[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 53-78 Título : |
La reticencia en el contrato de seguro de vida a la luz de los nuevos proyectos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Lucía Acosta ; Luis Ignacio Cavanna |
Fecha de publicación: |
2014 |
Artículo en la página: |
p. 53-78 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATO DE SEGUROS / SEGUROS DE VIDA
|
Resumen: |
Teniendo en cuenta en un Proyecto de ley se encuentra a estudio del Parlamento, siendo su aprobación inminente - al menos en apariencia- nos proponemos analizar el instituto de la reticencia en el contrato de seguro de vida, un tema sumamente vigente, pero con la particularidad de abordarlo a la luz de la legislación actual, al mismo tiempo, desde la perspectiva de la futura ley. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El contrato de seguro de vida: concepto y caracterización. -- Concepto y regulación de la reticencia. -- La declaración del riesgo. -- Declaración del asegurado en la etapa pre-contractual. -- Declaración del asegurado posterior a la celebración del contrato. -- Declaración del riesgo en el seguro de vida. -- Formularios o cuestionamientos. -- Exámenes médicos. -- Enfermedades derivadas del envejecimiento y enfermedades preexistentes. -- Configuración de la reticencia. -- Efectos de la reticencia. -- Cláusulas de indisputabilidad. -- Consideraciones finales. -- Referencias. -- Normas. -- Jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6804 |
[artículo] La reticencia en el contrato de seguro de vida a la luz de los nuevos proyectos [texto impreso] / María Lucía Acosta ; Luis Ignacio Cavanna . - 2014 . - p. 53-78. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 53-78 Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATO DE SEGUROS / SEGUROS DE VIDA
|
Resumen: |
Teniendo en cuenta en un Proyecto de ley se encuentra a estudio del Parlamento, siendo su aprobación inminente - al menos en apariencia- nos proponemos analizar el instituto de la reticencia en el contrato de seguro de vida, un tema sumamente vigente, pero con la particularidad de abordarlo a la luz de la legislación actual, al mismo tiempo, desde la perspectiva de la futura ley. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El contrato de seguro de vida: concepto y caracterización. -- Concepto y regulación de la reticencia. -- La declaración del riesgo. -- Declaración del asegurado en la etapa pre-contractual. -- Declaración del asegurado posterior a la celebración del contrato. -- Declaración del riesgo en el seguro de vida. -- Formularios o cuestionamientos. -- Exámenes médicos. -- Enfermedades derivadas del envejecimiento y enfermedades preexistentes. -- Configuración de la reticencia. -- Efectos de la reticencia. -- Cláusulas de indisputabilidad. -- Consideraciones finales. -- Referencias. -- Normas. -- Jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6804 |
[artículo] Acosta, María Lucía (2014). La reticencia en el contrato de seguro de vida a la luz de los nuevos proyectos. Revista de la Facultad de Derecho. 37. (Julio - Diciembre 2014) p. 53-78. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 53-78 Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATO DE SEGUROS / SEGUROS DE VIDA
|
Resumen: |
Teniendo en cuenta en un Proyecto de ley se encuentra a estudio del Parlamento, siendo su aprobación inminente - al menos en apariencia- nos proponemos analizar el instituto de la reticencia en el contrato de seguro de vida, un tema sumamente vigente, pero con la particularidad de abordarlo a la luz de la legislación actual, al mismo tiempo, desde la perspectiva de la futura ley. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El contrato de seguro de vida: concepto y caracterización. -- Concepto y regulación de la reticencia. -- La declaración del riesgo. -- Declaración del asegurado en la etapa pre-contractual. -- Declaración del asegurado posterior a la celebración del contrato. -- Declaración del riesgo en el seguro de vida. -- Formularios o cuestionamientos. -- Exámenes médicos. -- Enfermedades derivadas del envejecimiento y enfermedades preexistentes. -- Configuración de la reticencia. -- Efectos de la reticencia. -- Cláusulas de indisputabilidad. -- Consideraciones finales. -- Referencias. -- Normas. -- Jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6804 |
|