[artículo] inRevista de Derecho Público > 51 (Julio 2017) . - p. 7-14 Título : |
La autonomía de las personas mayores en el ámbito sanitario : Voluntades anticipadas y suspensión de tratamientos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mariana Blengio Valdés |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 7-14 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO MÉDICO / VOLUNTAD ANTICIPADA / ADULTOS MAYORES / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTO
|
Resumen: |
El respeto a los derechos y libertades de las personas mayores de 60 años constituye el eje de la última Convención Interamericana aprobada en 2015 por la OEA. El tratado ratificado por Uruguay en 2016, introduce la perspectiva bioética en el abordaje de algunos aspectos de sus previsiones. Esta nota tiene por objetivo destacar la relevancia e incidencia del tratado, en relación a la regulación jurídica de la condición humana al final de la vida. Concretamente, las voluntades anticipadas y/o suspensión de tratamientos. En su carácter de tratado internacional, su ratificación incide directamente en legislaciones existentes en los países miembros de la OEA, aspecto que focalizamos en relación al impacto que este compromiso internacional genera a Uruguay en estos aspectos específicos. |
Nota de contenido: |
Reseña de fuentes en el preámbulo. -- Consentimiento informado y decisiones al final de la vida. -- Reflexión final. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/download/48/41 [...] |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9132 |
[artículo] La autonomía de las personas mayores en el ámbito sanitario : Voluntades anticipadas y suspensión de tratamientos [texto impreso] / Mariana Blengio Valdés . - 2017 . - p. 7-14. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Público > 51 (Julio 2017) . - p. 7-14 Clasificación: |
DERECHO MÉDICO / VOLUNTAD ANTICIPADA / ADULTOS MAYORES / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTO
|
Resumen: |
El respeto a los derechos y libertades de las personas mayores de 60 años constituye el eje de la última Convención Interamericana aprobada en 2015 por la OEA. El tratado ratificado por Uruguay en 2016, introduce la perspectiva bioética en el abordaje de algunos aspectos de sus previsiones. Esta nota tiene por objetivo destacar la relevancia e incidencia del tratado, en relación a la regulación jurídica de la condición humana al final de la vida. Concretamente, las voluntades anticipadas y/o suspensión de tratamientos. En su carácter de tratado internacional, su ratificación incide directamente en legislaciones existentes en los países miembros de la OEA, aspecto que focalizamos en relación al impacto que este compromiso internacional genera a Uruguay en estos aspectos específicos. |
Nota de contenido: |
Reseña de fuentes en el preámbulo. -- Consentimiento informado y decisiones al final de la vida. -- Reflexión final. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/download/48/41 [...] |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9132 |
[artículo] Blengio Valdés, Mariana (2017). La autonomía de las personas mayores en el ámbito sanitario : Voluntades anticipadas y suspensión de tratamientos. Revista de Derecho Público. 51. (Julio 2017) p. 7-14. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Público > 51 (Julio 2017) . - p. 7-14 Clasificación: |
DERECHO MÉDICO / VOLUNTAD ANTICIPADA / ADULTOS MAYORES / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTO
|
Resumen: |
El respeto a los derechos y libertades de las personas mayores de 60 años constituye el eje de la última Convención Interamericana aprobada en 2015 por la OEA. El tratado ratificado por Uruguay en 2016, introduce la perspectiva bioética en el abordaje de algunos aspectos de sus previsiones. Esta nota tiene por objetivo destacar la relevancia e incidencia del tratado, en relación a la regulación jurídica de la condición humana al final de la vida. Concretamente, las voluntades anticipadas y/o suspensión de tratamientos. En su carácter de tratado internacional, su ratificación incide directamente en legislaciones existentes en los países miembros de la OEA, aspecto que focalizamos en relación al impacto que este compromiso internacional genera a Uruguay en estos aspectos específicos. |
Nota de contenido: |
Reseña de fuentes en el preámbulo. -- Consentimiento informado y decisiones al final de la vida. -- Reflexión final. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/download/48/41 [...] |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9132 |
|