
Información del autor
Autor Marcelo J. Cousillas |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Título : Derecho biotecnológico uruguayo : Recopilación y comentarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-) ; Marcelo J. Cousillas Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0168-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / BIOTECNOLOGÍA Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Parte general: Derecho de la biotecnología. -- Innovación biotecnológica y propiedad intelectual. -- El derecho de la biotecnología frente a la integración. -- Protección de la diversidad biológica.
Parte analítica: Régimen de las obtenciones vegetales. -- Régimen de los microorganismos. -- Régimen de otras creaciones biotecnológicas. -- Régimen jurídico de la bioseguridad. -- Estímulos para el desarrollo de la biotecnología. -- Innovaciones biotecnológicas en proyectos de investigación y desarrollo.
Parte normativa. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial.
Anexo documental.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9930 Derecho biotecnológico uruguayo : Recopilación y comentarios [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-) ; Marcelo J. Cousillas . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1998 . - 244 p.
ISBN : 978-9974-2-0168-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / BIOTECNOLOGÍA Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Parte general: Derecho de la biotecnología. -- Innovación biotecnológica y propiedad intelectual. -- El derecho de la biotecnología frente a la integración. -- Protección de la diversidad biológica.
Parte analítica: Régimen de las obtenciones vegetales. -- Régimen de los microorganismos. -- Régimen de otras creaciones biotecnológicas. -- Régimen jurídico de la bioseguridad. -- Estímulos para el desarrollo de la biotecnología. -- Innovaciones biotecnológicas en proyectos de investigación y desarrollo.
Parte normativa. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial.
Anexo documental.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9930 Delpiazzo, Carlos E. (1998). Derecho biotecnológico uruguayo : Recopilación y comentarios. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1998.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / BIOTECNOLOGÍA Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Parte general: Derecho de la biotecnología. -- Innovación biotecnológica y propiedad intelectual. -- El derecho de la biotecnología frente a la integración. -- Protección de la diversidad biológica.
Parte analítica: Régimen de las obtenciones vegetales. -- Régimen de los microorganismos. -- Régimen de otras creaciones biotecnológicas. -- Régimen jurídico de la bioseguridad. -- Estímulos para el desarrollo de la biotecnología. -- Innovaciones biotecnológicas en proyectos de investigación y desarrollo.
Parte normativa. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial.
Anexo documental.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9930 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10313 344.46 DELd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : El medio ambiente en la reforma constitucional : La protección constitucional del ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo J. Cousillas Número de páginas: p. 139 - 150 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / POLÍTICAS AMBIENTALES Nota de contenido: Introducción. -- El Derecho comparado. -- El contexto nacional. -- La Constitución de 1967. -- La legislación ambiental nacional. -- El nuevo texto del artículo 47. -- Antecedentes. -- Análisis del artículo 47. -- La declaración de interés general. -- El deber de abstención. -- La reglamentación legal. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1030 El medio ambiente en la reforma constitucional : La protección constitucional del ambiente [texto impreso] / Marcelo J. Cousillas . - [s.d.] . - p. 139 - 150.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / POLÍTICAS AMBIENTALES Nota de contenido: Introducción. -- El Derecho comparado. -- El contexto nacional. -- La Constitución de 1967. -- La legislación ambiental nacional. -- El nuevo texto del artículo 47. -- Antecedentes. -- Análisis del artículo 47. -- La declaración de interés general. -- El deber de abstención. -- La reglamentación legal. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1030 Cousillas, Marcelo J.. El medio ambiente en la reforma constitucional : La protección constitucional del ambiente.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / POLÍTICAS AMBIENTALES Nota de contenido: Introducción. -- El Derecho comparado. -- El contexto nacional. -- La Constitución de 1967. -- La legislación ambiental nacional. -- El nuevo texto del artículo 47. -- Antecedentes. -- Análisis del artículo 47. -- La declaración de interés general. -- El deber de abstención. -- La reglamentación legal. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1030 Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas / Marcelo J. Cousillas en Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales, n.1 (noviembre)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184
Título : Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo J. Cousillas, Autor ; de Castro, Florencia, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 175-184 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL Resumen: La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales. Nota de contenido: Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 [artículo] Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas [texto impreso] / Marcelo J. Cousillas, Autor ; de Castro, Florencia, Autor . - 2024 . - p. 175-184.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL Resumen: La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales. Nota de contenido: Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 [artículo] Cousillas, Marcelo J. (2024). Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas. Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales. n.1. (noviembre) p. 175-184.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL Resumen: La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales. Nota de contenido: Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667
Título : Fundamentos de derecho ambiental uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo J. Cousillas ; Mariela Castaño Editorial: Montevideo : Centro de Estudios Judiciales del Uruguay Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Montevideo : Instituto de Formación en Ciencias Ambientales Número de páginas: 150 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / RECURSOS NATURALES RENOVABLES / CONTAMINACIÓN / PROTECCIÓN DEL AGUA / PROTECCIÓN DE SUELOS Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Introducción. -- Legislación relativa a sectores ambientales. -- Calidad del agua. -- Calidad del aire. -- Conservación de suelos. -- Protección de costas. -- Desechos peligrosos y otros desechos. -- Diversidad biológica.
Legislación relativa a instrumentos de gestión ambiental. -- Generalidades. -- Evaluación del impacto ambiental. -- Ordenamiento territorial. -- Áreas y reservas naturales protegidas. -- Otros instrumentos de gestión ambiental.
Legislación relativa a aspectos procesales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2221 Fundamentos de derecho ambiental uruguayo [texto impreso] / Marcelo J. Cousillas ; Mariela Castaño . - Montevideo : Centro de Estudios Judiciales del Uruguay : Montevideo : Instituto de Formación en Ciencias Ambientales, 1996 . - 150 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / RECURSOS NATURALES RENOVABLES / CONTAMINACIÓN / PROTECCIÓN DEL AGUA / PROTECCIÓN DE SUELOS Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Introducción. -- Legislación relativa a sectores ambientales. -- Calidad del agua. -- Calidad del aire. -- Conservación de suelos. -- Protección de costas. -- Desechos peligrosos y otros desechos. -- Diversidad biológica.
Legislación relativa a instrumentos de gestión ambiental. -- Generalidades. -- Evaluación del impacto ambiental. -- Ordenamiento territorial. -- Áreas y reservas naturales protegidas. -- Otros instrumentos de gestión ambiental.
Legislación relativa a aspectos procesales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2221 Cousillas, Marcelo J. (1996). Fundamentos de derecho ambiental uruguayo. Montevideo : Centro de Estudios Judiciales del Uruguay : Montevideo : Instituto de Formación en Ciencias Ambientales, 1996.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / RECURSOS NATURALES RENOVABLES / CONTAMINACIÓN / PROTECCIÓN DEL AGUA / PROTECCIÓN DE SUELOS Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Introducción. -- Legislación relativa a sectores ambientales. -- Calidad del agua. -- Calidad del aire. -- Conservación de suelos. -- Protección de costas. -- Desechos peligrosos y otros desechos. -- Diversidad biológica.
Legislación relativa a instrumentos de gestión ambiental. -- Generalidades. -- Evaluación del impacto ambiental. -- Ordenamiento territorial. -- Áreas y reservas naturales protegidas. -- Otros instrumentos de gestión ambiental.
Legislación relativa a aspectos procesales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2221 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9892 344.46 COUf Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 15365 344.46 COUf Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Modificaciones de la Ley de Presupuesto Nacional a la legislación ambiental / Marcelo J. Cousillas en Tribuna del Abogado, 196 (Enero - Febrero 2016)
[artículo]
inTribuna del Abogado > 196 (Enero - Febrero 2016) . - p. 16-20
Título : Modificaciones de la Ley de Presupuesto Nacional a la legislación ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo J. Cousillas Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 16-20 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / PROTECCIÓN DE SUELOS / PROTECCIÓN DEL AGUA Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones a la institucionalidad ambiental. -- Creación de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio climático. -- Transferencia de competencias de protección de la fauna silvestre. -- Corrección de la materia de competencia de los gobiernos departamentales. -- Ajustes a normas ambientales anteriores. -- Periodicidad del informe ambiental nacional. -- Ley de control de cumplimiento de especificaciones técnicas. -- Ley de ordenamiento territorial. -- Modificaciones al régimen sancionatorio en materia ambiental. -- Suspensión y caducidad de permisos similares. -- Unificación de sanciones ambientales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2659 [artículo] Modificaciones de la Ley de Presupuesto Nacional a la legislación ambiental [texto impreso] / Marcelo J. Cousillas . - 2016 . - p. 16-20.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 196 (Enero - Febrero 2016) . - p. 16-20
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / PROTECCIÓN DE SUELOS / PROTECCIÓN DEL AGUA Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones a la institucionalidad ambiental. -- Creación de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio climático. -- Transferencia de competencias de protección de la fauna silvestre. -- Corrección de la materia de competencia de los gobiernos departamentales. -- Ajustes a normas ambientales anteriores. -- Periodicidad del informe ambiental nacional. -- Ley de control de cumplimiento de especificaciones técnicas. -- Ley de ordenamiento territorial. -- Modificaciones al régimen sancionatorio en materia ambiental. -- Suspensión y caducidad de permisos similares. -- Unificación de sanciones ambientales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2659 [artículo] Cousillas, Marcelo J. (2016). Modificaciones de la Ley de Presupuesto Nacional a la legislación ambiental. Tribuna del Abogado. 196. (Enero - Febrero 2016) p. 16-20.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 196 (Enero - Febrero 2016) . - p. 16-20
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / PROTECCIÓN DE SUELOS / PROTECCIÓN DEL AGUA Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones a la institucionalidad ambiental. -- Creación de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio climático. -- Transferencia de competencias de protección de la fauna silvestre. -- Corrección de la materia de competencia de los gobiernos departamentales. -- Ajustes a normas ambientales anteriores. -- Periodicidad del informe ambiental nacional. -- Ley de control de cumplimiento de especificaciones técnicas. -- Ley de ordenamiento territorial. -- Modificaciones al régimen sancionatorio en materia ambiental. -- Suspensión y caducidad de permisos similares. -- Unificación de sanciones ambientales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2659 Procedimiento administrativo en materia ambiental / Marcelo J. Cousillas en Estudios de Derecho Administrativo, 10 (2014)
PermalinkProcedimiento administrativo en materia ambiental. / Marcelo J. Cousillas en La Justicia Uruguaya, 151 (2015)
PermalinkPermalink