
Materias
(7)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 4/2003 [01/02/2004] . - p. 467 - 488
Título : Abuso del proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis María Simón Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 467 - 488 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONDUCTA PROCESAL / ABUSO PROCESAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD PENAL Nota de contenido: Preámbulo: abuso del proceso o en el proceso. -- Noción de abuso de las vías o institutos procesales. -- Casuística de abuso de las vías procesales. -- Prevención del abuso de los institutos procesales. -- Prevención general por establecimiento de pautas y modelos. -- Consecuencias de la actividad procesal abusiva. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11728 [artículo] Abuso del proceso [texto impreso] / Luis María Simón . - 2004 . - p. 467 - 488.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 4/2003 [01/02/2004] . - p. 467 - 488
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONDUCTA PROCESAL / ABUSO PROCESAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD PENAL Nota de contenido: Preámbulo: abuso del proceso o en el proceso. -- Noción de abuso de las vías o institutos procesales. -- Casuística de abuso de las vías procesales. -- Prevención del abuso de los institutos procesales. -- Prevención general por establecimiento de pautas y modelos. -- Consecuencias de la actividad procesal abusiva. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11728 [artículo] Simón, Luis María (2004). Abuso del proceso. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 4/2003. (01/02/2004) p. 467 - 488.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 4/2003 [01/02/2004] . - p. 467 - 488
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONDUCTA PROCESAL / ABUSO PROCESAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD PENAL Nota de contenido: Preámbulo: abuso del proceso o en el proceso. -- Noción de abuso de las vías o institutos procesales. -- Casuística de abuso de las vías procesales. -- Prevención del abuso de los institutos procesales. -- Prevención general por establecimiento de pautas y modelos. -- Consecuencias de la actividad procesal abusiva. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11728 Actuación en juicio y responsabilidad profesional / Carlos de Cores Helguera en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
[artículo]
inLa Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - SE51 - SE57
Título : Actuación en juicio y responsabilidad profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos de Cores Helguera (1953-) Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: SE51 - SE57 Nota general: Publicado además en La Justicia Uruguaya, v. 111, p. D121 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES / RESPONSABILIDAD CIVIL / CONDUCTA PROCESAL Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11613 [artículo] Actuación en juicio y responsabilidad profesional [texto impreso] / Carlos de Cores Helguera (1953-) . - 2015 . - SE51 - SE57.
Publicado además en La Justicia Uruguaya, v. 111, p. D121
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - SE51 - SE57
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES / RESPONSABILIDAD CIVIL / CONDUCTA PROCESAL Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11613 [artículo] Cores Helguera, Carlos de (2015). Actuación en juicio y responsabilidad profesional. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152 suplemento. (2015) SE51 - SE57.
Publicado además en La Justicia Uruguaya, v. 111, p. D121
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - SE51 - SE57
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES / RESPONSABILIDAD CIVIL / CONDUCTA PROCESAL Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11613 La demanda contra la co-parte y la reconvención contra el actor y un tercero en la doctrina y jurisprudencia uruguayas / Gabriel Valentín en Revista Jurídica «JUS», v. 2 nº. 2 ([01/01/2006])
[artículo]
inRevista Jurídica «JUS» > v. 2 nº. 2 [01/01/2006] . - p. 99-119
Título : La demanda contra la co-parte y la reconvención contra el actor y un tercero en la doctrina y jurisprudencia uruguayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Valentín Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 99-119 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PARTES DEL PROCESO / TERCEROS / CONDUCTA PROCESAL / RECONVENCIÓN / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / ACUMULACIÓN DE PROCESOS Nota de contenido: Introducción. -- La teoría general del proceso acumulativo. -- La reconvención contra el actor y un tercero. -- La reconvención. Concepto. -- La regulación de la reconvención en el Código de Procedimiento Civil. -- La regulación de la reconvención en el Código de General del Proceso. -- La reconvención contra el actor y un tercero. -- La demanda de un demandado contra su codemandado: demanda contra la co-parte o «cross claim». -- La cross-claim en el derecho comparado. -- La opinión de la doctrina uruguaya. -- La jurisprudencia nacional. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9512 [artículo] La demanda contra la co-parte y la reconvención contra el actor y un tercero en la doctrina y jurisprudencia uruguayas [texto impreso] / Gabriel Valentín . - 2006 . - p. 99-119.
Idioma : Español (spa)
in Revista Jurídica «JUS» > v. 2 nº. 2 [01/01/2006] . - p. 99-119
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PARTES DEL PROCESO / TERCEROS / CONDUCTA PROCESAL / RECONVENCIÓN / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / ACUMULACIÓN DE PROCESOS Nota de contenido: Introducción. -- La teoría general del proceso acumulativo. -- La reconvención contra el actor y un tercero. -- La reconvención. Concepto. -- La regulación de la reconvención en el Código de Procedimiento Civil. -- La regulación de la reconvención en el Código de General del Proceso. -- La reconvención contra el actor y un tercero. -- La demanda de un demandado contra su codemandado: demanda contra la co-parte o «cross claim». -- La cross-claim en el derecho comparado. -- La opinión de la doctrina uruguaya. -- La jurisprudencia nacional. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9512 [artículo] Valentín, Gabriel (2006). La demanda contra la co-parte y la reconvención contra el actor y un tercero en la doctrina y jurisprudencia uruguayas. Revista Jurídica «JUS». v. 2 nº. 2. (01/01/2006) p. 99-119.
Idioma : Español (spa)
in Revista Jurídica «JUS» > v. 2 nº. 2 [01/01/2006] . - p. 99-119
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PARTES DEL PROCESO / TERCEROS / CONDUCTA PROCESAL / RECONVENCIÓN / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / ACUMULACIÓN DE PROCESOS Nota de contenido: Introducción. -- La teoría general del proceso acumulativo. -- La reconvención contra el actor y un tercero. -- La reconvención. Concepto. -- La regulación de la reconvención en el Código de Procedimiento Civil. -- La regulación de la reconvención en el Código de General del Proceso. -- La reconvención contra el actor y un tercero. -- La demanda de un demandado contra su codemandado: demanda contra la co-parte o «cross claim». -- La cross-claim en el derecho comparado. -- La opinión de la doctrina uruguaya. -- La jurisprudencia nacional. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9512
Título : La ejecución civil : ¿cómo redactariamos hoy el código modelo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita de Hegedus ; Alejandro Romero S. Número de páginas: p. 523 - 565 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / CONDUCTA PROCESAL Nota de contenido: Cuestiones preliminares. -- Breve reseña de la ejecución civil en los ordenamientos procesales de la región. -- Principales causas de ineficacia del proceso de ejecución. -- Como redactaríamos hoy el Código modelo. -- A modo de conclusiones: propuestas de mejoras. Cobertura geográfica : Argentina/Bolivia/Brasil/Chile/España/Guatemala/México/Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9055 La ejecución civil : ¿cómo redactariamos hoy el código modelo? [texto impreso] / Margarita de Hegedus ; Alejandro Romero S. . - [s.d.] . - p. 523 - 565.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / CONDUCTA PROCESAL Nota de contenido: Cuestiones preliminares. -- Breve reseña de la ejecución civil en los ordenamientos procesales de la región. -- Principales causas de ineficacia del proceso de ejecución. -- Como redactaríamos hoy el Código modelo. -- A modo de conclusiones: propuestas de mejoras. Cobertura geográfica : Argentina/Bolivia/Brasil/Chile/España/Guatemala/México/Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9055 Hegedus, Margarita de (2011). La ejecución civil : ¿cómo redactariamos hoy el código modelo?. En Modernización de la justicia civil. Montevideo: Universidad de Montevideo. , 2011. p. 523 - 565.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / CONDUCTA PROCESAL Nota de contenido: Cuestiones preliminares. -- Breve reseña de la ejecución civil en los ordenamientos procesales de la región. -- Principales causas de ineficacia del proceso de ejecución. -- Como redactaríamos hoy el Código modelo. -- A modo de conclusiones: propuestas de mejoras. Cobertura geográfica : Argentina/Bolivia/Brasil/Chile/España/Guatemala/México/Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9055 La especial valoración y protección del ejercicio de la libertad de expresión del dirigente sindical / Manuel Echeverría en Derecho Laboral, v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023) . - p. 719-737
Título : La especial valoración y protección del ejercicio de la libertad de expresión del dirigente sindical : Análisis de la sentencia 549/2023 de la Suprema Corte de Justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Echeverría, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 719-737 Nota general: Jurisprudencia Idioma : Español (spa) Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DESPIDO / CONDUCTA PROCESAL / SINDICATOS / LEY 17940 / REDES SOCIALES Resumen: Se analiza la sentencia 549/2023 del 15/2023 dictada por la Suprema Corte de Justicia, por la que dirimió un proceso de tutela especial (ley 17.940) en la que el empleador fundó el despido en la eximente de notoria mala conducta por publicaciones realizadas en las redes sociales. La Alta Corte, con discordia, entendió que las publicaciones tenían amparo en la libertad de expresión del dirigente sindical, sosteniendo que deben valorarse en el contexto laboral conflictivo y en consideración de la calidad de dirigente sindical del autor, rechazando la defensa del empleador. Nota de contenido: Introducción. -- La defensa de notoria mala conducta y su impacto en el proceso de tutela especial (ley 17.940). -- La libertad de expresión como derecho fundamental. -- Ponderación jurídica realizada por la SCJ: libertad de expresión en ejercicio de la libertad sindical vs. derecho de honor. -- Especial valoración de las expresiones del dirigente sindical. Importancia del contexto conflictivo laboral y la reforzada tutela de su libertad de expresión. -- Referencias bibliográficas Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22126 [artículo] La especial valoración y protección del ejercicio de la libertad de expresión del dirigente sindical : Análisis de la sentencia 549/2023 de la Suprema Corte de Justicia [texto impreso] / Manuel Echeverría, Autor . - 2023 . - p. 719-737.
Jurisprudencia
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023) . - p. 719-737
Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DESPIDO / CONDUCTA PROCESAL / SINDICATOS / LEY 17940 / REDES SOCIALES Resumen: Se analiza la sentencia 549/2023 del 15/2023 dictada por la Suprema Corte de Justicia, por la que dirimió un proceso de tutela especial (ley 17.940) en la que el empleador fundó el despido en la eximente de notoria mala conducta por publicaciones realizadas en las redes sociales. La Alta Corte, con discordia, entendió que las publicaciones tenían amparo en la libertad de expresión del dirigente sindical, sosteniendo que deben valorarse en el contexto laboral conflictivo y en consideración de la calidad de dirigente sindical del autor, rechazando la defensa del empleador. Nota de contenido: Introducción. -- La defensa de notoria mala conducta y su impacto en el proceso de tutela especial (ley 17.940). -- La libertad de expresión como derecho fundamental. -- Ponderación jurídica realizada por la SCJ: libertad de expresión en ejercicio de la libertad sindical vs. derecho de honor. -- Especial valoración de las expresiones del dirigente sindical. Importancia del contexto conflictivo laboral y la reforzada tutela de su libertad de expresión. -- Referencias bibliográficas Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22126 [artículo] Echeverría, Manuel (2023). La especial valoración y protección del ejercicio de la libertad de expresión del dirigente sindical : Análisis de la sentencia 549/2023 de la Suprema Corte de Justicia. Derecho Laboral. v. 66, n. 292. (oct. - dic. 2023) p. 719-737.
Jurisprudencia
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023) . - p. 719-737
Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DESPIDO / CONDUCTA PROCESAL / SINDICATOS / LEY 17940 / REDES SOCIALES Resumen: Se analiza la sentencia 549/2023 del 15/2023 dictada por la Suprema Corte de Justicia, por la que dirimió un proceso de tutela especial (ley 17.940) en la que el empleador fundó el despido en la eximente de notoria mala conducta por publicaciones realizadas en las redes sociales. La Alta Corte, con discordia, entendió que las publicaciones tenían amparo en la libertad de expresión del dirigente sindical, sosteniendo que deben valorarse en el contexto laboral conflictivo y en consideración de la calidad de dirigente sindical del autor, rechazando la defensa del empleador. Nota de contenido: Introducción. -- La defensa de notoria mala conducta y su impacto en el proceso de tutela especial (ley 17.940). -- La libertad de expresión como derecho fundamental. -- Ponderación jurídica realizada por la SCJ: libertad de expresión en ejercicio de la libertad sindical vs. derecho de honor. -- Especial valoración de las expresiones del dirigente sindical. Importancia del contexto conflictivo laboral y la reforzada tutela de su libertad de expresión. -- Referencias bibliográficas Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22126 PermalinkPermalink