[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 171-191 Título : |
El Consejo de Economía Nacional : Breve estudio de un órgano constitucional largamente olvidado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico Pereira Lucas |
Fecha de publicación: |
2014 |
Artículo en la página: |
p. 171-191 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
|
Resumen: |
El Consejo de Economía Nacional es un órgano que, a pesar de estar previsto en la Constitución Nacional desde la reforma de 1934 hasta nuestros días, de algún modo ha logrado permanecer fuera del foco de atención durante décadas, hasta que la ley 17.935, y su decreto reglamentario 299/006, efectivizaron su puesta en marcha. La importancia funcional que posee este órgano para la Economía de nuestro país y para nuestra sociedad, así como su estrecha relación con la Administración - sobre todo con el Poder Ejecutivo, máximo conductor de la política económica - revela la necesidad de ahondar más en el tema. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sobre los Consejos de Economía en general. -- La constitucionalización del Consejo de Economía Nacional. -- El proceso previo a la constitucionalización. -- La constitucionalización. -- El proceso hacia su reglamentación y su definitiva puesta en marcha. -- Consideraciones previas. -- Análisis del articulado de la ley 17.935 y el Decreto 299/006. -- Carácter consultivo y honorario. -- Composición: representantes de los intereses "económicos, profesionales, sociales y culturales." -- Funciones absolutamente consultivas. -- Dictámenes, opiniones, consultas y proyectos emitidos sin carácter vinculante. -- Las organizaciones representativas deberán poseer condiciones necesarias para integrar el Consejo. -- La naturaleza jurídica del Consejo de Economía Nacional como "organismo privado de interés público". -- Su representatividad. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6825 |
[artículo] El Consejo de Economía Nacional : Breve estudio de un órgano constitucional largamente olvidado [texto impreso] / Federico Pereira Lucas . - 2014 . - p. 171-191. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 171-191 Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
|
Resumen: |
El Consejo de Economía Nacional es un órgano que, a pesar de estar previsto en la Constitución Nacional desde la reforma de 1934 hasta nuestros días, de algún modo ha logrado permanecer fuera del foco de atención durante décadas, hasta que la ley 17.935, y su decreto reglamentario 299/006, efectivizaron su puesta en marcha. La importancia funcional que posee este órgano para la Economía de nuestro país y para nuestra sociedad, así como su estrecha relación con la Administración - sobre todo con el Poder Ejecutivo, máximo conductor de la política económica - revela la necesidad de ahondar más en el tema. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sobre los Consejos de Economía en general. -- La constitucionalización del Consejo de Economía Nacional. -- El proceso previo a la constitucionalización. -- La constitucionalización. -- El proceso hacia su reglamentación y su definitiva puesta en marcha. -- Consideraciones previas. -- Análisis del articulado de la ley 17.935 y el Decreto 299/006. -- Carácter consultivo y honorario. -- Composición: representantes de los intereses "económicos, profesionales, sociales y culturales." -- Funciones absolutamente consultivas. -- Dictámenes, opiniones, consultas y proyectos emitidos sin carácter vinculante. -- Las organizaciones representativas deberán poseer condiciones necesarias para integrar el Consejo. -- La naturaleza jurídica del Consejo de Economía Nacional como "organismo privado de interés público". -- Su representatividad. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6825 |
[artículo] Pereira Lucas, Federico (2014). El Consejo de Economía Nacional : Breve estudio de un órgano constitucional largamente olvidado. Revista de la Facultad de Derecho. 37. (Julio - Diciembre 2014) p. 171-191. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 171-191 Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
|
Resumen: |
El Consejo de Economía Nacional es un órgano que, a pesar de estar previsto en la Constitución Nacional desde la reforma de 1934 hasta nuestros días, de algún modo ha logrado permanecer fuera del foco de atención durante décadas, hasta que la ley 17.935, y su decreto reglamentario 299/006, efectivizaron su puesta en marcha. La importancia funcional que posee este órgano para la Economía de nuestro país y para nuestra sociedad, así como su estrecha relación con la Administración - sobre todo con el Poder Ejecutivo, máximo conductor de la política económica - revela la necesidad de ahondar más en el tema. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sobre los Consejos de Economía en general. -- La constitucionalización del Consejo de Economía Nacional. -- El proceso previo a la constitucionalización. -- La constitucionalización. -- El proceso hacia su reglamentación y su definitiva puesta en marcha. -- Consideraciones previas. -- Análisis del articulado de la ley 17.935 y el Decreto 299/006. -- Carácter consultivo y honorario. -- Composición: representantes de los intereses "económicos, profesionales, sociales y culturales." -- Funciones absolutamente consultivas. -- Dictámenes, opiniones, consultas y proyectos emitidos sin carácter vinculante. -- Las organizaciones representativas deberán poseer condiciones necesarias para integrar el Consejo. -- La naturaleza jurídica del Consejo de Economía Nacional como "organismo privado de interés público". -- Su representatividad. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6825 |
|