios no respondidos.--Anexo III : comunicado 167/17 : Policía Nacional Dirección de Planificación y Estrategia Policial, Ministerio del Interior.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SISTEMA PENITENCIARIO / DERECHOS HUMANOS / TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN / REHABILITACION DE DELINCUENTES / CARCELES Clasificación: 323 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19552 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19959 323 ANA Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Derechos humanos, cárcel y género en Uruguay: Una aproximación desde la extención universitaria / Flor de María Meza Tananta en Revista de Derechos Humanos, v. 6 (ene-dic)
[artículo]
inRevista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 47-65
Título : Derechos humanos, cárcel y género en Uruguay: Una aproximación desde la extención universitaria Otro título : Human rights, prison and gender en Uruguay: An approach from university in Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Flor de María Meza Tananta, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 47-65 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRIVACIÓN DE LIBERTAD / DERECHOS HUMANOS / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / CARCELES Resumen: El presente artículo aborda la problemática de las mujeres privadas de libertad (MPL) en Uruguay poniendo en foco en los abordajes de la Extensión Universitaria, función constitutiva de la Universidad de la República (Udelar), respectos de las personas privadas de libertad. Para ello se realiza un recorrido sobre el contexto de privación de libertad desde las perspectivas de género y de los Derecho Humanos, centrándose en la situación actual de las MPL en Uruguay, También se visibilizan las recomendaciones de los Comités contra la Tortura y el Comité para Eliminar la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas al Estado uruguayo, realizadas en los años 2022 y 2023 respectivamente. Por último, se tematizan los cruces entre el derecho a la educación y la presencia de la Udelar en centros de reclusión , presentando algunos de los abordajes que se han desarrollado desde la Extensión Universitaria vinculados a mujeres privadas de libertad en el marco de convocatorias del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM). Nota de contenido: Marco contextual: mujeres privadas de libertad en Uruguay. --Reintegrar socialmente a las mujeres privadas de libertad desde el respeto de sus derechos. -- Una mirada desde el monitoreo internacional del Comité contra la Tortura (CAT) y el Comité para Eliminar la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). -- El trabajo de extensión universitaria en cárceles. -- Consideraciones finales. -- Referencias bibliográficas.-- Normativas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22619 [artículo] Derechos humanos, cárcel y género en Uruguay: Una aproximación desde la extención universitaria = Human rights, prison and gender en Uruguay: An approach from university in Uruguay [texto impreso] / Flor de María Meza Tananta, Autor . - 2024 . - p. 47-65.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 47-65
Clasificación: PRIVACIÓN DE LIBERTAD / DERECHOS HUMANOS / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / CARCELES Resumen: El presente artículo aborda la problemática de las mujeres privadas de libertad (MPL) en Uruguay poniendo en foco en los abordajes de la Extensión Universitaria, función constitutiva de la Universidad de la República (Udelar), respectos de las personas privadas de libertad. Para ello se realiza un recorrido sobre el contexto de privación de libertad desde las perspectivas de género y de los Derecho Humanos, centrándose en la situación actual de las MPL en Uruguay, También se visibilizan las recomendaciones de los Comités contra la Tortura y el Comité para Eliminar la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas al Estado uruguayo, realizadas en los años 2022 y 2023 respectivamente. Por último, se tematizan los cruces entre el derecho a la educación y la presencia de la Udelar en centros de reclusión , presentando algunos de los abordajes que se han desarrollado desde la Extensión Universitaria vinculados a mujeres privadas de libertad en el marco de convocatorias del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM). Nota de contenido: Marco contextual: mujeres privadas de libertad en Uruguay. --Reintegrar socialmente a las mujeres privadas de libertad desde el respeto de sus derechos. -- Una mirada desde el monitoreo internacional del Comité contra la Tortura (CAT) y el Comité para Eliminar la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). -- El trabajo de extensión universitaria en cárceles. -- Consideraciones finales. -- Referencias bibliográficas.-- Normativas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22619 [artículo] Meza Tananta, Flor de María (2024). Derechos humanos, cárcel y género en Uruguay: Una aproximación desde la extención universitaria = Human rights, prison and gender en Uruguay: An approach from university in Uruguay. Revista de Derechos Humanos. v. 6. (ene-dic) p. 47-65.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 47-65
Clasificación: PRIVACIÓN DE LIBERTAD / DERECHOS HUMANOS / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / CARCELES Resumen: El presente artículo aborda la problemática de las mujeres privadas de libertad (MPL) en Uruguay poniendo en foco en los abordajes de la Extensión Universitaria, función constitutiva de la Universidad de la República (Udelar), respectos de las personas privadas de libertad. Para ello se realiza un recorrido sobre el contexto de privación de libertad desde las perspectivas de género y de los Derecho Humanos, centrándose en la situación actual de las MPL en Uruguay, También se visibilizan las recomendaciones de los Comités contra la Tortura y el Comité para Eliminar la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas al Estado uruguayo, realizadas en los años 2022 y 2023 respectivamente. Por último, se tematizan los cruces entre el derecho a la educación y la presencia de la Udelar en centros de reclusión , presentando algunos de los abordajes que se han desarrollado desde la Extensión Universitaria vinculados a mujeres privadas de libertad en el marco de convocatorias del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM). Nota de contenido: Marco contextual: mujeres privadas de libertad en Uruguay. --Reintegrar socialmente a las mujeres privadas de libertad desde el respeto de sus derechos. -- Una mirada desde el monitoreo internacional del Comité contra la Tortura (CAT) y el Comité para Eliminar la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). -- El trabajo de extensión universitaria en cárceles. -- Consideraciones finales. -- Referencias bibliográficas.-- Normativas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22619 Las mujeres privadas de libertad. Estándares interamericanos para la tutela efectiva / Carla Piccininno en Revista de Derechos Humanos, v. 6 (ene-dic)
[artículo]
inRevista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 139-156
Título : Las mujeres privadas de libertad. Estándares interamericanos para la tutela efectiva Otro título : Women deprive of liberty. Inter-american standars of the effective protection of their rights Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Piccininno, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 139-156 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRIVACIÓN DE LIBERTAD / CARCELES / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Resumen: El objetivo del trabajo es analizar los estándares interamericanos de protección a los efectos de sirvan de insumos para garantizar a las mujeres privadas de libertad embarazadas, en el período de posparto, amamantando o cuidadoras de hijos pequeños y de niños y niñas viviendo en sus madres en las cáceles una adecuada defensa técnica, un debido proceso y un general, un acceso efectivo a la justicia. Analizaremos las obligaciones emergentes de la opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana OC-29/22 de fecha 30 de mayo de 2022, en virtud del deber de control de la convencionalidad que corresponde a legisladores, jueces, fiscales, defensores y responsables de la política penitenciaria dentro del ejercicio de sus funciones Nota de contenido: Introducción. -- Situación de las mujeres privadas de libertad. -- Obligaciones del Estado relativas a las personas privadas de libertad. -- Enfoques diferenciados aplicables a mujeres embarazadas, en período de parto, posparto y lactancia, así como a las cuidadoras principales, privadas de libertad. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22636 [artículo] Las mujeres privadas de libertad. Estándares interamericanos para la tutela efectiva = Women deprive of liberty. Inter-american standars of the effective protection of their rights [texto impreso] / Carla Piccininno, Autor . - 2024 . - p. 139-156.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 139-156
Clasificación: PRIVACIÓN DE LIBERTAD / CARCELES / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Resumen: El objetivo del trabajo es analizar los estándares interamericanos de protección a los efectos de sirvan de insumos para garantizar a las mujeres privadas de libertad embarazadas, en el período de posparto, amamantando o cuidadoras de hijos pequeños y de niños y niñas viviendo en sus madres en las cáceles una adecuada defensa técnica, un debido proceso y un general, un acceso efectivo a la justicia. Analizaremos las obligaciones emergentes de la opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana OC-29/22 de fecha 30 de mayo de 2022, en virtud del deber de control de la convencionalidad que corresponde a legisladores, jueces, fiscales, defensores y responsables de la política penitenciaria dentro del ejercicio de sus funciones Nota de contenido: Introducción. -- Situación de las mujeres privadas de libertad. -- Obligaciones del Estado relativas a las personas privadas de libertad. -- Enfoques diferenciados aplicables a mujeres embarazadas, en período de parto, posparto y lactancia, así como a las cuidadoras principales, privadas de libertad. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22636 [artículo] Piccininno, Carla (2024). Las mujeres privadas de libertad. Estándares interamericanos para la tutela efectiva = Women deprive of liberty. Inter-american standars of the effective protection of their rights. Revista de Derechos Humanos. v. 6. (ene-dic) p. 139-156.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 139-156
Clasificación: PRIVACIÓN DE LIBERTAD / CARCELES / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Resumen: El objetivo del trabajo es analizar los estándares interamericanos de protección a los efectos de sirvan de insumos para garantizar a las mujeres privadas de libertad embarazadas, en el período de posparto, amamantando o cuidadoras de hijos pequeños y de niños y niñas viviendo en sus madres en las cáceles una adecuada defensa técnica, un debido proceso y un general, un acceso efectivo a la justicia. Analizaremos las obligaciones emergentes de la opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana OC-29/22 de fecha 30 de mayo de 2022, en virtud del deber de control de la convencionalidad que corresponde a legisladores, jueces, fiscales, defensores y responsables de la política penitenciaria dentro del ejercicio de sus funciones Nota de contenido: Introducción. -- Situación de las mujeres privadas de libertad. -- Obligaciones del Estado relativas a las personas privadas de libertad. -- Enfoques diferenciados aplicables a mujeres embarazadas, en período de parto, posparto y lactancia, así como a las cuidadoras principales, privadas de libertad. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22636 Los bolsones de la marginalidad con especial referencia a la cárcel / Puppo Bosch, Dagoberto en Revista de Derecho Penal, 16 (Enero - Diciembre 2006)
[artículo]
inRevista de Derecho Penal > 16 (Enero - Diciembre 2006) . - p. 542-543
Título : Los bolsones de la marginalidad con especial referencia a la cárcel Tipo de documento: texto impreso Autores: Puppo Bosch, Dagoberto, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 542-543 Idioma : Español (spa) Clasificación: CARCELES / EXCLUSIÓN SOCIAL Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21762 [artículo] Los bolsones de la marginalidad con especial referencia a la cárcel [texto impreso] / Puppo Bosch, Dagoberto, Autor . - 2006 . - p. 542-543.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 16 (Enero - Diciembre 2006) . - p. 542-543
Clasificación: CARCELES / EXCLUSIÓN SOCIAL Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21762 [artículo] Puppo Bosch, Dagoberto (2006). Los bolsones de la marginalidad con especial referencia a la cárcel. Revista de Derecho Penal. 16. (Enero - Diciembre 2006) p. 542-543.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 16 (Enero - Diciembre 2006) . - p. 542-543
Clasificación: CARCELES / EXCLUSIÓN SOCIAL Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21762
Título : La sociedad carcelaria: aspectos penológicos y sociológicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Neuman Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Depalma Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 144 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-14-0766-2 Clasificación: CARCELES Palabras clave: SISTEMA CARCELARIO Clasificación: 365 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18468 La sociedad carcelaria: aspectos penológicos y sociológicos [texto impreso] / Elías Neuman . - Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1994 . - 144 p.
ISBN : 978-950-14-0766-2
Clasificación: CARCELES Palabras clave: SISTEMA CARCELARIO Clasificación: 365 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18468 Neuman, Elías (1994). La sociedad carcelaria: aspectos penológicos y sociológicos. Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1994.
Clasificación: CARCELES Palabras clave: SISTEMA CARCELARIO Clasificación: 365 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18468 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11379 365 NEUs Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible