[artículo] inRevista Tributaria > v. 44, n. 257 (Marzo - Abril 2017) . - p. 221-238 Título : |
Procedimientos de resolución de disputas en asuntos fiscales internacionales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicolás Juan ; Juan Bonet Tellechea |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 221-238 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO
|
Resumen: |
De acuerdo a las pautas dadas por nuestra relatora general en las directrices de este tema, el presente trabajo trabajo tratará el estado del procedimiento de resolución de controversias a nivel de la fiscalidad internacional normativa del Uruguay. De acuerdo a lo que señalará en el desarrollo de este trabajo, Uruguay posee medios internos generales que poseen su utilidad en materia de fiscalidad internacional. En su caso, existen remedios en materia de precios de transferencia como son los acuerdos anticipados de precios, siendo Uruguay, el primer país de Sudamérica en suscribir un acuerdo de este estilo. Es en este marco en donde tocaremos los diferentes medios en Uruguay de resolución de disputas a nivel de la fiscalidad internacional y como los mismos pueden ser mejorados. Se podrá apreciar del desarrollo a realizarse que Uruguay posee poco recorrido ( track record) en lo que hace a solución de procesos que involucren el tratamiento de temas de Fiscalidad Internacional. Sin embargo, consideramos que dicho escenario es probable que cambie en un futuro cercano, en la medida que Uruguay cada vez más suscribe más convenios y los flujos transfronterizos de renta vienen en aumento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Planteo del problema. -- Perspectiva convencional y perpectiva doméstica. -- Los esfuerzos de las organizaciones de las organizaciones internacionales. -- Problemática en Uruguay. -- Institutos domésticos. -- La Consulta vinculante. -- Planteo general. -- Naturaleza jurídica de la Consulta. -- Plazo para contestar. -- Efectos de la consulta vinculante. -- Los Acuerdos anticipados (APAs) en materia de precios de transferencia. -- Las vías internas de reclamo de los contribuyentes. -- La impugnabilidad de los actos administrativos. -- La acción de nulidad ante el TCA. -- Las posibilidades de acuerdo con la Administración Fiscal. -- Institutos convencionales. -- El procedimiento amistoso previsto en la Red de Convenios uruguaya. -- Soluciones alternativas. -- La posibilidad de sometimiento a arbitraje. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6227 |
[artículo] Procedimientos de resolución de disputas en asuntos fiscales internacionales [texto impreso] / Nicolás Juan ; Juan Bonet Tellechea . - 2017 . - p. 221-238. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 44, n. 257 (Marzo - Abril 2017) . - p. 221-238 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO
|
Resumen: |
De acuerdo a las pautas dadas por nuestra relatora general en las directrices de este tema, el presente trabajo trabajo tratará el estado del procedimiento de resolución de controversias a nivel de la fiscalidad internacional normativa del Uruguay. De acuerdo a lo que señalará en el desarrollo de este trabajo, Uruguay posee medios internos generales que poseen su utilidad en materia de fiscalidad internacional. En su caso, existen remedios en materia de precios de transferencia como son los acuerdos anticipados de precios, siendo Uruguay, el primer país de Sudamérica en suscribir un acuerdo de este estilo. Es en este marco en donde tocaremos los diferentes medios en Uruguay de resolución de disputas a nivel de la fiscalidad internacional y como los mismos pueden ser mejorados. Se podrá apreciar del desarrollo a realizarse que Uruguay posee poco recorrido ( track record) en lo que hace a solución de procesos que involucren el tratamiento de temas de Fiscalidad Internacional. Sin embargo, consideramos que dicho escenario es probable que cambie en un futuro cercano, en la medida que Uruguay cada vez más suscribe más convenios y los flujos transfronterizos de renta vienen en aumento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Planteo del problema. -- Perspectiva convencional y perpectiva doméstica. -- Los esfuerzos de las organizaciones de las organizaciones internacionales. -- Problemática en Uruguay. -- Institutos domésticos. -- La Consulta vinculante. -- Planteo general. -- Naturaleza jurídica de la Consulta. -- Plazo para contestar. -- Efectos de la consulta vinculante. -- Los Acuerdos anticipados (APAs) en materia de precios de transferencia. -- Las vías internas de reclamo de los contribuyentes. -- La impugnabilidad de los actos administrativos. -- La acción de nulidad ante el TCA. -- Las posibilidades de acuerdo con la Administración Fiscal. -- Institutos convencionales. -- El procedimiento amistoso previsto en la Red de Convenios uruguaya. -- Soluciones alternativas. -- La posibilidad de sometimiento a arbitraje. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6227 |
[artículo] Juan, Nicolás (2017). Procedimientos de resolución de disputas en asuntos fiscales internacionales. Revista Tributaria. v. 44, n. 257. (Marzo - Abril 2017) p. 221-238. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 44, n. 257 (Marzo - Abril 2017) . - p. 221-238 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO
|
Resumen: |
De acuerdo a las pautas dadas por nuestra relatora general en las directrices de este tema, el presente trabajo trabajo tratará el estado del procedimiento de resolución de controversias a nivel de la fiscalidad internacional normativa del Uruguay. De acuerdo a lo que señalará en el desarrollo de este trabajo, Uruguay posee medios internos generales que poseen su utilidad en materia de fiscalidad internacional. En su caso, existen remedios en materia de precios de transferencia como son los acuerdos anticipados de precios, siendo Uruguay, el primer país de Sudamérica en suscribir un acuerdo de este estilo. Es en este marco en donde tocaremos los diferentes medios en Uruguay de resolución de disputas a nivel de la fiscalidad internacional y como los mismos pueden ser mejorados. Se podrá apreciar del desarrollo a realizarse que Uruguay posee poco recorrido ( track record) en lo que hace a solución de procesos que involucren el tratamiento de temas de Fiscalidad Internacional. Sin embargo, consideramos que dicho escenario es probable que cambie en un futuro cercano, en la medida que Uruguay cada vez más suscribe más convenios y los flujos transfronterizos de renta vienen en aumento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Planteo del problema. -- Perspectiva convencional y perpectiva doméstica. -- Los esfuerzos de las organizaciones de las organizaciones internacionales. -- Problemática en Uruguay. -- Institutos domésticos. -- La Consulta vinculante. -- Planteo general. -- Naturaleza jurídica de la Consulta. -- Plazo para contestar. -- Efectos de la consulta vinculante. -- Los Acuerdos anticipados (APAs) en materia de precios de transferencia. -- Las vías internas de reclamo de los contribuyentes. -- La impugnabilidad de los actos administrativos. -- La acción de nulidad ante el TCA. -- Las posibilidades de acuerdo con la Administración Fiscal. -- Institutos convencionales. -- El procedimiento amistoso previsto en la Red de Convenios uruguaya. -- Soluciones alternativas. -- La posibilidad de sometimiento a arbitraje. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6227 |
|