
Información del autor
Autor Hugo Fernández Brignoni |
Documentos disponibles escritos por este autor (22)



en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Título : La actividad probatoria en el nuevo proceso laboral : Reafirmación de una teoría propia para la prueba laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni Número de páginas: p. 329-338 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROCESO LABORAL PRUEBAS PRINCIPIO DISPOSITIVO PRINCIPIOS LABORALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y la función de la actividad probatoria. -- Marco jurídico de la actividad probatoria. -- Colofón. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4501 La actividad probatoria en el nuevo proceso laboral : Reafirmación de una teoría propia para la prueba laboral [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - [s.d.] . - p. 329-338.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO LABORAL PRUEBAS PRINCIPIO DISPOSITIVO PRINCIPIOS LABORALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y la función de la actividad probatoria. -- Marco jurídico de la actividad probatoria. -- Colofón. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4501 Fernández Brignoni, Hugo (2011). La actividad probatoria en el nuevo proceso laboral : Reafirmación de una teoría propia para la prueba laboral. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación Editorial Ferrere Abogados. , 2011. p. 329-338.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO LABORAL PRUEBAS PRINCIPIO DISPOSITIVO PRINCIPIOS LABORALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y la función de la actividad probatoria. -- Marco jurídico de la actividad probatoria. -- Colofón. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4501 La composición del salario mínimo de la categoría laboral. Los principios de congruencia y de iuria novit curia / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 159-185
Título : La composición del salario mínimo de la categoría laboral. Los principios de congruencia y de iuria novit curia Otro título : The composition of the minimum wage of the job category. The principles of congruence and iuiria novit curia Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 159-185 Nota general: SENTENCIA Nº 57/2021, 20/12/21. C Nº 1889/2021. Jdo. Ldo. del Trabajo de la Capital 19º. Idioma : Español (spa) Palabras clave: SALARIO MÍNIMO, CONSEJO DE SALARIOS, REMUNERACIÓN VARIABLE, CONGRUENCIA, IURIA NOVIT CURIA Resumen: La determinación del salario mínimo es una de las cuestiones centrales de cualquier sistema de relaciones laborales. En este comentario, se aborda un caso de jurisprudencia, donde el debate estuvo referido a la composición del salario mínimo y las vías que el derecho vigente otorga para integrarlo con partidas de naturaleza salarial que fueran variables y que respondieran a la naturaleza de la actividad remunerada. En una segunda parte, se realiza un breve comentario sobre la congruencia en las sentencias comentadas. Nota de contenido: Introducción. -- El debate jurídico central de la sentencia. El salario mínimo, sus formas y regulaciones. -- Congruencia vs Iura novit curia. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20761 [artículo] La composición del salario mínimo de la categoría laboral. Los principios de congruencia y de iuria novit curia = The composition of the minimum wage of the job category. The principles of congruence and iuiria novit curia [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni, Autor . - 2023 . - p. 159-185.
SENTENCIA Nº 57/2021, 20/12/21. C Nº 1889/2021. Jdo. Ldo. del Trabajo de la Capital 19º.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 159-185
Palabras clave: SALARIO MÍNIMO, CONSEJO DE SALARIOS, REMUNERACIÓN VARIABLE, CONGRUENCIA, IURIA NOVIT CURIA Resumen: La determinación del salario mínimo es una de las cuestiones centrales de cualquier sistema de relaciones laborales. En este comentario, se aborda un caso de jurisprudencia, donde el debate estuvo referido a la composición del salario mínimo y las vías que el derecho vigente otorga para integrarlo con partidas de naturaleza salarial que fueran variables y que respondieran a la naturaleza de la actividad remunerada. En una segunda parte, se realiza un breve comentario sobre la congruencia en las sentencias comentadas. Nota de contenido: Introducción. -- El debate jurídico central de la sentencia. El salario mínimo, sus formas y regulaciones. -- Congruencia vs Iura novit curia. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20761 [artículo] Fernández Brignoni, Hugo (2023). La composición del salario mínimo de la categoría laboral. Los principios de congruencia y de iuria novit curia = The composition of the minimum wage of the job category. The principles of congruence and iuiria novit curia. Derecho Laboral. v. 66, n. 289. (ene.- jun. 2023) p. 159-185.
SENTENCIA Nº 57/2021, 20/12/21. C Nº 1889/2021. Jdo. Ldo. del Trabajo de la Capital 19º.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 159-185
Palabras clave: SALARIO MÍNIMO, CONSEJO DE SALARIOS, REMUNERACIÓN VARIABLE, CONGRUENCIA, IURIA NOVIT CURIA Resumen: La determinación del salario mínimo es una de las cuestiones centrales de cualquier sistema de relaciones laborales. En este comentario, se aborda un caso de jurisprudencia, donde el debate estuvo referido a la composición del salario mínimo y las vías que el derecho vigente otorga para integrarlo con partidas de naturaleza salarial que fueran variables y que respondieran a la naturaleza de la actividad remunerada. En una segunda parte, se realiza un breve comentario sobre la congruencia en las sentencias comentadas. Nota de contenido: Introducción. -- El debate jurídico central de la sentencia. El salario mínimo, sus formas y regulaciones. -- Congruencia vs Iura novit curia. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20761
Título : Concurrencia y sucesion de normas laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni Número de páginas: p. 91-99 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / APLICACIÓN SUPLETORIA Nota de contenido: Ubicación del tema. -- Los tipos de relación no conflictivas. -- Relaciones de conflictos. -- Los criterios para la solución de las situaciones de concurrencia y sucesión de normas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1697 Concurrencia y sucesion de normas laborales [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - [s.d.] . - p. 91-99.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / APLICACIÓN SUPLETORIA Nota de contenido: Ubicación del tema. -- Los tipos de relación no conflictivas. -- Relaciones de conflictos. -- Los criterios para la solución de las situaciones de concurrencia y sucesión de normas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1697 Fernández Brignoni, Hugo. Concurrencia y sucesion de normas laborales.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / APLICACIÓN SUPLETORIA Nota de contenido: Ubicación del tema. -- Los tipos de relación no conflictivas. -- Relaciones de conflictos. -- Los criterios para la solución de las situaciones de concurrencia y sucesión de normas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1697 La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral / Hugo Fernández Brignoni en Judicatura, 41 (Agosto 2000)
[artículo]
inJudicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Título : La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 355-367 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 [artículo] La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - 2000 . - p. 355-367.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 [artículo] Fernández Brignoni, Hugo (2000). La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 355-367.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 Derechos sindicales en perspectiva de género. Opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 187-227
Título : Derechos sindicales en perspectiva de género. Opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Otro título : Trade union rights from a gender perspective. Advisory opinion of the Inter-American Court of Human Rights Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 187-227 Nota general: Opinión consultiva OC-27/21 de 5 de Mayo de 2021 solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHOS SINDICALES, SINDICATOS, IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN, ACCIONES POSITIVAS Resumen: La Convención Americana de Derechos Humanos establece que la Corte Interamericana de Derechos Humanos además de dictar una sentencia en un proceso contencioso, puede emitir lo que llama una opinión consultiva. En este caso, el Tribunal opina sobre los derechos sindicales con perspectiva de género y en especial se refiere a los derechos de igualdad y no discriminación de las mujeres en el espacio laboral y en el ámbito sindical. Nota de contenido: Introducción. -- Alcance jurídico de la Opinión Consultiva de la Corte. -- La discriminación y la violencia con perspectiva de género en el ejercicio de los derechos sindicales. -- Derecho de las mujeres a la participación como miembros y lideres sindicales. -- Referencias bibliográficas. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20762 [artículo] Derechos sindicales en perspectiva de género. Opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos = Trade union rights from a gender perspective. Advisory opinion of the Inter-American Court of Human Rights [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni, Autor . - 2023 . - p. 187-227.
Opinión consultiva OC-27/21 de 5 de Mayo de 2021 solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 187-227
Palabras clave: DERECHOS SINDICALES, SINDICATOS, IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN, ACCIONES POSITIVAS Resumen: La Convención Americana de Derechos Humanos establece que la Corte Interamericana de Derechos Humanos además de dictar una sentencia en un proceso contencioso, puede emitir lo que llama una opinión consultiva. En este caso, el Tribunal opina sobre los derechos sindicales con perspectiva de género y en especial se refiere a los derechos de igualdad y no discriminación de las mujeres en el espacio laboral y en el ámbito sindical. Nota de contenido: Introducción. -- Alcance jurídico de la Opinión Consultiva de la Corte. -- La discriminación y la violencia con perspectiva de género en el ejercicio de los derechos sindicales. -- Derecho de las mujeres a la participación como miembros y lideres sindicales. -- Referencias bibliográficas. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20762 [artículo] Fernández Brignoni, Hugo (2023). Derechos sindicales en perspectiva de género. Opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos = Trade union rights from a gender perspective. Advisory opinion of the Inter-American Court of Human Rights. Derecho Laboral. v. 66, n. 289. (ene.- jun. 2023) p. 187-227.
Opinión consultiva OC-27/21 de 5 de Mayo de 2021 solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 187-227
Palabras clave: DERECHOS SINDICALES, SINDICATOS, IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN, ACCIONES POSITIVAS Resumen: La Convención Americana de Derechos Humanos establece que la Corte Interamericana de Derechos Humanos además de dictar una sentencia en un proceso contencioso, puede emitir lo que llama una opinión consultiva. En este caso, el Tribunal opina sobre los derechos sindicales con perspectiva de género y en especial se refiere a los derechos de igualdad y no discriminación de las mujeres en el espacio laboral y en el ámbito sindical. Nota de contenido: Introducción. -- Alcance jurídico de la Opinión Consultiva de la Corte. -- La discriminación y la violencia con perspectiva de género en el ejercicio de los derechos sindicales. -- Derecho de las mujeres a la participación como miembros y lideres sindicales. -- Referencias bibliográficas. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20762 El concepto de subcontratación en el nuevo régimen de tutela jurídica de los trabajadores incluidos en procesos de descentralización empresarial / Hugo Fernández Brignoni
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl primer caso laboral de uber en La Justicia Uruguaya / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v.62, n. 276 (oct - dic. 2019)
PermalinkPermalinkLa huelga como un derecho fundamental y sus posibilidades de conflicto con otros derechos fundamentales de los ciudadanos / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v. 55 nº 248 (Octubre - Diciembre 2012)
PermalinkHuelga y lock-out en los servicios esenciales / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v. 58 nº 258 (Abril - Junio 2015)
PermalinkLa interrupción del plazo de prescripción laboral en el nuevo regímen del artículo 29 de la Ley Nº 16906 / Hugo Fernández Brignoni
PermalinkLa interrupción del plazo de prescripción laboral a través de la solicitud de audiencia de conciliación administrativa / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015)
Permalink