[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 03 (Enero-Diciembre 2015) . - p. 7-57 Título : |
Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer : Breve análisis exegético |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aída Kemelmajer de Carlucci |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 7-57 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / DISCRIMINACIÓN / PROTECCIÓN DE LA MUJER / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / CONVENCIÓN SOBRE ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
|
Resumen: |
El artículo realiza una síntesis explicativa del articulado de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, recurriendo a la cita expresa del texto a interpretaciones jurisprudenciales y algunos aportes de la doctrina, poniendo el acento en los principales derechos de la mujer que, en la IV Conferencia celebrada en Pekín, en 1995, fueron reconocidos como 'derechos humanos'. |
Nota de contenido: |
Igualdad formal y real. -- Los derechos humanos de la mujer. -- Breve historia de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. -- Objetivos de la CEDAW. -- Países que ratificaron la CEDAW. -- Debilidades del sistema. -- Importancia de la Convención en la legislación comunitaria y nacional. -- Estructura: los derechos y los órganos ejecutores del programa. -- Discriminación. -- Concepto. -- Obligaciones asumidas por los poderes públicos. -- Medidas de acciones positivas. -- Conductas estereotipadas y prejuicios. -- Trata de personas. -- Derechos políticos. -- Derechos políticos en el orden internacional. -- Derecho a la nacionalidad. -- Derecho a la educación. -- Derecho al trabajo. -- Derecho a la salud. -- Derechos económicos y sociales. -- Derechos especiales de la mujer que vive en zona rural. -- Capacidad civil. -- La mujer y la familia.-- El órgano de control y eficacia de la CEDAW. -- El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer. -- Integración y elección. -- La CEDAW como 'piso mínimo'. -- Reservas. -- Sistema de solución de controversias. -- Palabras provisionales de cierre. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=609 |
[artículo] Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer : Breve análisis exegético [texto impreso] / Aída Kemelmajer de Carlucci . - 2015 . - p. 7-57. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 03 (Enero-Diciembre 2015) . - p. 7-57 Clasificación: |
DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / DISCRIMINACIÓN / PROTECCIÓN DE LA MUJER / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / CONVENCIÓN SOBRE ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
|
Resumen: |
El artículo realiza una síntesis explicativa del articulado de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, recurriendo a la cita expresa del texto a interpretaciones jurisprudenciales y algunos aportes de la doctrina, poniendo el acento en los principales derechos de la mujer que, en la IV Conferencia celebrada en Pekín, en 1995, fueron reconocidos como 'derechos humanos'. |
Nota de contenido: |
Igualdad formal y real. -- Los derechos humanos de la mujer. -- Breve historia de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. -- Objetivos de la CEDAW. -- Países que ratificaron la CEDAW. -- Debilidades del sistema. -- Importancia de la Convención en la legislación comunitaria y nacional. -- Estructura: los derechos y los órganos ejecutores del programa. -- Discriminación. -- Concepto. -- Obligaciones asumidas por los poderes públicos. -- Medidas de acciones positivas. -- Conductas estereotipadas y prejuicios. -- Trata de personas. -- Derechos políticos. -- Derechos políticos en el orden internacional. -- Derecho a la nacionalidad. -- Derecho a la educación. -- Derecho al trabajo. -- Derecho a la salud. -- Derechos económicos y sociales. -- Derechos especiales de la mujer que vive en zona rural. -- Capacidad civil. -- La mujer y la familia.-- El órgano de control y eficacia de la CEDAW. -- El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer. -- Integración y elección. -- La CEDAW como 'piso mínimo'. -- Reservas. -- Sistema de solución de controversias. -- Palabras provisionales de cierre. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=609 |
[artículo] Kemelmajer de Carlucci, Aída (2015). Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer : Breve análisis exegético. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. 03. (Enero-Diciembre 2015) p. 7-57. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 03 (Enero-Diciembre 2015) . - p. 7-57 Clasificación: |
DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / DISCRIMINACIÓN / PROTECCIÓN DE LA MUJER / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / CONVENCIÓN SOBRE ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
|
Resumen: |
El artículo realiza una síntesis explicativa del articulado de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, recurriendo a la cita expresa del texto a interpretaciones jurisprudenciales y algunos aportes de la doctrina, poniendo el acento en los principales derechos de la mujer que, en la IV Conferencia celebrada en Pekín, en 1995, fueron reconocidos como 'derechos humanos'. |
Nota de contenido: |
Igualdad formal y real. -- Los derechos humanos de la mujer. -- Breve historia de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. -- Objetivos de la CEDAW. -- Países que ratificaron la CEDAW. -- Debilidades del sistema. -- Importancia de la Convención en la legislación comunitaria y nacional. -- Estructura: los derechos y los órganos ejecutores del programa. -- Discriminación. -- Concepto. -- Obligaciones asumidas por los poderes públicos. -- Medidas de acciones positivas. -- Conductas estereotipadas y prejuicios. -- Trata de personas. -- Derechos políticos. -- Derechos políticos en el orden internacional. -- Derecho a la nacionalidad. -- Derecho a la educación. -- Derecho al trabajo. -- Derecho a la salud. -- Derechos económicos y sociales. -- Derechos especiales de la mujer que vive en zona rural. -- Capacidad civil. -- La mujer y la familia.-- El órgano de control y eficacia de la CEDAW. -- El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer. -- Integración y elección. -- La CEDAW como 'piso mínimo'. -- Reservas. -- Sistema de solución de controversias. -- Palabras provisionales de cierre. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=609 |
|