[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 13-52 Título : |
Interrogatorio de testigo en el derecho procesal de Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandro Abal Oliú |
Fecha de publicación: |
2014 |
Artículo en la página: |
p. 13-52 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS / VALORACIÓN DE PRUEBAS
|
Resumen: |
En el presente artículo se registran los resultados de un estudio acerca de cual es la regulación de este(os) medio(s) de prueba actualmente vigente en el Uruguay para los procesos en general, relevándose las normas normas resultantes del Código General del Proceso sobre ellos (los que son tratados en la ley en forma conjunta bajo la denominación común de “declaración de testigos"), y considerándose asimismo los diferentes problemas de interpretación que conforme a un marco teórico y a un marco dogmático plantean las correspondientes disposiciones. |
Nota de contenido: |
Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo. -- Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Proposición del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. Oportunidad para proponer el medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Admisión del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Requisitos procesales formales. -- Requisito procesal de fundabilidad. -- Producción del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Valoración de la resultancias del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito ("por informe"). -- Proposición del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Oportunidad para proponer el medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Admisión del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Requisitos procesales formales. -- Requisito procesal de fundabilidad. -- Producción del medio interrogatorio de testigo por escrito. -- Valoración de las resultancias del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6797 |
[artículo] Interrogatorio de testigo en el derecho procesal de Uruguay [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú . - 2014 . - p. 13-52. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 13-52 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS / VALORACIÓN DE PRUEBAS
|
Resumen: |
En el presente artículo se registran los resultados de un estudio acerca de cual es la regulación de este(os) medio(s) de prueba actualmente vigente en el Uruguay para los procesos en general, relevándose las normas normas resultantes del Código General del Proceso sobre ellos (los que son tratados en la ley en forma conjunta bajo la denominación común de “declaración de testigos"), y considerándose asimismo los diferentes problemas de interpretación que conforme a un marco teórico y a un marco dogmático plantean las correspondientes disposiciones. |
Nota de contenido: |
Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo. -- Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Proposición del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. Oportunidad para proponer el medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Admisión del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Requisitos procesales formales. -- Requisito procesal de fundabilidad. -- Producción del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Valoración de la resultancias del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito ("por informe"). -- Proposición del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Oportunidad para proponer el medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Admisión del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Requisitos procesales formales. -- Requisito procesal de fundabilidad. -- Producción del medio interrogatorio de testigo por escrito. -- Valoración de las resultancias del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6797 |
[artículo] Abal Oliú, Alejandro (2014). Interrogatorio de testigo en el derecho procesal de Uruguay. Revista de la Facultad de Derecho. 37. (Julio - Diciembre 2014) p. 13-52. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p. 13-52 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS / VALORACIÓN DE PRUEBAS
|
Resumen: |
En el presente artículo se registran los resultados de un estudio acerca de cual es la regulación de este(os) medio(s) de prueba actualmente vigente en el Uruguay para los procesos en general, relevándose las normas normas resultantes del Código General del Proceso sobre ellos (los que son tratados en la ley en forma conjunta bajo la denominación común de “declaración de testigos"), y considerándose asimismo los diferentes problemas de interpretación que conforme a un marco teórico y a un marco dogmático plantean las correspondientes disposiciones. |
Nota de contenido: |
Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo. -- Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Proposición del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. Oportunidad para proponer el medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Admisión del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Requisitos procesales formales. -- Requisito procesal de fundabilidad. -- Producción del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Valoración de la resultancias del medio de prueba interrogatorio de testigo en audiencia. -- Concepto del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito ("por informe"). -- Proposición del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Oportunidad para proponer el medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Admisión del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Requisitos procesales formales. -- Requisito procesal de fundabilidad. -- Producción del medio interrogatorio de testigo por escrito. -- Valoración de las resultancias del medio de prueba interrogatorio de testigo por escrito. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6797 |
|